Cartapacio
LUNES 24 NOVIEMBRE 2025
Con la ayuda de la Ciencia de la Prospectiva podemos advertir escenarios futuros que nos llevan a conocer realidades muy claras.
Es un conocimiento tan noble, que nos ofrece imágenes nítidas, aunque por el momento aparezcan imágenes turbias entre la bruma de la realidad inmediata.
Hoy echaré una mirada al futuro intermedio para ver el rumbo del país por encima del zarzal donde nos encontramos.
Primero, hacer notar que visto desde las alturas, advertimos una refriega inútil donde los enemigos de la 4T, mantienen una batalla mediática que tienen perdida.
Lanzan todas sus baterías y desgastan los arsenales en su estrategia de Golpe Blando, mientras el adversario construye sus edificaciones del segundo piso en otros terrenos, donde los cuatroteístas se afirman para contender en las elecciones intermedias y la presidencial del 2030.
Los que me conocen de cerca, saben que me gusta jugar con personajes fantásticos para ilustrar un poco el análisis político en Cartapacio.
Me gusta inventar mis bestiarios porque según yo, un día podré crear un inframundo ficticio donde estas figuras protagonicen historias interesantes.
En mi entrega anterior, aparece Quetzalcoatl y le da un coletazo al intento de desestabilización social producido desde el interior de las endebles filas de la fallida marcha organizada por la disfrazada Generación Z.
Hoy hablaré de dragones y trataré de conectarlos con una visión donde dragones Chinos, Osos Rusos, Tigres de la India y otras bestias de la geopolítica mundial, se acercan a Quetzalcoatl para crear un nuevo imperio global.
¿Qué tanto saben ustedes de DRAGONES?
Los chinos, son expertos en estas especies, fundan su cultura en la creación, alimentación y difusión de estos animales fabulosos con forma de reptiles muy corpulentos, con garras y alas, y de extraña fiereza y voracidad.
De hecho, Quetzalcoatl podría ser pariente de aquellas bestias orientales.
Veamos.
DRAGONES CHINOS
Los dragones chinos existen en múltiples colores, cada uno con un significado simbólico; se representan en distintos tamaños según el contexto artístico o ritual; y poseen capacidades sobrenaturales, como controlar el agua, traer lluvias y otorgar prosperidad.
Colores, tamaños y poderes
Colores y significados.
Los dragones chinos no son uniformes: cada color transmite un mensaje cultural y espiritual.
- Dragón rojo: asociado con la buena fortuna, la celebración y la alegría.
- Dragón amarillo: símbolo imperial, ligado al poder y la autoridad suprema.
- Dragón negro: representa la severidad, la justicia y el respeto.
- Dragón azul/verde: vinculado a la naturaleza, la primavera y la abundancia.
- Dragón blanco: relacionado con la pureza, el luto y la transformación espiritual.
- Dragón dorado: encarna la sabiduría, la riqueza y la nobleza.
Tamaños y representaciones
- En la mitología, los dragones chinos pueden ser colosales, capaces de abarcar ríos o cielos enteros.
- En el arte y las festividades (como las danzas del dragón), se representan en figuras largas y serpentinas, que pueden medir desde unos pocos metros hasta decenas de metros.
- Su forma combina rasgos de nueve animales: ojos de langosta, cuernos de ciervo, hocico de camello, nariz de perro, bigotes de bagre, melena de león, cola de serpiente, escamas de pez y garras de águila.
Capacidades sobrenaturales.
Los dragones chinos son considerados criaturas benéficas, muy distintas de los dragones occidentales.
- Control del agua y la lluvia: son guardianes de ríos, mares y lagos, y propiciadores de lluvias, necesarias para la agricultura.
Símbolos de poder y prosperidad.
- Se les invoca para atraer buena fortuna y éxito.
Protección espiritual.
- Se cree que alejan las fuerzas malignas y equilibran el yin-yang.
Transformación y vuelo.
- Aunque no tienen alas, pueden volar y cambiar de forma, lo que refuerza su carácter místico.
QUETZALCOATL: la serpiente emplumada.
Quetzalcóatl es una de las deidades más complejas y fascinantes de Mesoamérica.
Su nombre significa “serpiente preciosa emplumada” (del náhuatl quetzalli, pluma sagrada, y cóatl, serpiente).
Rasgos principales.
- Dualidad: combina lo terrestre (serpiente, ligada a la tierra y al inframundo) con lo celeste (plumas de quetzal, símbolo del cielo y la divinidad).
