POR: REDACCION.
CD. JUAREZ, CHIH. –Se llevó a cabo el debate entre candidatos a la alcaldía de Ciudad Juárez, organizado por el Instituto Estatal Electoral, fue el único debate que organizó este instituto y los contendientes arremetieron contra el estado de los servicios públicos de la ciudad, sobre todo el de recolección de basura a cargo de la empresa PASA
Para presentar sus propuestas acudieron los candidatos del PAN-PRD, Javier González Mocken; de Morena-PT-PANAL, Cruz Pérez Cuéllar; la priista Adriana Fuentes; Rodolfo Martínez, de Movimiento Ciudadano; Marisela Sáenz, del PES; Misael Máynez, de Redes Sociales Progresistas, así como los candidatos del Verde y Fuerza x México, Roberto Benavides Cruz y Andrés Solís, respectivamente.
De acuerdo con el programa del evento, cada aspirante tuvo solamente un minuto para exponer sus propuestas en tres y no cuatro rondas temáticas, a diferencia del debate de la gubernatura. Los temas son medio ambiente, desarrollo urbano y gobierno.
La sede fue el teatro Gracia Pasquel del Centro Cultural Universitario, pero se pidio evitar acudir ya que el evento se transmitió a través de las redes sociales del Instituto Estatal Electoral.
Cruz Pérez Cuéllar.
«Estoy Listo para ser presidente municipal de la mano de ya saben quién».
El candidato a la alcaldía por Morena en la Coalición Juntos Haremos Historia en Chihuahua, se presentó como un hombre juarense, de familia, quien inició sus estudios en escuelas públicas
En su segunda intervención el Candidato Cruz Pérez Cuéllar habló sobre la empresa Pasa, que se encarga de la recolección de basura, dijo: ‘Es una realidad que pasa no pasa, es un verdadero fracaso». «Afortunadamente está por terminar, vamos a hacer una convocatoria transparente, con plazos cortos».
Cruz Pérez Cuéllar en su intervención de réplica dijo que desde septiembre, cuando inicié su administración va a recuperar espacios y parques en las colonias más alejadas para niños y «Vamos a iniciar la recuperación y rehabilitación de parques con vegetación desértica. Vamos a tratar con dignidad a nuestros niños».
en su segunda intervención de contra replica dijo que hará gestiones internaciones para mejorar el medio ambiente y la sustentabilidad de Ciudad Juarez, vamos a acudir a instancias internacionales como ONU con su fondo Habitat, el Banco de Desarrollo de América del Norte que esta junto con la Comisión de Cooperación Ecológica fronteriza que inclusive tiene recursos a fondo perdido “Vamos a traer recursos a Ciudad Juarez”.
Ante la pregunta sobre la visión de la movilidad urbana sostenible u segura Cruz Pérez Cuèllar contestó que debe hacerse un proyecto integral y socializado,
“Lo que estamos viendo con la destrucción de la ciudad, lo que está haciendo el gobierno de PAN de Javier Corral, destruyendo nuestra ciudad es inaceptable e imperdonable. Debemos de construir un proyecto de movilidad sustentable donde tomemos en cuenta al peatón, al vehículo, al ciclista y todas las opciones que puedan tener, inclusive hay recursos a fondo perdido que la organización de las Naciones puede otorgar.
Mi visión es hacer un proyecto integral en coordinación con el estado y con la federación buscar recursos internacionales y tomar en cuenta a las personas con discapacidad
La movilidad no va a ser no va a servir si no es integral si no es total, si no toma en cuenta a todos los componentes de una movilidad de una ciudad tan grande como la nuestra.
Cruz Pérez Cuèllar expresó que la réplica también debe ser para mostrar coincidencias, y dijo que está de acuerdo en que la JMAS, Transporte del estado y el fideicomiso de puentes fronterizos debe pasar a manos de gobierno municipal.
También dijo que se compromete a crear una aplicación digital, moderna y tecnológica para poder reportar en tiempo real todas las deficiencias en materia de servicios públicos municipales.
