octubre 17, 2025

Timing Político

La política tiene su propio Timing

Invitan a eventos artísticos en el Centro Cultural Paso del Norte.

POR: REDACCIÓN.

CD. JUÁREZ, CHIH.- La convocatoria del Centro Cultural Paso del Norte fue lanzada en 2017, es una iniciativa de la Subsecretaria de Cultura que busca abrir espacios para que los artistas de la localidad tengan la oportunidad de presentar sus propuestas en la Sala Experimental Octavio Trías y la Galería del recinto.

Para la edición 2018 se recibieron 50 propuestas de las cuales resultaron ganadoras 31 en las disciplinas de Teatro, Danza, Música, espectáculos multidisciplinarios y 4 proyectos de exposiciones.

La cartelera del Centro Cultural Paso del Norte iniciará actividades a partir del 21 de mayo y terminará en marzo 2019.

En la primera emisión (2017) se recibieron más de 50 propuestas de las cuales 35 fueron seleccionadas para conformar la cartelera, en las disciplinas de: teatro, danza, opera, música, escultura, pintura, fotografía, la programación 2017 tuvo un total de 10,463 asistentes.

Los detalles de programación se podrán consultar en la página de Facebook del CCPN a partir del 20 de mayo https://www.facebook.com/ccpnoficial/  

FECHA EVENTO COSTO HORARIO
21 AL 23 DE MAYO HERMANDAD FOLKLORICA $60.00 7:00pm
30 y 31 DE MAYO VUELVE A VOLAR Entrada Libre miércoles 30, 2:00pm y jueves 31 7:00pm
2 y 3 DE JUNIO ACITRON DE UN FANDANGO $100.00 8:00pm
8 AL 10 DE JUNIO BERLIN EN EL DESIERTO Por confirmar Por confirmar
17 AL 19 DE JUNIO FILOS $100.00 8:00 pm
21 AL 23 DE JUNIO MEDIO DIA (SEGUIRA EL MAL TIEMPO) $80.00 Jueves 21 y viernes 22 8:00 pm y sábado 23 6:00 y 8:00 pm

 

28 AL 30 DE JUNIO GEOGRAFIA DE UNA DESGRACIA $100.00 8:00 pm

 

NOMBRE DEL ESPECTACULO HERMANDAD FOLKLORICA
PUBLICO AL QUE SE DIRIGE NIÑOS Y JOVENES TIPO DANZA
FECHAS 21 AL 23 DE MAYO DE 2018
SINOPSIS DEL ESPECTACULO
En el libro de Historia Universal de la Danza, Curt Sach dice que «La danza existe en todo el mundo para todos y cada uno de sus individuos y/o grupos sociales». Por lo anterior Hermandad Folklorika se crea con la finalidad de comunicar y expresar danzas que existen desde tiempos remotos, en este espectaculo se podra apreciar un recorrido por la tierra caliente y costa de Guerrero, se deleitara con el tradicional fandango, retomando fechas importantes como el Carnaval de Sinaloa, las fiestas de semana santa en Jerez, Zacatecas y se cierra con danzas del estado grande Chihuahua
SEMBLANZA DE LA COMPAÑIA
Renacer Folklorico de Cd. Juárez, nace el 2 de marzo de 2017  esta formado por estudiantes de distintos semestres del COBACH #16 y del CECITECH # 11 del suroriente de la cidad, ha participado en eventos como: Aniversario de la Casa de la Cultura «La Catrina», en la Cd de Durango, y en el 4to Festival Folklorico en Tamalin, Veracruz.