- Sabiduría y creación: es dios del conocimiento, la fertilidad, el viento y la vida.
Se le atribuye haber creado a los hombres mezclando su propia sangre con los huesos de los antiguos.
Figura cultural.
Representa la unión entre lo humano y lo divino, el puente entre lo material y lo espiritual.
Iconografía.
Aparece como serpiente cubierta de plumas verdes y brillantes, o como un hombre barbado con atributos sacerdotales.
Conexión armoniosa con los dragones chinos.
Aunque nacen de tradiciones distintas, ambos seres comparten una vocación de mediadores cósmicos:
- Guardianes del agua y la fertilidad.
- Los dragones chinos controlan lluvias y ríos, asegurando cosechas.
- Quetzalcóatl, como dios del viento y la vida, también trae fertilidad y renovación.
Símbolos de poder benéfico.
- El dragón chino no es destructor, sino protector y portador de prosperidad.
- Quetzalcóatl es un dios civilizador, que entrega el maíz y el conocimiento.
Unión de opuestos
- El dragón chino mezcla rasgos de múltiples animales, encarnando la armonía de la naturaleza.
- Quetzalcóatl une cielo y tierra, pluma y serpiente, espiritualidad y materia.
Dimensión ritual y política.
En China, el dragón amarillo era símbolo imperial.
En Mesoamérica, Quetzalcóatl legitimaba el poder sacerdotal y político, pero también lo cuestionaba con su ética.
El dragón chino desciende con lluvias de prosperidad, mientras Quetzalcóatl sopla el viento que limpia la corrupción.
Ambos se entrelazan como guardianes de la comunidad, símbolos de poder que no aplastan, sino que fecundan.
Hasta aquí mi aportación cultural.
Todo este choro viene al caso, porque, mientras los que pretenden descarrilar el tren de la 4T con apreciaciones negativas, noticias Fake, denuncias sin sustento y tergiversación de la realidad, los otros, sus odiados enemigos, construyen aeropuertos, puentes, carreteras, crean una red ferroviaria, y se ganan a la población con programas del bienestar y otras políticas sociales.
Más todavía.
Mientras la presidenta Sheimbaum, mantiene distraídos a los ultras en la refriega del Golpe Blando, y mantiene a raya al feroz presidente de los ESTADOS UNIDOS en su intención de invadirnos.
Los Dragones Chinos, Osos Rusos, Tigres de la India y Anacondas Brasileiras coquetean con nuestra serpiente emplumada para integrarla al bloque de los BRICS.
Como entremés, tenemos el anuncio de que México ha sido seleccionado UNÁNIMEMENTE como la sede de la APEC 2028.
Una oportunidad histórica que mantiene con los nervios de punta a nuestros vecinos del norte.
Estamos hablando de recibir en suelo mexicano a las potencias que controlan el 60% del PIB mundial y la mitad del comercio del planeta.
Aquí aprovecho la opinión de mi Anacoreta de cabecera, quien conoce bien cómo se las gastan los chinos.
«El tema es fascinante. Lo que hace China va 30 años adelante del mundo occidental.
Y, México… No puede entregarse hoy a las inversiones chinas. Los gringos harán alta presión.
La decadencia del mundo conocido, Europa, EU, Japón, se cae. Ya no son la vanguardia. Se movió a Asia.
El fenómeno chino es fascinante. Tengo 4 años estudiándolo. Me dijo.
Fuí maoista, como muchos, pero el desarrollo de China es único en toda la historia de la humanidad.
En cinco mil años nunca vieron este fenómeno.
Obvio es que el imperio gringo está en plena decadencia.
El futuro ya llegó. Está en Asia. China, la India, Malasia, Viet Nam, etc.
México está atrapado por la influencia del dólar. Este es el dilema. EU apostará por su región, América Latina.
El dólar caerá, y ese será el punto de inflexión.»
Me dijo anoche en video llamada desde la penumbra de su caverna mientras deshuesábamos el tema.
Se me agotó el espacio.
Luego comentaré sobre osos, tigres y anacondas que me quedan pendientes.
Mientras, sigan con sus distracciones superfluas.
TIMING POLITICO


Más historias
EL COLETAZO DE QUETZALCOATL
Lo que generación Z quiere de este Gobierno
ESTRATEGIAS DE CONTENCIÓN CONTRA EL GOLPE BLANDO