Por: Jack Ro
La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez al servicio de la niñez y la adolescencia.
CD. JUÁREZ, CHIH.- La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, a través de la Dirección General de Difusión y Divulgación Científica, desarrollará en las instalaciones del Centro Cultural de las Fronteras en la Librería Universitaria, en el programa al fomento a la lectura en niños y adolescentes con el taller intensivo de creación literaria «Cuento de Horror».
La UACJ contribuye a la educación literaria de la niñez y adolescencia de nuestra frontera con el aprendizaje literario que motivara a los educados en el taller para poder contemplar dialogar y comunicar la metodología de las herramientas adquiridas en sus enseñanzas, y poder construir inteligentemente el orden de sus pensamientos y madurar ideas creativas en el proceso técnico para desarrollar un cuento.
Invita a la sociedad familiar en especial a los niños y adolescentes, que tengan tendencias a escribir cuento o les guste aprender técnicas escriturales para desarrollar aprendizaje en la construcción sintáctica, redacción, temática, lenguaje y gramática literaria sobre el arte en el cuento de horror.
Aprende y diviértete creando personajes misteriosos desde la honorifica perceptiva de los miedos más profundos utilizando y desarrollando tu capacidad de creación, imaginación e inventiva de tus potencialidad intelectual en el desarrollo de tus expresiones artísticas en tu naturaleza constructiva.
Fechas del taller 26, 27, 28, 29, 30 de marzo y continúa el 2, 3, 4, 5 y 6 de abril. En los horarios de 12:00 pm a 14:00 pm.
Edades de niños de 13 a adolescentes de 17 años Con un cupo de 25 personas y una aportación para usos de materiales y gastos operativos por inscripción de 200 pesos. Dirección: Anillo envolvente No. 445 informes. Tel 656 6 88 21 00 ext 8770.
https://www.facebook.com/jaime.romero.5095/videos/10208727076009207/
TIMING POLÍTICO.
Más historias
IPACULT invita al espectáculo de danza “Calaveritas de azúcar” este sábado en el CMA
Disfrutan juarenses obra de teatro “Iba matando canallas” en Salvemos los lunes de teatro
La curaduría guía la construcción y da sentido a la estética al usar la ciencia y el pensamiento crítico