octubre 20, 2025

Timing Político

La política tiene su propio Timing

LA UNIDAD ANTE LA PANDEMIA.

POR: DR. VICTOR GARCIA MATA.

Hasta que se pusieron las pilas los gobernadores de la Alianza Federalista (entre otros Javier Corral), quienes si bien siguen erogando jugosos viáticos que les permiten los presupuestos públicos para estar juntándose en diferentes estados de la república para intercambiar puntos de vista, en esta ocasión lo hicieron para tratar un asunto que es urgente y prioritario atender.

Y aunque lo podrían haber hecho de manera virtual, finalmente, como el presupuesto abunda, terminaron reuniéndose de manera presencial para coordinarse y conseguir más recursos para la salud e intentar disminuir las muertes causadas por el terrible virus covid-19 dentro de sus respectivos estados.  Al menos están enfocando su atención en una problemática de salud pública que afecta dramáticamente a todas y todos.

Me sorprendió gratamente que se reunieran estos políticos y me parece que entendieron y se sensibilizaron de la gravedad de esta situación.  Sin embargo, no deja de ser molesto pensar que en lugar de estar invirtiendo en construcción o remodelación de hospitales o en la adquisición de medicamentos, sigan empeñados en alejarse de la entidad federativa y de la población a la que están obligados a atender.

Pero esta vez el tema de la agenda que propusieron y abordaron es la correcta. La reunión se dio en Morelia, Michoacán, este pasado sábado 31 de octubre.

En lo que resta del año la lucha de los tres niveles de gobierno debe estar enfocada en conseguir y destinar los recursos suficientes para atender la salud en su conjunto, desde el pago de salarios, el estímulo y compensación a las y los trabajadores de la salud que están siendo relegados.  Recientemente se produjo la protesta de enfermeros del Hospital Infantil tras haber ser despedidos al concluir el contrato laboral dentro de ese nosocomio, lo cual es lamentable que suceda en momentos en los que precisamente lo que se necesita es crear un mayor número de plazas e incentivos para el personal hospitalario.

Resulta indignante y frustrante que estos enfermeros se hayan visto obligados a recurrir a la protesta y a la manifestación pública para demandar apoyos que el propio gobierno tiene la obligación de brindar de manera inmediata.

Y en la misma tónica hago el comentario de que en las redes sociales llama la atención el desafortunado comentario del periodista Francisco Ortiz Bello, del canal 44.1, quien criticó al diputado por Morena, Benjamín Carrera, por el hecho de haber exhortado a la ciudadanía para que donara a los hospitales locales equipo y material médico.

Esto fue lo que el comunicador expresó en Facebook: “Vergüenza debería darle a este legislador estar pidiendo donaciones de equipo y material médico o de protección a la gente, porque eso debería estar entregándolo él mediante gestiones directas a la Federación; su partido en el gobierno tiene la obligación de dotar a las instituciones de salud de todo lo que anda pidiendo él a la gente. Es el diputado Benjamin Carrera de Morena”.

El comentario de Ortiz Bello no es el único que ha pretendido descalificar los esfuerzos particulares y llamados a la unidad ciudadana para colectar recursos médicos que sean destinados a clínicas.

Por otro lado, desde el gobierno federal están llegando a la ciudad hospitales móviles, equipados con lo necesario para reforzar el sistema de salud. Esta debe de ser la actividad prioritaria, aunado a un necesario paréntesis en cuanto a la realización de otro tipo de obras.

Por ejemplo, la obra pública planteada para el año entrante se debe de reconsiderar y en su lugar canalizar su presupuesto y recursos al sector salud. Actualmente hay varias obras en ejecución que desde luego deberán ser concluidas, no así los proyectos que no beneficien a la mayoría de la población en lo inmediato, tal es el caso del Centro de Innovación e Integración de Tecnologías Avanzadas de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico del Gobierno del Estado de Chihuahua, proyecto en proceso que considero debe de esperar, para en su lugar aplicar esos recursos en impulsar el pago de estímulos y contratación de nuevas plazas dentro del Instituto Chihuahuense de la Salud, entidad que depende del Gobierno del Estado.

De igual manera habrá que estar pendiente de la vacuna contra el virus que los países ricos están desarrollando para beneficiar primero a sus poblaciones y muchas de las veces sin tomar en cuenta la necesidad de los países pobres. Hay que recordar que las naciones ricas lo son por la explotación de las naciones más desfavorecidas.

No quisiera concluir sin antes expresar el siguiente mensaje: si bien dentro de la política podemos estar o no de acuerdo con las ideas y acciones de personajes públicos, como es el caso de Armando Cabada, Víctor Valencia de los Santos y muchos otros con los que es posible diferir, en esos momentos críticos no podemos sino desearles una pronta recuperación de su salud.

TIMING POLITICO.

About Author