El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar
VIERNES 31 OCTUBRE 2025
POR REDACCION
CD. JUAREZ, CHIH.- El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, encabezó este día la reunión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, en la que representantes de las diferentes corporaciones de los tres órdenes de Gobierno dieron a conocer las acciones efectuadas en la última semana.
Durante la reunión, el secretario de Seguridad Pública Municipal, César Omar Muñoz Morales, informó que durante la semana anterior detuvieron a 124 personas por faltas al fuero común y seis del federal.
La corporación informó que se logró el decomiso cuatro armas cortas, 50 cartuchos útiles y tres cargadores, se detuvo a 26 personas por delitos contra la salud y aseguraron 103 dosis de estupefacientes.
Además, aseguraron 12 vehículos con reporte de robo, dos con placas sobrepuestas y se aseguraron 11 unidades que participaron en actos ilícitos.
El coordinador de Seguridad Vial, Jesús Manuel García Reyes, informó que en la semana pasada las faltas más comunes que cometen los automovilistas son las de pasarse la luz roja del semáforo, rebasar los límites de velocidad, no respetar el alto gráfico y utilizar el teléfono celular mientras se conduce.
Además, se dieron 238 apoyos a ciudadanos y se atendieron 84 accidentes viales, donde 80 son colisiones de vehículos y cuatro a atropellos, lo que arrojó 16 personas lesionadas y tres fallecieron.
En esta semana 22 personas se pusieron a disposición del fuero común, 36 por manejar bajo los influjos del alcohol y se aseguraron 79 unidades
El director general de Protección Civil, Sergio Rodríguez, informó que durante la última semana la corporación dio mil 254 servicios en los que participaron los departamentos de Bomberos, Rescate, además de la atención en los diferentes albergues de la ciudad.
El director de Justicia Cívica, Jorge Salomé Bissuet Galarza, informó que durante la última semana atendieron 160 audiencias, donde las faltas más recurrentes son la de causar escándalo en la vía pública y faltas de respeto como parte de violencia familiar.
En esta reunión también se contó con el Instituto Municipal de las Mujeres, la Fiscalía General del Estado, la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional, Comisión Estatal de los Derechos Humanos, la Agencia Estatal de Investigaciones y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal.
TIMING POLITICO

Más historias
Promueve IMM reflexión sobre mitos del acoso sexual callejero
Reforzará la SSPM vigilancia en panteones por celebración del “Día de Muertos
Trabaja Obras Públicas en pavimentación de calles en el suroriente