Cruz Pérez Cuéllar expresó que la réplica también debe ser para mostrar coincidencias, y dijo que está de acuerdo en que la JMAS, Transporte del estado y el fideicomiso de puentes fronterizos debe pasar a manos de gobierno municipal.
También dijo que se compromete a crear una aplicación digital, moderna y tecnológica para poder reportar en tiempo real todas las deficiencias en materia de servicios públicos municipales.
En respuesta a la pregunta ciudadana sobre cuál es su plan para garantizar fortalecer y avanzar en el ejercicio de los derechos humanos a la participación ciudadana en el cabildo, Cruz Pérez Cuéllar dijo que la respuesta tiene relación con la seguridad pública.
“Es el tema de la violencia de genero que está muy grave en la ciudad y en el tema de falta de respeto a los derechos humanos debemos hacer un gran esfuerzo para hacer una política integral del ayuntamiento en primer lugar capacitando a toda la policía municipal, se creó una unidad para atender la violencia de género, podríamos crear otra para atender a los derechos humanos”
Dijo que tenemos que capacitar a toda la policía municipal en materia de respeto os derechos humanos y materia de protocolos en segundo lugar atender a toda la administración municipal porque no se vale que lo que esté pasando en la sociedad se esté replicando en la administración pública.
En mi gobierno vamos a construir una red de guarderías de estancias infantiles, invirtiendo muchos más recursos del municipio para sacar adelante a las mujeres.
Mi gabinete será paritario, la mitad de hombres y la mitad de mujeres. Gestionaremos el programa “Camina segura” para que alumbrarles el camino a las madres trabajadoras.
Y con la red mesa de mujeres hemos establecido compromisos para apoyar a todas las que sean víctimas de violencia. Cruz Pérez Cuèllar
sociedad juarense no tiene la ciudad que se merece, esta sociedad tiene todo lo que ha logrado gracias al sacrifico, al trabajo de miles de hombres y mujeres de Juárez y de todo el país que han llegado a esta tierra bendita, por eso nos dicen los indomables, por eso vengo a pedirles su voto, porque mis padres me enseñaron y mis abuelos también, que lo valioso que tiene un hombre y una mujer es su palabra y hoy vengo a comprometer mi palabra a que voy a trabajar sin descanso para que esta sociedad tenga la ciudad que se merece, sobre todo para nuestros niños y nuestros jóvenes
Vengo a darles la palabra de que valdrá la pena, de que con el mismo entusiasmo y la fuerza con la que estamos pidiendo el voto vamos a trabajar y vamos a gobernar los próximos 3 años.

Adriana Fuentes Téllez
Propuestas concretas, soluciones reales y no promesas vanas.
Con la participación de todos los contendientes a la Alcaldía de Juárez, se llevó a cabo el debate oficial organizado por el Instituto Estatal Electoral a través de la Asamblea Municipal Electoral, en el teatro de la UACJ.
Con rondas previamente establecidas, cada uno de los candidatos hicieron la presentación de su plan de trabajo, destacando Adriana Fuentes con palabras sencillas y contundentes hizo los debido señalamientos hechos entorno a los temas de Medio Ambiente, Desarrollo Urbano, Gobierno.
Resaltó que sus principales propuestas están basadas en 4 ejes fundamentales que están orientadas a atender temas tan delicados como la recolección de basura, limpieza de calles, acciones para defender a los animales con adopciones, esterilizaciones y sanciones a su maltrato, combate a la corrupción, programa de pavimentación y mantenimiento, alumbrado público eficiente.
De igual forma se pronunció por crear un comité ciudadano para tomar las mejores decisiones, buscar que devuelvan a Juárez la JMAS, el fideicomiso de puentes y la administración del transporte ya que esta ciudad merece un transporte digno no como el BRT, expresó.
Fuentes Téllez respondió los cuestionamientos de sus competidores políticos y reviró con solidez cada uno de los ataques. Finalmente pidió a los juarenses que le favorezcan con el voto para ayudarle a mejorar Juárez y ponerlo de pie a partir del próximo 6 de junio.

Javier González Mocken.
Dividirá la ciudad en siete sectores para acercar los servicios.