 

NOMBRE DEL ESPECTACULO VUELVE A VOLAR
PUBLICO AL QUE SE DIRIGE PUBLICO EN GENERAL TIPO MUSICA
FECHAS  30 Y  31 DE MAYO
SINOPSIS DEL ESPECTACULO
Concierto musical (10 temas), compuestos por Berenice Belmontes, los generos van del soul, R&B, hip hop y pop. Es un proyecto dedicado a fomentar el arte y los valores en la sociedad a través de la música
SEMBLANZA DE LA COMPAÑIA
La Banda está formada por músicos Juarenses, que llevan un año trabajando este proyecto, con el objetivo de Fomentar la buena música, llevar un mensaje de aliento, esperanza y valores, encontrar espacios para la difusión de la cultura y la música, La banda ha realizado presentaciones en Conciertos a beneficio de Organizaciones como SOMACHI, comedores infantiles, albergues, asilos, Conciertos al aire libre en parques a favor de la paz. además de ser banda telonera en la edición 2017 del FICH en el masivo de Maimouna Youssef
NOMBRE DEL ESPECTACULO ACITRON DE UN FANDANGO
PUBLICO AL QUE SE DIRIGE PUBLICO EN GENERAL TIPO TEATRO
FECHAS 2 Y  3 DE JUNIO
SINOPSIS DEL ESPECTACULO
 

El conflicto entre la iglesia y el estado mexicano, se agudiza de tal forma que desemboca en un movimiento armado, conocido en la historia como la revolución cristera. Con gritos de guerra, por un lado el conocido viva Cristo Rey por el otro viva el diablo y muera Cristo y su madre, se dio una de las guerras más brutales en la historia reciente de México “El gobierno no necesitaba razones solo miraba la ocasión y la aprovechaba” y “La iglesia no necesitaba caudillos, necesitaba mártires…” Aunque la historia oficial por muchos años quiso borrar este vergonzoso episodio la realidad es que las dos instituciones usaron como escudo a un pueblo ignorante pero profundamente religioso.

 

SEMBLANZA DE LA COMPAÑIA
Taller de Teatro 1939 es una agrupación artística con casi 25 años de trayectoria. Su fundación fue en 1987 con la obra “El Indolente” y tres años después de su inicio en las artes escénicas, fue participante en la XI Muestra Nacional de Teatro en la ciudad de Monterrey N.L. Su director, Edeberto Galindo Noriega es un prominente dramaturgo y cuenta con numerosos premios nacionales e internacionales. Dentro de la agrupación se ha participado en cuatro Muestras Nacionales, y en la mayoría de las Muestras Estatales que se han desarrollado en Chihuahua y en el Norte, siendo 1939 seleccionado como la mejor agrupación. Sin duda, el “Taller de Teatro 1939” es un máximo exponente de teatro en la región norte de país. Ha participado en festivales internacionales como el “De la Raza”, “Cervantino” y el “Festival Internacional Chihuahua”. Ha realizado en el trayecto alrededor de 34 puestas en escena con diversos reconocimientos en cada una de ellas.
NOMBRE DEL ESPECTACULO BERLIN EN EL DESIERTO
PUBLICO AL QUE SE DIRIGE PUBLICO EN GENERAL TIPO TEATRO
FECHAS 8 AL 10 DE JUNIO
SINOPSIS DEL ESPECTACULO
Vladimir y Estregón encarnados en Osvaldo y Orlando, esperando que algo suceda para poder abandonar el teatro en el que están situados, cada uno con sus sueños paralizados, esperando poder salir, continuar, vivir… Inmersos en una soledad que no admiten, y en un miedo que se reducirá cuando se den cuenta de que se tienen el uno al otro. El primero espera, ¿qué espera? ¿a <<Gott>>? ¿al público?; Orlando por el contrario va en busca de su hermano y su novia perdidos en medio de un tiroteo. Mientas tanto y todo volumen, la ópera <<Fidelio>> de Beethoven enmarca su destino.
SEMBLANZA DE LA COMPAÑIA
El 23 de abril del 2009, Molière Zanqueros hace su primera aparición como colectivo de artes circenses, en el el festejo del Día del Libro organizados por la UACJ, esto como resultado del taller de zancos promovido por la Dirección General de Educación y Cultura del Municipio de Juárez. A partir de esa fecha, el grupo ha participado como artistas circenses en diferentes eventos como Arte en el Parque, algunas óperas y otros eventos sociales. En 2014, el grupo decide bajarse de los zancos y subirse al escenario con la obra de teatro “Las Piedritas de Chicomexochitl” de William Fuentes bajo la dirección de Alejandra Galaviz, y a partir de ahí seguirían otras como “Cuadros de amor y humor al fresco” de

