Timing Político

La política tiene su propio Timing

Inaugura el alcalde la XIII edición del Festival Indígena Umuki 2025

SABADO 04 OCTUBRE 2025

POR REDACCION

CD. JUAREZ, CHIH.– El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar inauguró este día la XIII edición del Festival indígena Umuki, que se llevará a cabo durante tres días en el Centro Histórico.

El alcalde, acompañado de su esposa la presidenta del DIF Municipal, Rubí Enríquez, destacó que Ciudad Juárez cuenta con 16 comunidades originarias de México que habitan y trabajan aquí, las cuales representan una riqueza para esta frontera.

Indicó que el festival ya es una gran tradición en la ciudad, pues se realiza dos veces por año, aunque pronto se estará mostrando de manera permanente la riqueza de las culturas a través del Centro de Pueblos Originarios, espacio que está en construcción y que una vez listo, albergará a las distintas comunidades que estarán ofertando sus productos a los juarenses, paseños y a todo México.

«Estamos a nada de mostrar de manera permanente la riqueza que tenemos, estamos trabajando para inaugurar el espacio de reconocimiento a la cultura de México, al tener en Juárez culturas de todo el país, es una riqueza que quizás no hemos valorado lo suficiente, pero será una ventana para mostrar la riqueza al mundo», comentó.

El Presidente Municipal invitó a la ciudadanía a acudir hoy, mañana y el domingo a disfrutar de las distintas actividades, así como de la gastronomía y las artesanías.

El evento se realiza en el corredor peatonal de la avenida 16 de Septiembre, entre la calle Francisco Villa y la avenida Juárez.

El festival cuenta con la participación de las comunidades rarámuri, mixteca, mazahua, chinanteca, zapoteca, purépecha, náhuatl, otomí, wixarika, ndé, tzotzil, cuicateco, popoluca, mazateca, mam y chiricahua.

Fabiola Vázquez, del pueblo mixteco, señaló que estas actividades no se lograrían si no fuera por la cooperación de todos, por lo que agradeció de manera especial al Presidente Municipal, ya que con su liderazgo y compromiso hace posible el festival.

“Desde el primer día mostró interés genuino por las comunidades indígenas y ha tenido apertura”, mencionó.

Durante la inauguración, Diana Linares, del pueblo chinanteco, dijo que el festival es reconocido por las danzas y los músicos que cantan en su lengua materna; además agradeció al Gobierno Municipal por el apoyo que les brinda para llevar a cabo las acciones.

Por su parte, Rosalinda Guadalajara, del Instituto Municipal de las Mujeres y miembro de la etnia rarámuri, agradeció al Municipio y entregó reconocimientos a quienes se sumaron este año al festival.

Algunas de las personas que fueron reconocidas son la regidora Mayra Castillo Tapia y Luis Leonardo Chavira Padilla, quien transmite el festival hasta la Sierra Tarahumara.

El Festival Indígena Umuki tiene como objetivo visibilizar a las diferentes comunidades que radican en esta frontera, así como reconocer sus costumbres, tradiciones y medios artísticos que los representa, creando espacios de encuentro para que la ciudadanía juarense reconozca, respete y valore a los pueblos Indígenas y se elimine la discriminación hacia ellos.

Al final del evento, el alcalde recorrió la avenida para saludar a los expositores y adquirir algunas de sus artesanías, además participó en la ceremonia de purificación.

TIMING POLITICO

About Author