
Por: Jack Ro
Ciudad Juárez Chihuahua, considerada como la segunda ciudad más conflictiva del mundo, escenario de secuestros, asesinatos, injusticias y corrupción; es ahora la imagen de una ciudad incinerada por la anarquía, el fascismo del autoritarismo represor de la explotación obrera, el hambre, la pobreza, el vicio, las drogas y la prostitución.
Esa imagen es la proyección de una ciudad severamente enferma de odio, de dolor, de frustración, de corrupción e impunidad por la carencia de justicia.
¿Es importante saber quiénes fueron? ¿Cuál es el trasfondo político de manifestarse? y ¿cuál era su objetivo?
Nadie niega el derecho de manifestar su repudio represivo a estar inconforme, lo que no se vale es el uso de la violencia de incendiar algo o tirar piedras a terceros; incluso en otras partes del país, quemaron un policías con gasolina, saquearon tiendas destruyeron monumentos históricos, si desean llamar la atención lo mejor es denunciarlos en el MP y listo, se les sigue una investigación de oficio.
Los rebeldes sin causa es la violencia a la guerra de la juventud, edad de inestabilidad emocional y confusión caótica muy fáciles de ser manipulados por grupos de delincuentes o por políticos para utilizarlos.
Ve la ciudadanía con tristeza el símbolo del anarquismo en la manifestación, dijo Cabada que hay grupos políticos detrás de la protesta. Eso está pasando en todo el país, las turbas de rebeldes que antagonizan con el gobierno en general para desestabilizar el sistema político y su estructura gubernamental.
Gobernación y la Fiscalía no han denunciado aun si existe una investigación de este movimiento.
Más historias
METAMORFOSIS AZUL
Reflexión sobre la crisis del arte contemporáneo
JUSTICIA DIGITAL