José Luis de Sánchez y “Desesperadamente tuya” de Tristana Landeros y la lectura en atril

de “Berlín en el desierto”.

 

NOMBRE DEL ESPECTACULO FILOS
PUBLICO AL QUE SE DIRIGE PERSONAS CON DISCAPACIDAD TIPO TEATRO
FECHAS ASIGNADAS 17 AL 19 DE JUNIO
SINOPSIS DEL ESPECTACULO
¿Cuántas veces hemos estado al Filo del Amor…? O de la Locura, o de la miseria, del

pánico… o de la muerte? Esta obra habla de situaciones al límite, en las que nos figuramos o nos desfiguramos. En las que la estatura de los amigos cobra su verdadero tamaño, los que no estaban se borran de pronto y los que si están se vuelven gigantes.

“FILOS”, es una obra sencilla, modesta, que muestra lo vulnerable, lo amoroso que seres cotidianos pueden llegar a ser. Dentro de una incapacidad física podemos volvernos huraños y amargos, los que no lo comprendan se alejarán, los otros estarán ahí para siempre y a pesar de todo

 

 

 

SEMBLANZA DE LA COMPAÑIA
Taller de Teatro 1939 es una agrupación artística con casi 25 años de trayectoria. Su fundación fue en 1987 con la obra “El Indolente” y tres años después de su inicio en las artes escénicas, fue participante en la XI Muestra Nacional de Teatro en la ciudad de Monterrey N.L. Su director, Edeberto Galindo Noriega es un prominente dramaturgo y cuenta con numerosos premios nacionales e internacionales. Dentro de la agrupación se ha participado en cuatro Muestras Nacionales, y en la mayoría de las Muestras Estatales que se han desarrollado en Chihuahua y en el Norte, siendo 1939 seleccionado como la mejor agrupación. Sin duda, el “Taller de Teatro 1939” es un máximo exponente de teatro en la región norte de país. Ha participado en festivales internacionales como el “De la Raza”, “Cervantino” y el “Festival Internacional Chihuahua”. Ha realizado en el trayecto alrededor de 34 puestas en escena con diversos reconocimientos en cada una de ellas.
NOMBRE DEL ESPECTACULO MEDIO DIA (SEGUIRA EL MAL TIEMPO)
PUBLICO AL QUE SE DIRIGE ADOLESCENTES Y ADULTOS TIPO TEATRO
FECHAS ASIGNADAS 21 AL 23 DE JUNIO
SINOPSIS DEL ESPECTACULO
Una obra bien dosificada en la progresión, compuesta de historias intimas intercaladas entre sí, que van llegando al límite conforme la ciudad que las contiene se inunda. Hay algo sinfónico en la estructura y en la manera de entrelazar las anécdotas con el tema. Su principal procedimiento es volver literal una metáfora emocional: la inundación, el mal tiempo, la zozobra, el desbordamiento, el sin sentido, la catástrofe. Uno podría pensar que ante la catástrofe natural, las pequeñas tragedias personales pasan a segundo plano, pero no es asi;  de hecho, pareciera que son precisamente esas pequeñas tragedias lo que desatan la lluvia. La impotencia y la frustración como ejes centrales del texto. Con un débil rayito de sol colándose entre las nubes. Se nos advierte: “Seguirá el mal tiempo”.

