octubre 20, 2025

Timing Político

La política tiene su propio Timing

Andrea Chávez Treviño, un elogio prometedor de la izquierda socialista mexicana

El dictamen final fue de 275 votos a favor y 223 en contra.

Hay un plan (B) bajo la manga.

El 62 % de la población mexicana está a favor de la reforma.

Un Tribuno morenista los llamó lacayos vende patrias.

POR: JACK RO

En el debate del domingo 17 de abril, participó la diputada, Andrea Chávez Treviño, política orgullosamente juarense sin antecedentes de corrupción de trascendencia indiscutible, que inspirará a otros jóvenes a afiliarse en la formación ideológica del partido morenista, para que la secunden y sean un ejemplo de los nuevos dirigentes que serán los líderes de las tendencias socialistas del México del futuro.

Allí, presentó públicamente al Presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Carlos Gutiérrez Luna, en la discusión de la Reforma Eléctrica, que le entregó para que recibiera una solicitud donde la diputada de Acción Nacional, Margarita Zavala, se excuse de votar, por tener conflicto de interés al haber recibido millones de pesos de una de las filiales de Iberdrola, manifestando en la sesión parlamentaria, lo siguiente: que quiere hacerle llegar las pruebas para que el equipo de la Dirección Jurídica lo pueda observar, analizar y dictaminar por faltar al código de ética.

Después de un receso de dos horas para dictaminar si la diputada fuera excusada, determinaron que no encontrando elementos jurídicos interpuestos antes y viendo la posibilidad del asunto, no porque no fuese improcedente, sino porque no fue presentado debidamente para reglamentar las pruebas en la dirección, se le exhortó a que por voluntad propia se retirara del recinto a lo que ella se negó.

Chávez, argumentó en su intervención, que también se pueda garantizar que esta gran reforma eléctrica del país y de la nación de México, sea votada con honestidad. Con el objeto de que sus pruebas sean tomadas en cuenta para considerarlas, y estas sean vinculatorias a proceso en el expediente, por el agravio y la falsedad de sus declaraciones hechas, comprobando con una contundente investigación el ilícito de su participación directa e indirectamente en dicho peculado, por el que podría ser juzgada, siendo cómplice de tal acusación, la cual ya había negado Zavala en el pleno de la sesión ordinaria de la cámara donde se debatía la reforma.

En comunión con el  ex presidente Felipe Calderón Hinojosa en el usufructo que tuvo con Iberdrola en su gobierno, como parte de la sociedad mercantil donde posteriormente se integró a esa trasnacional española, como empleado, del que se tiene la sospecha aún no comprobada que entregó valiosa información clasificada de reserva nacional, y del cual perpetró ataques directos al proyecto Bartlett desprestigiando la importancia trascendente de la economía, administración, desarrollo y progreso del ambicioso proyecto nacionalista que beneficiara en su bolsillo al ciudadano común y a las familias obreras de nuestro país.

A Marko Cortes, líder nacional del PAN, el pueblo lo ha clasificado como vende patria, en una conferencia dijo-  Está claro que usan todos los medios posibles para amedrentar, amenazar o hasta intentar comprar legisladores, es muy lamentable que esas prácticas del pasado que se suponían ya superadas, hoy las veamos en este gobierno morenista, que decía que eran distintos y decía el presidente (AMLO), no somos lo mismo, son peores de lo que había en este país, y con absoluta claridad lo decimos, esta reforma no pasará, porque es mala para México.

Traidor a la patria, es aquel (AMLO) que quiere ponerle a Manuel Bartlett, todo el poder en las manos, para poder decir; que energía es la que se consume y la que consumamos primero sea la más costosa y la más contaminante.

Traidor a la patria, es quien ahuyenta la inversión que genera empleo en nuestro país. Traidor a la patria, es quien hace que regresemos años, en lo que habíamos poco a poco con dificultades avanzando hacia adelante. Traidor a la patria (Gobierno), es aquel que no genera certidumbre en el país a la inversión. Traidor a la patria (CFE), es el que no piensa en el desarrollo sustentable en la modernidad, ni en la innovación.

Y los patriotas (PRI PAN PRD MC) somos los que hoy decimos, no, a la Ley Bartlett, somos los que hoy decimos no a la ley contaminante regresiva que propuso el gobierno morenista. Y patriota somos los que presentaremos una contra propuesta (IBERDROLA) que si permite que la gente pague menos en su recibo de luz, que si vaya a las energías  limpias y renovables y que además genere empleo, que es lo que tanto la gente necesita.

Es una satisfacción escuchar a los jóvenes políticos actuales mezclados con los líderes del movimiento de la izquierda mexicana adquiriendo experiencia parlamentaria y portándose a la altura de tan emblemático recinto, donde se discute el porvenir de los mexicanos, como: «Chávez Treviño» incidir en la justicia en contra de los traidores a la patria en la asamblea de la tribuna de la ‘Cámara de Diputados en la defensa de la Reforma Eléctrica».

Consensuar públicamente entre políticos y medios, un maduro diálogo fructífero de inimaginables dimensiones en la historia política de nuestro país. Donde ella inspira y perfila un prominente futuro a las nuevas generaciones de izquierda. Siendo elogiada por el Presidente de la República  Mexicana, en las mañaneras, diciendo que ya hay relevo en las filas morenistas.

Fernando Noroña, en un mitin en el exterior, aclama secretando, donde están a los vende patrias  de la oposición, en España en Italia, pero ni siquiera allí estarán, porque esos el pueblo tampoco los apoya. Estos vende patrias que dicen que “hoy no pasará la reforma”, yo les adelanto que pase lo que pase hoy, voten o como voten hoy, este día memorable, nos están entregando la presidencia de la república en 2024 nuevamente.

Donde debatieron 500 diputados y los de izquierda ganaron el debate a los conservadores, aun cuando sólo requerirían 334 votos para aprobar la propuesta de AMLO, donde desgraciadamente no obtuvieron los votos requeridos, porque les harían falta 56 más. El dictamen final fue de 275 votos a favor y 223 en contra.

Hay un plan (B) bajo la manga. El 62 % de la población mexicana simpatiza con la “Ley Bartlett” pero los adversarios de la oposición lamentablemente rechazaron la reforma eléctrica expuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Abra que esperar el resultado final.

TIMING POLITICO.

About Author