Javier González Mocken se declara ganador del debate entre los aspirantes a la presidencia municipal de Ciudad Juárez, por ser el único que manejó propuestas concretas y de acción inmediata para solucionar los problemas más sentidos de esta frontera.
Verdadero conocedor de la problemática local, el candidato del PAN y PRD ofreció una estrategia integral en materia de seguridad, una policía certificada, profesional, bien equipada y que respete los derechos humanos, así como la sectorización de la ciudad en siete distritos para una atención directa y en áreas específicas.
Se comprometió asimismo a la creación del Instituto Municipal de Comercio, la construcción de áreas de descanso en el bordo del río para promover el ciclismo y de parques lineales en las acequias Madre y del Pueblo, así como la creación del parque Ecoturismo en la Sierra de Juárez.
Prometió remover pendones y anuncios en las principales avenidas, así como iniciar la instalación de cableado subterráneo en esas áreas para su embellecimiento.
Con objeto de mejorar la imagen urbana se taparán 50 mil baches en los primeros 100 días de gobierno
Respecto a la promoción del deporte, Mocken declaró que se promoverá la práctica del ciclismo masivo entre los juarenses.
¨Para ello construiremos estaciones de descanso en el corredor conocido como el bordo del río y que irá desde Zaragoza hasta la Casa de Adobe. Aprovecharemos los espacios para la construcción de parques lineales en las acequias Madre y Del Pueblo¨, informó.
¨Desarrollaremos el parque Ecoturismo Sierra de Juárez, que incluirá el corredor ciclista y otros deportes en la Sierra de Juárez, además de que reactivaremos la famosa carrera y ruta del Chupacabras¨, externó.
En una parte del debate se tocó el tema de Desarrollo Urbano, y se pidió a Mocken que explicara su propuesta para lograr el embellecimiento del entorno urbano.
¨Las principales vialidades están saturadas de pendones y anuncios publicitarios al margen de la ley que dañan nuestra imagen urbana. Por ello, serán removidos y sancionadas las empresas que los hayan colocado, como lo es Don Boletón¨, ejemplificó.
¨Los postes con cableado aéreo deterioran la imagen de nuestra ciudad. Promoveremos y exigiremos hasta donde la ley lo permita que las empresas de telefonía, de cable, inclusive la CFE, migren a cableado oculto. Vigilaremos puntualmente que los nuevos fraccionamientos integren pozos de absorción, rampas, accesos adecuados, cableado subterráneo y un servicio de alumbrado público con garantías por mínimo de cinco años en sus luminarias¨, dio a conocer el candidato del PAN-PRD.
Dijo asimismo que se exigirá a los dueños de lotes baldíos que los mantengan limpios, al igual que a los propietarios de construcciones abandonadas.
En el renglón de comercio, Mocken dijo que facilitará las cosas para los pequeños y medianos empresarios.
¨Para ello, crearé el Instituto Municipal de Comercio con amplias facultades, para que en esa oficina se planifiquen y ejecuten políticas públicas para el desarrollo del comercio y el abasto en nuestra ciudad, convirtiéndose ese instituto en el órgano rector de esta actividad. Simplificaré y automatizaré todos los trámites municipales, digitalizando todos los formularios para que las gestiones en el municipio sean en línea¨, comprometió.
¨Los accesos a nuestra ciudad no representan la grandeza de Juárez. Remozaremos las entradas a esta gran frontera. Las carreteras Panamericana y Casas Grandes demandan atención inmediata, limpieza, pintado de señalización vial, reforestación de camellones y alumbrado público.
Evitaremos la autorización de yonques en zonas habitacionales y comerciales. Generaremos las condiciones para que los yonques mejoren su aspecto físico.
¨Soy el único candidato que ha presentado una propuesta de acción inmediata. Yo sí conozco lo que hay que hacer. En los primeros 100 días de mi gobierno en materia de servicios públicos, exigiremos a la empresa recolectora de basura que integre GPS a sus camiones recolectores para supervisar en tiempo real el cumplimiento de las rutas asignadas y conocer en dónde se encuentran los camiones recolectores, porque ahora PASA no pasa¨, destacó.
