
POR REDACCION
El historiador, Reidezel Mendoza Soriano, presentó su último libro «La Emboscada»: Asesinato de Francisco Villa, dentro de las Charlas de Identidad Juarense.
CD. JUAREZ, CHIH.- Ayer por la tarde se tuvo actividad en la Sala de Arte Germán Valdés Tin Tan, con las Charlas de Identidad Juarense, programa del Instituto para la Cultura del Municipio de Juárez (IPACULT), que presentó al ponente, Reidezel Mendoza Soriano, quien compartió con los asistentes el tema La Emboscada: Asesinato de Francisco Villa.
Reidezel Mendoza comentó que en esta charla presentó su último libro «La Emboscada»: Asesinato de Francisco Villa, en el cual se propone una versión distinta a la oficial, que es la del Caudillo, en la que se establece que Villa no fue asesinado por un complot político del Gobierno Federal, sino por odios y rencores de habitantes de Parral, de comunidades aledañas y del norte de Durango.
«Por excesos que Villa cometió contra ellos o de algunos de sus familiares, es que decidieron eliminarlo. Nosotros logramos entrevistar a algunos de los descendientes de los asesinos de Francisco Villa, los complotistas, que nos aportaron evidencias novedosas que apuntan a eso», explicó.
Comentó que este libro aporta entrevistas, fotografías inéditas, documentos de archivos oficiales y de particulares, desde luego, un análisis de los textos clásicos del Villismo que abordan el asesinato de este personaje histórico
«Mi propósito es brindar una nueva perspectiva del personaje, no tanto desmitificarlo. Creo que debe quedar claro que habemos historiadores que aportamos evidencias y hay quienes prefieren divulgar lo mismo, divulgar leyendas, historias que no están documentadas y que poco aportan a la historia», expresó.
Con un lleno en la sala, al finalizar la ponencia, hubo ronda de preguntas y respuestas en las que, amablemente Mendoza Soriano, ahondo en detalles para dejar complacidos a los participantes.
Daigoro Ahumada, promotor cultural de la ciudad y miembro de la Comisión de Estudios Históricos de Juárez del Ayer, es uno d los organizadores de «Charlas de Identidad Juarense», junto con Lucia Parra y Karla Villalpando, quienes retoman el proyecto de Jaime Moreno (DEP).
«Estamos invitando a historiadores, catedráticos, académicos, conocedores del tema que vengar a dar sus charlas y poder sembrar otra vez lo que es la identidad juarense en la gente», explicó.
Sobre el expositor, dijo que es originario de Ciudad Juárez; licenciado en Historia de México y maestro en Historia por la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Es autor de 15 libros y de múltiples artículos publicados en periódicos y revistas de México y España.
Sus libros, abordan temáticas de la revolución mexicana, el bandolerismo en el norte de México, el movimiento villista; asimismo, del patrimonio y difusión cultural. Actualmente funge como encargado del Archivo Histórico de la Arquidiócesis de Chihuahua, A. C.
El IPACULT a través de la Sala de Arte Germán Valdés Tin Tan, busca que los fronterizos conozcan de estos programas culturales en los que se realza la historia de la región, ya que de esta forma se puede lograr un mayor arraigo con esta tierra y su comunidad.
Asimismo, el instituto invita a la comunidad a estar pendiente de las venideras pláticas; la información la pueden consultar en la página oficial www.ipacult.org y en las redes sociales de Facebook, Instagram y TikTok.


TIMING POLITICO
Más historias
Invita Dirección de Educación a participar en el desfile cívico-deportivo y concurso de carros alegóricos por la Revolución Mexicana
Arranca Cruzada por tu Mercado en la Ponciano Arriaga
El Presidente Pérez Cuéllar lidera esfuerzos binacionales para fortalecer la infraestructura fronteriza