octubre 20, 2025

Timing Político

La política tiene su propio Timing

2021: Aliados vs Partidos del eje.

Por: Jesús Galindo, en Cd. Juárez.

Diciembre  de 2020.

 

La segunda guerra mundial enfrentó a naciones aliadas contra naciones del eje: Alemania-Italia-Japón. Antes de la alianza las fuerzas del eje dominaron, más no terminaron ganando.

El avasallador triunfo de MORENA en 2018, ha ido mostrando las consecuencias indeseables desde un punto de vista. Con ritmo de anáfora, ni económicamente, ni socialmente, ni administrativamente, ni sanitariamente, ni contra la corrupción, ni con transparencia, ni presupuestalmente, ni el federalismo, ni policialmente hay resultados satisfactorios en México entero, sin embargo, los números de aceptación que se difunden son tan determinantes como incomprensibles si no fuera por el discurso de mártir que todas las mañanas esboza el presidente AMLO.  Electoralmente con la vista puesta a la renovación del congreso en el 2021, 2018 sigue sacudiendo el subsuelo político al acomodar las luchas contra el capital preferencial de MORENA que amenaza con retener la mayoría en la cámara de diputados.

Usando el elegante término de la Geopolítica, los partidos de oposición se reacomodan en los espectros o cuadrantes, provisionalmente dejan a un lado sus persecuciones ideológicas a cambio de un fin común: impedir que MORENA retenga la mayoría en el congreso por el bien máximo y superior que es México. Convocados por una organización cívico-empresarial opuesta al gobierno de AMLO que dice Si por México, los partidos PAN, PRI y PRD acuden a beber de la misma copa para enfrentar la amenaza de la tiranía que representa la llamada cuarta transformación.

AMLO dice que ni cosquillas, pero se inquieta y sus partidos eje se organizan a su alrededor. El Partido del Trabajo, el Verde Ecologista y MORENA se agrupan en defensa de la actual mayoría, completan la nueva geopolítica del peje. Una alianza de PRI y PAN, haría el anillo al dedo de AMLO al habitarse el cuadrante del repetido prian, tan repudiado por el presidente y tan temeroso a la vez de esa geopolítica. Por eso, para vacunarse contra esa fusión que amenaza su mayoría, el presidente no suelta el pronunciamiento del prian en su discurso, tratando de manipular a los genuinos militantes de los partidos que antes nos gobernaron para que no se materialice una alianza.

Las cúpulas de los partidos donde es latente una alianza contra la mayoría de MORENA, tienen claro el gran propósito común y el sacrificio que representa moderar sus posturas ideológicas a cambio de programas y proyectos de encuentro para ofrecer al electorado. El argumento no es fácilmente aceptado en las bases de esos partidos, que ni provisionalmente borran un ápice a la ideología a cambio de un pasaronte ideológico. Ese es uno de los puntos, que no se trata una pactar una alianza en base a los principios, pero si en base a programas y axiomas de libertad asociando el capital electoral de cada uno. Los militantes están colocados en el predicamento de ir con alianzas que pueden llegar a ver la luz al final del túnel o ir solos y puros, por un túnel oscuro sin oportunidades de ganar por esa vía. El momento es al mismo tiempo, anécdota y destino de la historia.

Según un sondeo de tantos[i], levantado del 24 de agosto al 14 de septiembre, de los 300 distritos federales que se disputarán en las elecciones de 2021, MORENA tiene ventaja en 199, el PAN en 77 y el PRI solamente en 8 y el resto en los partidos menores. En términos de preferencias por partidos, MORENA tiene el 36.44 %, el PAN el 21.12 % y el PRI 11.18 %. Lejos de la jornada constitucional de 2021, viendo caras y circunstancias el panorama va cambiar en cualquier sentido.

Un sector de las organizaciones ciudadanas y múltiples expresiones de rechazo a las políticas del presidente, demandan alianzas de los partidos anteponiendo los intereses particulares por motivos mayores como es la libertad y los derechos que hoy se ven amenazados por el autollamado gobierno 4T, porque los anillos al dedo de AMLO no son los anillos que los mexicanos necesitan, como garantías, economía, pluralidad en el uso de los recursos y respeto a las instituciones autónomas del gobierno.

En el cálculo electoral de las alianzas, los contadores deben considerar los márgenes de merma en los votos, es decir, qué porcentajes de los votos duros y de los votos indecisos no apuestan a los aliados circunstanciales de ambos bandos.

 

Antes de salir.- El delegado de la Organización Mundial de Salud, recrimina al gobierno mexicano la seriedad que no le ponen al COVUD-19 .

[i]  Morena se tambalea hacia 2021. Lourdes Mendoza. El Financiero 29 de noviembre 2020.

TIMING POLITICO.

About Author