 

SEMBLANZA DE LA COMPAÑIA
Hybris Teatro Es una compañía Fundada desde el año 2013 por alumnos de la carrera técnico profesional del Centro municipal de las artes (CMA). Su quehacer teatral comienza con una temporada de seis meses, de matinés dominicales titulada: “Había una vez”, pequeñas representaciones de cuentos clásicos con la técnica IMPRO. Estrenan en 2014 piezas cortas de Tennessee Williams en pequeños bares-cafés. En el año 2014 hace su primera aparición en el 32 Festival de Teatro de la Ciudad, con la obra: “Este Título Fue Acribillado” Dirección colectiva de: Jessica Hernández, Paola Chavira, Marco Martinez. Participando como obra invitada. Al año siguiente son seleccionados como concursantes del mismo festival con la obra “Las Criadas” de Jean Gent, ganadora del tercer lugar y premio especial a mejor director a Marco Martinez. En el año 2016 son seleccionados en la Muestra Estatal de Teatro (MET), del estado de Chihuahua y se hacen acreedores del Primer lugar a nivel estatal, ganando el derecho de participar en la Muestra Regional de Teatro del Noroeste del país y una pequeña gira dentro del estado de Chihuahua, con la obra: “Lo Que Queda De Nosotros”. Con la misma obra ganan el tercer lugar del 34 Festival de Teatro de la Ciudad y premio especial a mejor actriz a Jessica Hernández. Al siguiente año participan en el mismo festival con la obra “inevitable”. En el año 2017 la compañía fue beneficiaria del apoyo PACMyC por su proyecto “Memorias olvidadas”, proyecto dirigido a personas de la tercera edad. Teniendo también temporadas esporádicas de teatro de títeres en distintos lugares de la ciudad como en: “la Fiesta Juárez 2015”, “funciones públicas en parques y teatros al aire libre. Colaborando con compañías como “Teatro de títeres la Charca” en diferentes eventos y funciones como el “Titeretón 2016” y “El Guateque de Muñecos 2015 y 2016”. Otra compañía con la que colabora es la “La ultima butaca” dirigida por Jissel Arroyo. Entre otras de sus actividades es la retribución social, presentando obras para asociaciones civiles como “Extiende tus alas A.C.” con obras infantiles como: “Charlie Brown y sus amigos”. También el impartir talleres de “iniciación teatral” y “creación de títeres” para la comunidad en general y por medio de la UACJ en campus ICSA. Un proyecto dedicado a ofrecer espectáculos de calidad.
NOMBRE DEL ESPECTACULO GEOGRAFIA DE UNA DESGRACIA
PUBLICO AL QUE SE DIRIGE ADULTOS TIPO TEATRO
FECHAS ASIGNADAS 28 AL 30 DE JUNIO
SINOPSIS DEL ESPECTACULO
Santiago tenía una buena vida, un trabajo honrado, una esposa que amaba y unos pequeños

niños. Estaba acostumbrado a su cómoda y amena vida, los días eran tranquilos para él. Un día mientras se preparaba para tomar un baño y después de que su radio fue interrumpida por un estrepitoso ruido, Santiago se topó de bruces con lo que sería el comienzo de una nueva y aterradora vida. Confundido con más preguntas que respuestas e intentando descubrir que es lo que está pasando observaremos la transformación que sufre Santiago para poder adaptarse a esta situación.

 

SEMBLANZA DE

LA COMPAÑIA

Páramo 9,formado por jóvenes que buscan promover el desarrollo cultural en Cd. Juárez a través de la participación en iniciativas relacionadas con la cultura y las artes. Tratando de trabajar las diferentes disciplinas actorales, como cine, teatro, entre otras. Participó en el primer concurso de cortometrajes “De la pluma al viento”organizado por “La Otra Feria Sin Feria” en homenaje al escritor Carlos Montemayor que fue realizado en la Ciudad de Chihuahua en el cual se obtuvo el primer lugar, así como una mención positiva por parte del jurado con “USANZA”.

 

TIMING POLÍTICO.

About Author