¨Taparemos 50 mil baches en cien días, limpiaremos los principales camellones. Mejoraremos nuestra imagen urbana, principalmente en los accesos a nuestra ciudad. Pintaremos nuestras avenidas. Tendremos un Juárez digno. Sectorizaremos el personal operativo de Servicios Públicos con áreas de responsabilidad bien delimitadas en las que podamos evaluar su desempeño, agilizaremos el tráfico vehicular incorporando a los semáforos la programación según las horas del día y el flujo¨, explicó.
Al tocar el tema de derechos humanos, el candidato Mocken consideró que los cuerpos policíacos en la localidad están rebasados.
¨La cantidad de delitos que se cometen diariamente en nuestra ciudad es inconcebible. En cinco años, hemos superado ya los 4 mil 500 ejecutados. Ofrezco una estrategia integral en materia de seguridad, una policía certificada, profesional, bien equipada, que respete los derechos humanos.
Elevaremos el nivel de instrucción de las academias apoyándonos en la cooperación y experiencia de las fuerzas estatales y federales, e incluiremos técnicas para atender conflictos intrafamiliares y de géneros. No más policías en tareas administrativas y menos de guardaespaldas¨, prometió.
Enseguida dio respuesta a los señalamientos que en su contra hicieron los candidatos Adriana Fuentes y Rodolfo Martínez.
¨De los candidatos Fuentes y Martínez, escuchamos un doble discurso. Hablan de ganas a servir a Juárez y lo que han hecho es evadir impuestos. Terratenientes que pagan predial en terrenos del centro de la ciudad como si fueran terrenos agrícolas. Aún no terminamos un gobierno de improvisaciones. Estamos pagando las ocurrencias de un junior y ya tenemos formados en la línea otros dos. El capricho de este año es ser presidentes¨, declaró.
Al cierre del debate, Mocken dirigió sus palabras al electorado de Ciudad Juárez.
¨Juarenses, amigas y amigos, jamás una ciudad como la nuestra ha padecido un saqueo como el que hemos visto, y ahora los que saquearon la ciudad, los llamaremos a cuentas, porque se perdió el control de Juárez y fuimos abandonados a la suerte¨, comenzó diciendo.
¨Los juarenses merecemos una mejor forma de vivir, con seguridad pública, con mejores servicios, con parques equipados y mejores calles¨, indicó.
¨Estamos a 10 días de la elección, amigas y amigos. Te pido tu voto, con humildad. Tengo la experiencia y el compromiso contigo. Mi proyecto es garantizar una mejor forma de vivir para ti y tu familia. En esta gran inspiración cabemos todos. Invito a los candidatos aquí presentes a que se sumen a nuestro proyecto, por transformar a nuestra querida, heroica Ciudad Juárez¨, finalizó.
Al finalizar el evento oficial, el candidato del PAN-PRD atendió a los medios de comunicación, declarándose ganador del debate, e inmediatamente se dirigió a las decenas de seguidores y simpatizantes que se colocaron frente al recinto manifestando su apoyo.

Rodolfo “EL Güero” Martínez.
El “Güero” Martínez marcó una diferencia con sus adversarios políticos y con la administración independiente aliada a Morena.
Durante la celebración del debate dijo a los candidatos de Morena y del PAN que él, El “Güero” Martínez, no tiene problemas pendientes de fiscalización ni penales como ellos.
“No vengo a recordar el pasado, ni tampoco a continuar ni ser cómplice de la administración ´cabadista´, corrupta e incompetente. En mí pueden confiar porque mi trayectoria es limpia, sin conflictos de intereses personales ni familiares”, expuso en el espacio de conclusiones del debate, celebrado en Teatro Gracia Pasquel de la UACJ.
“El Güero” se presentó como un empresario formado en la cultura del trabajo, inculcada por sus padres.
“Aquí he hecho mi vida y me he formado profesionalmente, trabajando por Juárez y su gente.
Tengo una trayectoria limpia sin investigaciones ni sanciones de la ASF ni de la Fiscalía General del Estado. Otros de los aquí presentes como Cruz – candidato de Morena – y Mocken – candidato de PAN – , no pueden decir lo mismo. Mi patrimonio es legítimo, no proviene de recursos públicos. Mi equipo se conforma con los mejores perfiles profesionales y honestos. Mi compromiso es con los ciudadanos”, inició el debate.
