octubre 20, 2025

Timing Político

La política tiene su propio Timing

Migrantes en travesía por México nos tomaron el pelo.

Por: Jesús Galindo, en Cd. Juárez.

Noviembre 15 de 2018.

Se le ha puesto más de un encabezado en las columnas de noticia impresa, los analistas de pluma y de verbo la han calificado en más de un concepto, las motivaciones reales y maquiavélicas, se siguen buscando. ¿Usted, cómo ha llamado al contingente de migrantes caminando por las carreteras y las poblaciones de México? ¿Le causa molestia, admiración o solamente un asombro imparcial y sin juicio sobre las atenciones humanitarias que se anuncian a favor de los migrantes?

Ante la sorpresa del contingente de migrantes centroamericanos tocando la puerta en la frontera sur de México, primero se le conoció como la caravana de migrantes centroamericanos; en los siguientes días, la desmintieron como caravana y la bautizaron como un desplazamiento social de migrantes; luego la han señalado como un éxodo de centroamericanos huyendo de las condiciones de inseguridad y de miseria en sus países; recientemente la clasifican como un fenómeno migratorio, más adelante, la definieron como una invasión, luego la describen con ser una dinámica bomba humana de tiempo, anote esta última, es una masa de personas moviéndose, ya ni siquiera en la misma dirección ni con los mismos intereses.

Conforme pasan los días, los centroamericanos transitando por las carreteras de México, están pasando por conversiones en sus modos de conducirse. Si es que alguna ocasión fueron amables al solicitar ayuda, las formas se fueron denigrando, con groserías y violencia han llegado a desairar alimentos y ropas abandonadas en calidad de basura, apoyos que connacionales de México si necesitan y reciben con agrado. Han llegado al grado de exigir calidad y marca de ropa donada y de alimentos, no aceptan cualquier sopa ni cualquier pan. El sentido humanitario y caridad de los centroamericanos, si lo llegaron a sentir, se distorsionó y con exigencias se burlan no solamente de la autoridad, sino también de usted y de mí, de todos.

Las autoridades en los diferentes órdenes de gobierno, parece que compiten cuál es mejor anfitrión en recibirlos con flancos de seguridad policial y atenderlos con asistencia médica general y especializada y tratamiento psicológico, ofrecen insospechados apoyos que van desde los albergues y sus comidas, hasta absurdos seguros por desempleo prometidos en la CDMX y la gestión de camiones para ser llevados a la frontera norte de México. No importa que, al paso de los centroamericanos sin ningún respeto, las poblaciones con sus parques, estadios y calles queden abarrotadas de basura, olores y desechos. Notas recientes, informan que hay agresiones entre hondureños y salvadoreños acusándose mutuamente de violaciones. Son remanentes que se pueden quedar estacionados en las poblaciones de México.

Los mexicanos son famosos por su solidaridad con el prójimo, recientemente lo vimos en los temblores en la CDMX, pero no lo estamos viendo con los damnificados de Nayarit por las tormentas que los tienen enterrados en lodos, tanto como vemos de consentidos a los centroamericanos incluso en cobertura de medios y debido a eso, ya llegaran más migrantes, los memes en las redes son imperdonables, nos han tomado el pelo.

Claro que hay excepciones en las conductas de los centroamericanos, hay quienes, si valoran la caridad y la ayuda, hasta algún héroe puede andar allí, he de conceder, pero eso no paga el ultraje a las comunidades mexicanas del resto de los migrantes y su comportamiento.

 

Antes de salir.-No tardan los bancos en abrir cuentas para captar depósitos en ayuda de la masa de centroamericanos.

 

TIMING POLÍTICO.

About Author