
Por: Jesús Galindo, en Cd. Juárez.
Diciembre de 2021.
No parece que Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, tenga un cuerpo de asesores en comunicación que le indique qué decir y como decirlo, todo su discurso, aunque que carece de sustento histórico y estadístico, es natural, parece que le sale de espontaneo, sin técnicas de lenguaje ni vocabulario seleccionado le sale bien, pues no son pocos años de su lucha por llegar a la presidencia y por supuesto que no estará dispuesto a que solamente sea un sexenio de gobierno. Si tiene de cajón, un área de comunicación que difunde los programas públicos, pero el mayor canal en modo reality show lo domina AMLO y es la emoción que está llegando a las masas.
Y lo que puede parecer un desastre de gobierno sin visión y nada plural, sino de persecución sin ninguna simulación, contra la oposición, contra grandes empresarios, contra organizaciones ciudadanas y contra periodistas, desnuda que en efecto, el gobierno de AMLO es un ente sin visión y no le interesa serlo, pero si es en cambio, el inicio de una visión de tradiciones sectarias con la nomenclatura de MORENA, construyendo un nuevo priismo como partido dominante en el gobierno tirano con disfraz de democracia.
Está bien cantado que AMLO no gobierna como jefe de estado, no gobierna para todos, con entusiasmo y sin empacho discrimina, en cada discurso y cada descalificación contra el entorno opuesto a él, vemos al dirigente de MORENA, esa discriminación hasta hoy, le sigue gustando al grueso de la población.
Le asiste la razón a las fuerzas de oposición y reaccionan, tratan de hacer su lucha en voz de sus dirigentes, igualmente lo hacen organizaciones sociales, cada vez más comprometidas en hacer política. Pero no lo están haciendo bien, el elegante lenguaje técnico y de posgrado adornado con beligerancia y con las modernas tecnologías de información, es ignorado por la población. Los selectos programas de análisis con seleccionados invitados, solo están llegando a ese mismo sector, son de auto consumo. Esto en sí mismo es una contradicción, ¡cómo especialistas en comunicación no logran llegar a más público?
Con tiempo aire del presunto 68 % de aprobación, AMLO con sonrisa del Joker, logra sus provocaciones. Las frenéticas voces de organizaciones en las redes que se resisten al autoritarismo de AMLO, no inciden en el pensamiento de las masas, si lo hacen en grupos afines, pero no en el grueso de la población. Beatriz Pagés, Claudio X González y Gilberto Lozano no están transmitiendo en forma efectiva sus mensajes.
El partido con mayor peso, que puede encabezar a la oposición, el PAN, carga con el desprestigio de su dirigente actual, recientemente reelecto en condiciones de premeditación, alevosía y ventaja contra los aspirantes internos, tiene el control de la gran mayoría de la militancia pero no de la opinión pública, no hacer caso a las plumas editoriales que suscriben la falta de oficio del dirigente nacional, es cometer el amlismo, pecar de lo mismo que acusan como oposición al presidente de México.
A 3 años de la elección presidencial en 2024, el dirigente perdió autoridad moral en la opinión pública y ya son algunos legisladores del PAN que toman distancia de su grupo parlamentario, Marko Cortés peligrosamente arrastra al partido, sigue aventando descalificaciones con lenguaje sin conectividad social y sin rasgos de humildad, la soberbia enardece, no une.
Antes de salir.- Se nos acaba 2021 y la gobernadora Maru Campos junto con el secretario de Gobernación Adán Augusto, da un gran paso con la liberación de tres activistas que defendieron el agua de la Boquilla, falta la libertad de Andrés Valles.
TIMING POLITICO.
Más historias
Reflexión sobre la crisis del arte contemporáneo
JUSTICIA DIGITAL
Agua que sí ha de beberse