En materia de medio ambiente, se le preguntó si consideraba un parque en el surponiente, de las dimensiones de El Chamizal.
“Más que nada, necesitamos darle mantenimiento a El Chamizal que se encuentra muy degradado. Juárez está en una zona desértica y el agua se está agotando. Todas las administraciones han gobernado con las “patas” , ignorando las políticas públicas para la conservación de este vital recurso”.
“Nos adaptarnos al cambio climático, no como Morena que sigue apostando a recursos y tecnologías contaminantes y obsoletas”.
Martínez propuso construir vasos de captación de agua pluvial en la Sierra de Juárez, para evitar inundaciones y generar reservas de agua para riego y para recargar mantos freáticos.
Planteó un programa de para reusar, reducir y reciclar para fomentar la cultura del cuidado del medio ambiente.
El candidato del PAN, González Mocken lo acusó del cobro del estacionamiento, Martínez por enésima ocasión aclaró que el 2014 vendió el centro comercial Misiones y lo invitó a verificarlo en el RPP.
Le recordó que cuando fue alcalde , Mocken, autorizó la ampliación de la concesión a la empresa de recolección de basura, PASA.
Con respecto al tema de “Desarrollo Urbano”. Hablo de priorizar las necesidades más urgentes de la ciudad, tales como alumbrado público, dijo: “Sin transas como la de Intelliswicht de Mocken”, el candidato panista.
Para un desarrollo urbano sostenible, como lo plantea su plan de cinco ejes de gobierno, se refirió a la importancia de la seguridad ciudadana, comunidades seguras y la generación de espacios donde las y los jóvenes se desarrollen libremente, sin ser criminalizados y, por primera vez, parques para mascotas.
Con respecto a las controvertidas obras de movilidad del Gobierno de Chihuahua, Martínez subrayó, como lo ha hecho en otras ocasiones que la vocación de su plan de trabajo tiene como principio que no se impondrán proyectos de obra pública
“Todas las obras de Juárez serán a solicitud de los juarenses. Las obras no concluidas tienen que ser terminadas y en su caso adecuadas para que sean funcionales”, señaló en referencia a los proyectos de la ruta troncal de transporte y a las ciclovías.
“El desarrollo urbano de la ciudad no puede depender solo de la decisión del alcalde, integraremos un comité que tenga la última palabra”, ofertó.
“Los trámites se tienen que agilizar y ser amigables porque están ahuyentando a las inversiones”, añadió a su propuesta.
Con respecto al comercio ambulante en el Centro Histórico, en congruencia con los ejes de su plan para gobernar Juárez, sin imposición de ideas ni proyectos de obra, señaló que institucionalizara ejercicios de planeación y participación ciudadanos, con los actores del desarrollo de esta zona de la ciudad y con los juarenses para construir el futuro que queremos para la ciudad.
“Este sistema que no adoptó la administración independiente ahora ´morenista´, implica el seguimiento y la evaluación por parte de la ciudadanía para evitar corruptelas en el gobierno”, dijo sobre el mismo tema.
“El Cogobierno que proponemos, tiene como objetivo la participación comunitaria, para que los ciudadanos exijan resultados, no para que gobiernen desde un canal de televisión, como ocurrió en la presente administración fallida. Haremos un gobierno con y para la gente y, buscando el bien público , acercaremos la administración a las colonias para que los funcionarios rindan buenos resultados y la ciudadanía los evalúe”, propuso el aspirante de Movimiento Ciudadano.
También expuso la creación de la Casa Morada, un refugio para mujeres víctimas de la violencia doméstica, donde además de salvaguardar su vida e integridad física, tendrán atención psicológica, médica y legal.
“Señor Cruz que culpa tenemos que no le hayan dado la candidatura a la gubernatura, Juárez no es plato de segunda mano. Ahora por qué viene de candidato a presidente y peor aún para darle continuidad a la administración fallida y corrupta. Y usted señor Mocken, acuérdense de donde proviene y quiénes son sus amigos…”, les recordó Martínez.
