octubre 20, 2025

Timing Político

La política tiene su propio Timing

La pintura, el sueño de Lucy Escobedo

La pintora Lucy Escobedo.

POR: JACK RO

CIUDAD JUAREZ.- Lucy Escobedo es originaria de la Ciudad de México en donde estudió en la UNAM la carrera de Administración, aunque siempre sus ideales más profundos eran estudiar pintura.

Hace muchos años llegó a vivir a Ciudad Juárez. Fue en el taller de Adela Calderón, donde inició las técnicas de dibujo y pintura al óleo, estudios que van a ser significativos en toda trayectoria de su obra.

Tiempo después inicia en los talleres de Manuel Piña, artista internacional,  donde incrementa sus estudios de la figura humana y en las técnicas de textura y pigmentación. 

Conoce a la finada, Adriana Peña (ex directora del MAHCH), ella vio su trabajo y la invitó a exponer en el museo y ahí tuvo  en su primera exposición individual  al escultor monumental, Pedro Francisco, que le comentó que la obra de Lucy logró mezclar surrealismo abstracto con realismo. 

Posteriormente, formó parte del taller de pintura realista con el pintor Rafael Espinoza, donde aprendió realismo, retrato y figura abstracta, por lo que en un tiempo de aprendizaje ya adquirido, y con la experiencia del color y la forma, maduró como pintora ya que sintió  que era tiempo de demostrar los conocimientos adquiridos en los talleres para poder expresar sus ideas.

Agradece a sus colegas sus enseñanzas ya que por medio de ellas ha estudiado diferentes técnicas, de tal forma, que se identificó más con la pintura abstracta, ya que a través de ésta puede plasmar sus emociones por medio del color y a veces con diferentes texturas. 

Es decir, un pintor descubre interiormente la guía de las tesituras que se amoldan a sus sentimientos y estos lo guían hacia los gustos, en la imaginación, donde construye su libertad plasmada en las imágenes que determinan su visión de la vida, las abstracción o lo objetivo en la pintura son convencionalismos teóricos, un pintor aprende que la personalidad del color es independiente de la personalidad humana, y el pintor debe de distinguir entre el color y su razón, entre la forma y la luz en la sombra y el pensamiento, de esa forma se integra la pintura con el pintor. 

Lucy nos expresa como percibe el acto de pintar describiéndolo como algo que acariciar las texturas y saborear las pinceladas en busca de la armonía del color y el movimiento en una obra. Nos expresa la grandeza y las limitaciones en las que como seres humanos nos encontramos para aprovechar la energía que fluye por todo nuestro ser, tratando siempre de ser positiva ante cualquier adversidad y siempre en la búsqueda de la libertad y La Paz interior.

“Los colores y las formas para mí son muy importantes, porque  el color en la pintura es un elemento esencial, al igual que en las artes visuales en general. El artista, a través de su obra, expresa ideas, se abre ante el espectador, dando rienda suelta a múltiples emociones, y el color es un elemento fundamental para la transmisión de su mensaje”, dijo la artista.

La forma es lo primero que se percibe en una arte plástica, en unas imágenes se contemplan en conjunto o son percibidas,  por ejemplo pueden ser figurativas o abstractas. La pintura figurativa se llama formalista y la abstracta informalista.

Los elementos del arte son las diferentes expresiones que lo conforman como: la línea, el color, la textura, el valor. También podemos referirnos al análisis de una obra, es decir, el lenguaje que emite en sus símbolos (personajes, arquitectura, naturaleza, objetos etc…) que representan la historicidad, que es la cualidad del momento histórico en el carácter temporal y esencialmente mutable de la existencia humana en el proceso y desarrollo de sus diferentes épocas, producto de los elementos y principios que constituyen la obra de arte en el momento de su creación para identificar su entorno.

Ha participado en diferentes exposiciones en museo, individualmente y en colectivas, en galerías en recintos universitarios en el Lobby de un hotel, en restaurantes y bibliotecas en El Paso Tx. y en Cd. Juárez, Chihuahua, en el Museo en El Paso, en una galería en San Elizario y en la Agave Gallery.

Su obra ha sido adquirida por compradores en Nueva York, la han obtenido en la Ciudad de Guadalajara y en la Ciudad de Mexico y en Cd. Juárez, donde actualmente radica.

Jack Ro: ¿Artistas que han influido en sus obras?

Lucy Escobedo: “Admiro a Manuel Felguérez Barra, pintor y escultor mexicano, pionero del arte abstracto y miembro de la Generación de la Ruptura. Un artista de formación cubista que incursionó también en el arte abstracto. Al poco tiempo comenzó a cultivar la pintura y trabajó en los talleres de Zadkine y Brancusi. Una vez en México se inclinó hacia el informalismo geométrico y este gusto lo llevó a interesarse por la arquitectura y el arte público. A partir de entonces buscaría la manera de insertar el arte en el espacio público. También en otros en los que se encuentran el mexicano, Rafael Cauduro y el francés Robert Delaunay”.

La pintora Escobedo ha tenido varias épocas que son: Las etapas iniciales con bodegones, paisajes, jardines, el segundo periodo una búsqueda intensa en el abstracto que fue determinante en su obra, la tercera que es el retrato con rostros y anatomía humana y la cuarta expresionismo abstracto y figurativo.

Desde el inicio de su expresión artística se ha desarrollado en la pintura abstracta, en la medida que se fue desarrollando su técnica y explorando en la experimentación de las formas las tesituras y las pigmentaciones, buscó otras tendencias de expresión, donde empezó a hacer retrato, paisaje y mezclar en el arte moderno, expresionismo con fondos abstractos fusionando ambos conocimientos en sus obras.

TIMING POLITICO

About Author