noviembre 3, 2025

Timing Político

La política tiene su propio Timing

Mi renuncia al PAN se debe a que el partido ha perdido sus ideales: Isaí Arámbula

Isaí Arámbula Barraza

Por: Jesús Ávila Ventura

Entrevista al ex secretario general del Comité Directivo Municipal del Partido Acción Nacional en Juárez, Isaí Arámbula Barraza.

Viernes 12 de mayo 2023

El Partido Acción Nacional (PAN) ha registrado una serie de renuncias de sus militantes, sobre todo, en los últimos dos años, debido a diversas causas, pero llevando todos el común denominador el abandono de las dirigencias a sus agremiados y la lucha intestina de los grupos que los ha llevado a desviarse de sus principios de doctrina.

En ello han coincidido todos los ex panistas que se han separado del Acción Nacional, al igual que el empresario Isaí Arámbula Barraza, que hasta hace unos días fungía como secretario general del Comité Directivo Municipal (CDM) del PAN, y que el pasado 2 de mayo tomara la decisión, no solo de presentar su renuncia el puesto partidista, sino a una militancia de 21 años.

Isai Arambula ahonda más en los detalles que lo llevaron a tomar esa decisión.

JA.- Isaí, ¿Qué te orilló, primero, a renunciar a la Secretaría General del PAN?

ISAÍ.-  Hay muchas fuerzas, muchos grupos que se mueven dentro del Partido Acción Nacional, entre ellos, el grupo al que pertenezco llamado Tauro,  que significa Trabajo, Acción, Unidad, Responsabilidad y Organización, yo fui uno de los fundadores.

Antes de las candidaturas para la presidencia del Comité Directivo Municipal del PAN, nos reunimos, un grupo de panistas, como el grupo Tauro, Grupo Alfa, Desarrolló Humano Integral A.C (Dihac), la diputada Marisela Terrazas, unos ex colaboradores del grupo de Víctor Talamantes, como Manuel Vallecillos y Xóchitl Contreras.

Nos reunimos en varias ocasiones, justamente en la casa de Manuel Vallecillos, para ver el entonces proyecto del Comité Directivo Municipal, el cual yo fui el primero en encabezarlo y nos dimos a la tarea de posicionarme ante la militancia de Acción Nacional.

Llegamos al acuerdo de que si yo quedaba de presidente del Comité Directivo, la que sería mi secretaria general, seria del grupo Alfa. Y si fuese lo contrario, y la candidatura se otorgara a una mujer, entonces seria presidente Xóchitl Contreras y Yo secretario General. 

JA.-¿Entonces ya estaba arreglado entre los grupos las candidaturas para dicha elección?

ISAI.- Si hubo un pacto antes de la candidatura al CDM, en donde se manejaron las alianzas, incluso, las posiciones. Hasta ahí todo iba  bien.

Después de esas reuniones se nos informa, por parte del Comité Directivo Estatal del PAN, que la candidatura para CDM de Juárez, tendría que ser preferentemente para una mujer por la cuestión de equidad de género. Entonces se llegó a otro acuerdo entre varios, no solo con la alianza que ya teníamos nosotros, sino que se sumaron otros actores, en donde se acordó que Xóchitl fuera la candidata a la presidencia y yo el secretario.

En esta nueva alianza estuvieron Ricardo Vega, Raúl García, Carlos Ortiz y algunos ex miembros de los llamados Golden Boys, que vienen siendo el grupo del ex dirigente municipal del PAN, Joob Quintín, básicamente estábamos todos representados, excepto, el grupo de Ulises Pacheco, que era la otra parte en la contienda.

JA.- ¿No se invitó a Ulises Pacheco a formar parte de esa alianza para llegar todos en unidad?

ISAI.- Si se le invitó a Ulises Pacheco a participar, pero no acepto ser parte de esta alianza, por eso es que se llegó a una contienda”, dijo.

