
POR: REDACCIÓN.
Aumentaron 13 mil 683 los registros respecto a la pasada edición en las vertientes de Cuentos para Don Quijote, Voces del Quijote y Narrativa de Experiencias Pedagógicas.
CHIHUAHUA, CHIH.- Para la edición XXII del concurso Don Quijote nos Invita a Leer se registraron 278 mil 521 participantes, es decir, 13 mil 683 más que la anterior. Las eliminatorias de grupo se efectuarán el 30 de enero y las de plantel el 14 de febrero.
De los registros para la presente edición, 140 mil 113 son mujeres y 138 mil 167 hombres, entre los que se encuentran alumnas y alumnos desde preescolar hasta representantes de escuelas normales, así como colectivos escolares conformados por docentes y familiares del alumnado.
Al respecto, la coordinadora del Programa Estatal de Lectura, Edith Josefina Acosta Domínguez, señaló que Don Quijote nos Invita a Leer cumple 22 años de estar presente en las escuelas de educación básica, media superior y en escuelas normales, contribuyendo a fortalecer la competencia comunicativa, así como el desarrollo de las habilidades lingüísticas básicas: leer, escribir, escuchar y hablar.
Agregó que del total de participantes los registros se distribuyen de la siguiente manera: 145 mil 073 en Cuentos para Don Quijote, 133 mil 177 en Voces del Quijote y 271 colectivos escolares en la vertiente Narrativa de Experiencias Pedagógicas.
Acosta Domínguez resaltó que en relación a la inscripción de la edición XXI se tuvo un incremento de 13 mil 683 participantes más e indicó que tras las etapas eliminatorias de grupo (30 de enero) y de plantel (14 de febrero), posteriormente se llevará a cabo la fase de zona del 6 al 12 de marzo.
La etapa estatal se desarrollará los días 19 y 20 de mayo para definir a las y los ganadores definitivos de las diferentes vertientes que integran este concurso.
Más historias
IPACULT invita al espectáculo de danza “Calaveritas de azúcar” este sábado en el CMA
Disfrutan juarenses obra de teatro “Iba matando canallas” en Salvemos los lunes de teatro
La curaduría guía la construcción y da sentido a la estética al usar la ciencia y el pensamiento crítico