Al término de este ejercicio, al que sólo tuvieron acceso el candidato y un asesor, Martínez se unió a una concentración de sus seguidores y militantes en el cuartel de campaña, la Casa Naranja, donde el candidato dirigió un mensaje y luego para festejar su triunfo amenizó la Incomparable Sonora.

Marisela Sáenz Creará el Instituto Municipal de la Familia.
Marisela Sáenz, candidata a la presidencia municipal de Ciudad Juárez, por el Partido Encuentro Solidario, al señalar que, “ el día de hoy vimos a los políticos de siempre, peleando el poder, por el poder, enfocados en la crítica y denostación, pero ciudad Juárez reclama un gobierno real, transparente y fiel a las causas de su gente, por ello, hago un llamado sincero y genuino a todos los Juarenses a reflexionar su voto, pues no podemos esperar cambios votando por los mismos partidos y políticos de siempre.“
Menciono que “es tiempo de despertar y levantarnos, es tiempo de demostrarle a aquellos que se sienten dueños de nuestra esperanza, que vamos a luchar con toda nuestra fuerza por lo que amamos y merecemos “.
Marisela Sáenz, hija orgullosa de Juárez, dijo que durante el debate que está dispuesta a representar con dignidad, firmeza y fuerza, a los ciudadanos de esta tierra, y por ello creara el Instituto Municipal de la Familia.
El cual estudiara a fondo los problemas que viven las familias juarenses, proponiendo alternativas de apoyo y solución trasversal, donde participen todas las direcciones de la administración municipal.
Porque, para mi gobierno será sumamente importante la creación de políticas públicas con perspectiva de familia pues es la única forma de atender integralmente los problemas sociales que vivimos, señaló la candidata.
Durante sus intervenciones, Marisela Sáenz, fue la única candidata, que no lanzo ofensas, ni se enfrasco en la dinámica de criticar a sus contrincantes, por respeto al electorado que está esperando propuestas y no pleitos.
En el tema del medio ambiente, la candidata, menciono que Impulsara un programa emergente de limpieza, manejo y control de residuos que permita su reciclaje para generar ingresos a las familias que decidan educarse en este tema y ser parte de este programa.
Además, convertirá el antirrábico en un centro de bienestar animal pues es urgente un programa intenso de esterilización y control que brinde atención médica gratuita, al tiempo que impulsara un programa sin precedente alguno de reforestación urbana, utilizado especies nativas.
Hablando de Desarrollo Urbano, Marisela Sáenz, indico que, debido al crecimiento desmedido de nuestra ciudad, esto ha ocasionado grandes complicaciones para brindar servicios públicos dignos y de calidad, por lo cual hay que poner orden.
Marisela Sáenz, propone un programa emergente de regularización de la tenencia de la tierra, pues miles de familias no tienen certeza jurídica de su patrimonio y menciono que los juarenses merecen una infraestructura urbana a la altura; que empiece por lo básico, que es pavimentación, alumbrado y mantenimiento de las principales avenidas, por lo que propone un programa emergente de regularización de la tenencia de la tierra, pues miles de familias no tienen certeza jurídica de su patrimonio.
“Los juarenses merecemos una infraestructura urbana a la altura; que empiece por lo básico, que es pavimentación, alumbrado y mantenimiento de las principales avenidas. Vamos por dos millones de metros cuadrados de pavimento al año, vamos a prender la luz en las calles “.
Para despedirse, Marisela Sáenz, agradeció a su familia, compañeros de partido y a cada juarense que le abrió las puertas de su casa, durante la campaña y por ello invito a que “¡Este 6 de junio vota por todos los candidatos del PES, Soy Marisela Sáenz, una Presidenta Real, Vota Inteligente, Vota por la Vida y la Familia, Vota Inteligente, Vota por todos los candidatos del PES “


                                        
                                        
                                        
                                        
Más historias
Construirá el Gobierno Municipal obras relevantes el próximo año
Esterilizó DABA a 526 mascotas el pasado fin de semana
Ha tapado Obras Públicas 8,569 baches con brigadas especiales de bacheo