octubre 20, 2025

Timing Político

La política tiene su propio Timing

Candidatos y Escaleras 2021.

El ad hominem es el argumento vs la persona

 

Por: Jesús Galindo, en Cd. Juárez      

Mayo de 2021.

Nuevamente el electorado juarense en particular, es llamado a votar para elegir al alcalde para la administración 2021-2024. Cuatro aspirantes destacan al arranque.

Admito que al escribir esta participación, no puedo escapar a los sentimientos de mi historia y mi trayectoria.

Todavía hace 3 años, en las candidaturas pudimos ver candidatos tradicionales de los partidos, con sus excepciones, quienes no dieron competencia a los punteros de entonces, entonces se venían venir reacomodos. En la coyuntura actual, llegaron los reacomodos y la postulación de candidatos se volteó con un enroque de personas en las fuerzas políticas o de éstas con las personas, pero en ese enroque, algunos candidatos subieron su prestigio y otros lo diluyeron, mientras otros se quedaron donde mismo y eso tiene un valor, es como una liga que se estira y se afloja, se estira y se afloja dice la canción o dicho de una forma presuntuosa, se cambió la geopolítica por un inverso del ad hominem. Empiezo.

Javier González Mocken, candidato de la alianza PAN-PRD.- El candidato tiene en su historia, una contumaz trayectoria como ex militante en el PRI de Juárez, es de esas familias tradicionales en los partidos. Nop, no me estoy equivocando al señalarlo como candidato del PAN.

En el pasado reciente, Mocken se hizo cargo del gobierno municipal priista como suplente del alcalde propietario que se lanzó a buscar la gubernatura por el PRI en 2016, dejando una imagen respetable. Más reciente aún, cuando el PRI no lo seleccionó como candidato a la alcaldía en 2018, Mocken aceptó ser el candidato de MORENA, logrando un empate técnico que no le alcanzó para ser alcalde electo por cuestionadas maniobras de aquel que declararon ganador. Hoy 2021, es el candidato de 2 fuerzas distintas que pactaron la alianza PAN-PRD. Muchos uniformes en tan poco tiempo en la misma arena municipal, sin embargo, en su trayecto con experiencias, Mocken mejoró su prestigio como actor político en otra casa.

Es natural que, el PAN y el candidato como debe ser en un entorno democrático, son favorecidos y cuestionados por la opinión pública al convenir una formula impensable. En la metamorfosis, Mocken deja atrás su largo pasado por el PRI, enseguida corta su efímero episodio con MORENA y termina por dar el paso a la puerta abierta por el PAN, el candidato hace crecer su prestigio porque no se manchó al andar caminos, sube la escalera y endereza la trayectoria con un partido que históricamente enarbola principios democráticos, compromisos de transparencia y luchas abiertas contra gobernantes corruptos.

Adriana Fuentes, candidata del PRI.- Hablando de familias tradicionales en los partidos, Adriana es otro ejemplo. La candidata no ha transitado por diferentes fuerzas políticas, hoy se presenta como la única candidata consistente en su trayectoria partidista. Tiene ese mérito y su prestigio aunque no crece todavía, tampoco se diluye, ahí se queda su escalón en la escalera de un partido gastada ante la opinión pública, esperando los dados con las facilidades y las coyunturas que permiten las banderas de ser oposición.

Cruz Pérez Cuellar, candidato de MORENA.- Inició su carrera en el PAN, donde obtuvo réditos al ser diputado federal en dos ocasiones, diputado local y candidato a la alcaldía, aparte de ocupar la dirigencia estatal un par de veces, una buena carrera hasta que lo expulsaron por señalamientos de corrupción en una elección interna al haber recibido apoyos y acarreo de electores patrocinados por un personaje del priismo más obsoleto en Juárez. A pesar de sus antecedentes en el tribunal electoral y con esa ficha de expulsión, se coló como candidato de Movimiento Ciudadano a la gubernatura en 2016 sin haber obtenido nada. Inmediatamente después, en 2018 MORENA lo adoptó como candidato a senador con la corriente triunfalista del actual presidente AMLO. Hoy en 2021, tras descalificar una encuesta del CEN de MORENA que lo dejó fuera de la contienda por la gubernatura, lo enarbolan como candidato a la alcaldía. Cuando lo expulsaron del PAN por los motivos señalados, se degradó el prestigio de Cruz Pérez. Al amparo de MORENA, la reputación del candidato se resbala por un tobogán.

Rodolfo el Güero Martínez por Movimiento Ciudadano.- El empresario de la construcción en Juárez, hizo fórmula como candidato suplente del alcalde independiente en 2018 alcalde que en 2016 y 2018 repudiaba a los  partidos y hoy en 2021, el alcalde es flamante candidato a una diputación por la avenida plurinominal de MORENA sin dejar al suplente Martínez como alcalde, sino a un incondicional del ayuntamiento independiente.

El Güero Martínez se deslinda del alcalde con licencia, no por la suplencia negada que él mismo no estuvo dispuesto en ocupar para no hacer el caldo, sino porque el alcalde propietario se apartó del proyecto convenido en un principio. El Güero Martínez, candidato sin una tradición política que puede ser reconocida como una oportunidad, construye una alternativa fresca sobre un movimiento que no tiene gran resorte todavía.

Si consideramos que la participación político-electoral está cambiando en cada proceso, no será extraño que la campaña actual sea la primera escala de futuras nominaciones del Güero Martínez.

 

Antes de salir.- Cabada el alcalde independiente con licencia y postulado por MORENA a una diputación, usó y traicionó el movimiento sin partidos, confirmó sus intereses personalísimos.

TIMING POLITICO.

About Author