
POR REDACCION
La convocatoria 2023 está abierta hasta el 24 de marzo, pueden participar proyectos de Desarrollo Artístico y Cultural, Cinematografía, Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural e Infraestructura Cultural
CHIHUAHUA, CHIH.- Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Cultura, invita a creadoras y creadores, así como gestoras y gestores culturales, a participar en el programa para acceder a los recursos derivados del Estímulo Fiscal para la Cultura y las Artes “Eká”, cuya convocatoria 2023 estará abierta hasta el 24 de marzo.
En esta edición el techo asciende a 30 millones de pesos, suma que será destinada al desarrollo de proyectos culturales en las categorías de Desarrollo Artístico y Cultural, Cinematografía, Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural e Infraestructura Cultural.
En la categoría de Desarrollo Artístico y Cultural se aceptarán propuestas que vayan acorde a la creación, producción, promoción o divulgación artística y cultural, en las disciplinas de Artes escénicas, visuales e interdisciplinarias, además de Música y Literatura.
Con el objetivo de impulsar la producción de cortometrajes o largometrajes, ya sea en la etapa de preproducción, producción, postproducción, distribución o exhibición; está la categoría de Cinematografía.
En cuanto a la categoría de Conservación y restauración de patrimonio cultural, podrán participar proyectos para la salvaguarda y promoción del patrimonio mueble e inmueble, así como el patrimonio material, inmaterial y biocultural.
Además, en esta edición se agrega el apoyo a proyectos de desarrollo de investigaciones y estudios de protección, conservación y recuperación de bienes declarados como patrimonio cultural.
Para impulsar el uso de los recintos independientes dedicados al quehacer cultural, la categoría de Infraestructura cultural contemplará proyectos para la rehabilitación, equipamiento y operación de espacios.
El programa “Eká”, que significa “viento” en idioma rarámuri, busca fomentar el desarrollo artístico y cultural, así como reconocer las industrias creativas del estado a través de la vinculación del sector cultural con el empresarial.
Lo anterior se realiza a través de la aportación fiscal de las empresas contribuyentes del Impuesto Sobre Nómina, que están interesadas en dirigir dicho impuesto a la ejecución de proyectos culturales y artísticos.
La convocatoria está vigente hasta el día 24 de marzo del año en curso. Para mayores informes, enviar un correo electrónico a estimuloseka@gmail.com o bien, comunicarse al teléfono (614)-214-4800 ext. 227.
Las bases se encuentran disponibles en el sitio web: https://www.culturachihuahua.com/eka


TIMING POLITICO
Más historias
IPACULT lanza la convocatoria para la VIII edición de GisArte dedicada al cuidado del medio ambiente
IPACULT invita al espectáculo de danza “Calaveritas de azúcar” este sábado en el CMA
Disfrutan juarenses obra de teatro “Iba matando canallas” en Salvemos los lunes de teatro