POR: REDACCIÓN.
CHIHUAHUA, CHIH –Diputados de la Sexagésima Sexta Legislatura del Congreso del Estado, exhortaron al Fideicomiso de Puentes Fronterizos de Chihuahua, para que un mínimo del 15% del total colectado por concepto de recaudación de derechos de cobro e ingresos derivados de la operación de los puentes internacionales, se destine a la ejecución de acciones necesarias para la rehabilitación y desarrollo de proyectos de infraestructura en la zona de el Valle de Juárez.
El diputado integrante del Grupo Parlamentario de MORENA, Benjamín Carrera Chávez, expuso en tribuna que la situación de violencia que se vivió en la zona en el año 2008, provocó que un gran número de pobladores hayan emigrado a otras ciudades. Además, de que la región, ya era afectada por los feminicidios que cambiaron el panorama del Valle de Juárez a nivel internacional.
Mencionó que en aras de mejorar la infraestructura urbana es que se busca la manera de gestionar recursos para el mejoramiento de áreas comunes y el Fideicomiso de Puentes Fronterizos, cuenta con la capacidad jurídica y financiera de adoptar dichas acciones.
Informó que el objeto primordial, es financiar y administrar la rehabilitación y desarrollo de infraestructura en beneficio de Ciudad Juárez, que el patrimonio del fideicomiso se integrará con los derechos de cobro y los ingresos derivados de la operación de los puentes internacionales:
- a) Zaragoza – Ysleta
- b) Ledo – Stanton
- c) Guadalupe Tornillo
- d) Paso del Norte
- e) Y el de cualquier otro activo que de tiempo en tiempo se integre al Fideicomiso Público.
TIMING POLÍTICO.
Más historias
Fiscalía da sentencia de 100 años para cada uno de los cuatro homicidas en la ciudad de Chihuahua
Propone diputado Mireles cierre temporal de frontera sur para proteger la ganadería nacional del gusano barrenador
Destruyen AEI y Ejército plantío de mariguana en el municipio de Ocampo