Timing Político

La política tiene su propio Timing

Ataca la DEA al CJNG: captura 670 miembros con más de 77 toneladas de droga en EUA

DEA

MARTES 30 SEPTIEMBRE 2025

POR REDACCION

ESTADOS UNIDOS.- En lo que representa uno de los golpes más duros contra el narcotráfico, la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) capturó a 670 miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), con un millón de pastillas falsificadas y más de 77 toneladas de droga, armas de fuego y más de 18 millones de dólares en efectivo.

Se informó que este fue el resultado de un gigantesco operativo que se llevó a cabo durante cinco días con el objetivo de desmantelar al CJNG, una de las organizaciones de narcotráfico más violentas y prolíficas del mundo, puntualizó la DEA.

Tras referir que el pasado mes de febrero, la administración Trump designó a este cártel como una Organización Terrorista Extranjera, el gobierno de EUA sostuvo que el CJNG representa una amenaza significativa para la seguridad pública, la salud pública y la seguridad nacional.

“Es responsable de inundar Estados Unidos con fentanilo, metanfetamina, cocaína y heroína, sustancias letales que alimentan la adicción, las sobredosis y la violencia en comunidades de todo el país.

“La DEA está atacando al Cártel Jalisco Nueva Generación como lo que es: una organización terrorista, en todos los niveles, desde sus líderes hasta sus redes de distribución y todos los que se encuentran entre ambos”, declaró el administrador de la DEA, Terrance Cole.

“Que esto sirva de advertencia: la DEA no cejará. Trabajando codo a codo con nuestros socios estatales, locales, tribales y federales, y a través del Grupo de Trabajo de Seguridad Nacional, la DEA se compromete con estas alianzas para combatir directamente a las organizaciones terroristas designadas.

“Cada arresto, cada incautación y cada dólar confiscado al CJNG representa vidas salvadas y comunidades protegidas. Esta operación enfocada es solo el comienzo; juntos continuaremos esta lucha hasta derrotar esta amenaza”, puntualizó el funcionario federal.

Se detalló, que del 22 al 26 de septiembre de 2025, agentes de la DEA, en 23 divisiones de campo nacionales y siete regiones extranjeras, llevaron a cabo acciones de cumplimiento coordinadas que dieron como resultado, el arresto de 670 personas.

Incautaciones de drogas:

92,4 kilogramos de polvo de fentanilo,

1.157.672 pastillas falsificadas,

6.062 kilogramos de metanfetamina,

22.842 kilogramos de cocaína, y

33 kilogramos de heroína

Incautaciones de divisas: $18,644,105

Activos incautados: $29,694,429

Armas de fuego: 244

“El CJNG opera globalmente, con decenas de miles de miembros, asociados y facilitadores en al menos 40 países. El cártel es responsable de la producción, fabricación y distribución de drogas sintéticas, así como de la violencia y la corrupción que acompañan sus operaciones.

“La DEA se compromete a desmantelar las redes de comando, control y distribución del CJNG y a continuar la búsqueda de su cofundador y líder, Nemesio Rubén Oseguera Cervantes, también conocido como El Mencho. Sigue siendo uno de los fugitivos más buscados por la DEA y se le ofrece una recompensa de hasta 15 millones de dólares en el marco del Programa de Recompensas por Narcóticos del Departamento de Estado de EE. UU.”, se destacó.

Radiografía del Cártel Jalisco Nueva Generación: DEA

El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) es un proveedor clave de fentanilo ilícito a Estados Unidos y una de las organizaciones criminales transnacionales más poderosas, influyentes y despiadadas de México.

La DEA informó que este cártel fue formado alrededor de 2011 con los ‘restos’ del Cártel del Milenio, afiliado al Cártel de Sinaloa, y después, se independizó con miembros clave vinculados por lazos de sangre o matrimonio con la organización de lavado de dinero González-Valencia, conocida como Los Cuinis.

Al igual que el Cártel de Sinaloa, el CJNG obtiene miles de millones de dólares en ganancias por la fabricación de drogas sintéticas ilegales, además de ser uno de los principales proveedores de cocaína al mercado estadounidense.

Bajo el liderazgo de Rubén Oseguera Cervantes, el CJNG ha expandido sus operaciones mucho más allá de las fronteras de México, estableciendo presencia en más de 40 países. El cártel utiliza sus vastos recursos financieros, su singular estructura de mando basada en franquicias, su propensión a la violencia y su acceso a funcionarios corruptos para mantener y expandir su influencia sobre el narcotráfico en México.

El CJNG es una de las amenazas más importantes para la salud pública, la seguridad pública y la seguridad nacional de Estados Unidos. El cártel opera laboratorios clandestinos en México donde fabrica drogas ilícitas y luego utiliza vastas redes de distribución para transportarlas a Estados Unidos.

Asociados, facilitadores y afiliados del CJNG operan en casi los 50 estados de EUA

Los Cuinis ocupan un lugar destacado en la estructura de liderazgo del CJNG y supervisa su diversa red de operaciones de lavado de dinero para repatriar a México las ganancias globales del narcotráfico. Este grupo y otras facciones del CJNG utilizan las Redes de Lavado de Dinero Chinas (CMLN), plataformas de intercambio de criptomonedas, contrabando de grandes cantidades de efectivo, lavado de dinero a través del comercio y otros métodos para blanquear las ganancias del narcotráfico.

Es probable que el CJNG esté aumentando su participación en actividades no relacionadas con el narcotráfico, como el robo de gasolina, la extorsión, el tráfico de personas y las tramas inmobiliarias —incluido el fraude de tiempo compartido— con fines de lavado de dinero. Los miembros del CJNG participan cada vez más en estas actividades para diversificar sus fuentes de ingresos y proteger los activos del narcotráfico de la incautación por parte de las fuerzas del orden.

Liderazgo del CJNG

Nemesio Rubén Oseguera Cervantes, alias El Mencho, es el cofundador y actual líder del CJNG. Desde 2017, Oseguera Cervantes ha sido acusado varias veces en Estados Unidos por narcotráfico. La acusación más reciente, en abril de 2022, lo acusó de participar en una empresa criminal continua; conspiración para fabricar y distribuir metanfetamina, cocaína y fentanilo para su importación a Estados Unidos; y uso de un arma de fuego durante y en relación con delitos de narcotráfico.

TIMING POLITICO

About Author