octubre 20, 2025

Timing Político

La política tiene su propio Timing

GENERACIONES PERDIDAS.

POR: GILBERTO MIRANDA

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) está compuesta por 34 países: Alemania, Australia, Austria, Bélgica, Canadá, Chile, Corea, Dinamarca, Eslovenia, España, Estados Unidos, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Israel, Italia, Japón, Luxemburgo, México, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, República Eslovaca, Suecia, Suiza y Turquía…

De los 34 países, México es el país con el nivel más bajo de titulación en bachillerato, de acuerdo a datos de la OCDE y de acuerdo a diversas versiones que indican que una generación tiene una duración mínima de 10 años, tiempo en el cual las personas que crecen durante ese periodo comparten rasgos sociales, culturales y biológicos, entre otras cosas, podemos decir que México no tiene presente y en caso de tener futuro, lo tendrá posterior a por lo menos dos generaciones, o sea en 20 años.

Habrá que esperar 2 generaciones, 20 años, cuando los niños de hoy, que todavía no entran a la escuela o recién entraron tengan entre 20 y 25 años para esperar un cambio… suponiendo que a partir de hoy reciben una formación adecuada con todo lo que esto conlleva: educación, alimentación, deporte, arte, cultura, historia, comunicación, matemáticas y otros aspectos importantes para el desarrollo integral del futuro de cualquier país.

Del presente mejor ni hablar. Pocas veces en la historia del país se había vivido tanta incertidumbre en absolutamente todos los sectores y en todos los aspectos de la sociedad: hay incertidumbre en el sector gubernamental, en el sector empresarial y en el sector académico; hay incertidumbre en el aspecto laboral, en el aspecto de la seguridad y en el aspecto de la educación. El presente del país hace pensar a cualquiera con fatalismo.

Dice Carl Menger en su texto “Principios de Economía Política” que la vida humana es un proceso en el que las fases de desarrollo del futuro están siempre condicionadas por las fases precedentes. Por lo tanto para hablar de lo que está pasando en el país habría que hablar primero de lo que pasó antes, hace una, dos o tres generaciones. A estas alturas, la cancelación del nuevo aeropuerto, la llegada de mala inmigración, la falta de empleos bien remunerados, la inseguridad y delincuencia… todo eso no es que no importe, sino que surgió antes, por eso hay generaciones perdidas.

TIMING POLÍTICO.

About Author