
POR: DR. VICTOR GARCIA MATA.
El 2021 se llevarán a cabo elecciones federales y estatales, el proceso electoral ya he iniciado, los partidos mueven sus cartas, se organizan, y el juego democrático se impulsa por cada instituto político, si bien los registros se realizaran hasta el 2021 ya varias se han destapado y están trabajando con sus militancias para acceder al poder dependiendo de varios factores como las alianzas, o el “consenso”.
El partido que está haciendo más visible el desarrollo de su proceso es Morena, desde la renuncia del delegado de los programas sociales mostrando su intención de contender o los destapes de otros personajes nacionales como Rafael Espino, los senadores Berta Carabeo y Cruz Pérez Cuéllar, la diputada suplente Carmen Almeida, y también ha mostrado sus intenciones de contender el profesor de la UACJ Víctor Quintana Silveyra.
En cuando al PAN, ya pidió permiso para dejar el senado Gustavo Madero, mientras que la alcaldesa María Eugenia Campos ha mostrado sus intenciones para participar, aunque todavía no deja el cargo.
Por el PRD se inscribió en lo que sería candidato único a la gubernatura Pavel Aguilar.
Hay otros destapes en otros partidos, la vía independiente de momento se dejó, los plazos se vencen y Alfredo Lozoya se perfila para participar con un partido político, el alcalde de ciudad Juárez Armando Cabada ha manifestado sus intenciones de participar incluso se inscribió en Morena, en esto contexto se ve la lucha por la gubernatura, hay otros puestos en disputa que se decidirán hasta el mes de enero o febrero, ahora las principales actividades son la lucha por las candidaturas a la gubernatura.
¿Qué esperamos las y los ciudadanos de los candidatos? Desde luego que mucha eficacia, honestidad, y dentro de esto evitar la demagogia, estar libres de demandas judiciales, y, sobre todo, austeridad, el estado se encuentra sumamente lastimado, en bancarrota, endeudado, necesitamos un mandatario conciliador, que privilegie la negociación y el consenso con los dos las instancias con las qué se debe coordinar como son el ejecutivo federal y los presidentes municipales además del poder judicial y legislativo, cosa que el gobernador Corral no logró por su carácter irritable, irascible y frívolo y toda su administración se la paso pelándose con todos los poderes públicos, se requiere de un gobernante que reúnen entre otras estas características y hacer avanzar a Chihuahua.
De los candidatos actuales, no todos van a llegar obviamente, Cruz Pérez Cuéllar enfrenta una demanda de desafuero por presuntos actos de corrupción, al igual que la alcaldesa de Chihuahua Maru Campos, en este caso el proceso se ve judicializado, están las sospechas de corrupción entra ambos, que son acusados de haber recibido dinero del exgobernador del estado hoy preso César Duarte.
Queremos un gobernador que escape de este tipo de procesos, no sabemos el resultado final de los juicios que está implementando el Gobierno el Estado, pero desde allí ya hay un elemento que nos hace ver que la honestidad está en duda, el gobernante que quede debe evitar cualquier sospecha que pongan en cuestionamiento su honorabilidad.
En cuanto a los demás contendientes, si bien es cierto no enfrentan procesos penales, Juan Carlos Loera ha recibido varios ataques sin embargo de manera formal no hay una denuncia en las instancias judiciales, lo mismo los demás candidatos, excepto Cabada y Pavel Aguilar que fue señalado en estar involucrados en los sobornos de César Duarte, Cabada ya lo aclaro y lo acepta, pero por la figura del criterio de oportunidad se le permitió regresar más de 4 millones de pesos que le fue otorgado para algunos eventos.
Por lo pronto cuatro de los precandidatos están presuntamente involucrados en los sobornos de la nómina secreta que ya no lo es tanto, los procesos se abren ahora son las precampañas, desde que se descubrió la nómina secreta en ese entonces, se debió de actuar en consecuencia, pero no se hizo, se les permitió seguir por lo que la caracterización de estas precampañas y seguramente las campañas ya cuando estén definidos los candidatos atravesara la visión de que estuvieron involucrados en actos ilícitos pero que por su manejo de las demandas o deslindes pueden salir librados pero para la ciudadanía se quedara esa impresión de que todos son lo mismo, que la corrupción sigue formando parte del sistema político y que ganara el menos peor, ojalá quien resulte nuevo gobernador fuese quien no estuviera involucrado en este tipo de actos, pero además de demostrada eficacia, austeridad, es difícil pero no imposible.
Más historias
METAMORFOSIS AZUL
Reflexión sobre la crisis del arte contemporáneo
JUSTICIA DIGITAL