JA.- Sabemos que ganan ustedes la contienda, ¿Qué  pasa luego al asumir sus cargos partidistas?

ISAI.- Es de todos sabido que la elección la ganamos nosotros, asume Xóchitl como presidenta del CDM y yo la secretaria general y empezamos a trabajar. Lógicamente yo como empresario tengo una forma de trabajar muy práctica, más que pensar como un político, me gusta resolver los problemas más prácticamente, de una manera más sencilla, y creo que desde ahí empezamos a tener problemas

Muchas veces yo comentaba: “vamos a resolver el problema y luego vemos como nos peleamos con el Comité Directivo Estatal (CDE) para ver cómo nos pueden ayudar ellos”, y eso no le parecía.

Yo siempre renuncie a recibir un sueldo por parte del CDM porque, gracias a Dios, como empresario gano bien, incluso, le comente a Xóchitl que, en un momento dado, el dinero de mi sueldo se pudiera utilizar para meter a trabajar a tres personas al comité con un sueldo aproximado de 10 mil pesos cada uno.

Al inicio, que fue de septiembre a diciembre, no se pudo meter a estas personas porque no había recursos ni para el sueldo de Xóchitl, pero entrando enero se volvió a proponer.

Se me presentaron algunas cuestiones personales que tienen que ver con la salud de mi esposa, por lo que me vi obligado a contratar por mi propia cuenta a un compañero del grupo Tauro, Alan Rodríguez, al que le pago 10 mil pesos al mes, los cuales saco de mis ingresos personales.

Esto lo hice con el propósito de que alguien de mi confianza estuviera en el CDM en un horario de 10 am a 5 pm y estuviera al pendiente mientras yo acudía a las sesiones, y juntas informativas, y lógicamente esta persona me ayudara con las cuestiones técnicas para yo atender mis cuestiones personales.

Incluso, quería incluir a más personas, más manos que trabajaran por el Partido Acción Nacional, y eso Xóchitl contreras no lo vio bien.

JA.- ¿Pero por qué no lo vio bien, si ese dinero estaba saliendo de tu bolsa y con más personal se podía trabajar mejor?

ISAI.- Así es, pero en cambio, hubo cosas que Xóchitl empezó a hacer y que para mí no estaban bien, por ejemplo, nombrar a Marcos Cedillos en varias secretarias, como secretario Técnico, secretario de Formación y capacitación y secretario de Acción de Gobierno.

“Como es posible que una sola persona sea nombrada en tres posiciones, cuando hay muchos panistas que pudieron tomar esas posiciones, incluso, percibir un sueldo,

Y luego a la compañera Gaby Lerma no solo la nombró secretaria de Afiliación, sino también la mandaba a cobrar las cuotas a los delegados de Acción Nacional.

Entonces es donde empecé diferir con Xóchitl por cuestiones económicas, pero no porque yo quisiera percibir un sueldo, pues desde un principio renuncie a él, sino porque había más personas que pudieron ocupar esos espacios y beneficiarse de un salario, pero simplemente no quiso.

En una plática que tuvimos no coincidimos en ese aspecto. Le dije que si quería que el partido creciera se tenía que incluir a más gente, pero ella siempre se limitó a estas dos personas, Marcos Cedillos y Gaby Lerma, para que se encargaran de todo.

Incluso Xóchitl tenía diferencias económicas dentro del mismo CDM con otras personas  que me lo han hecho saber a mí.

JA.- ¿Cuándo empiezan los problemas de tipo político con la presidenta?

ISAI . Aunado a los problemas económicos, los enfrentamientos de tipo político con la dirigente del PAN se empezaron a dar, sobre todo, a raíz de que mi esposa pasa por  algunos problemas de salud.

Xóchitl empieza, con algunos grupos con los que formamos la alianza, a manejar mi destitución, apoyada principalmente por el grupo de Marisela Terrazas y Sergio Acosta.

Se me informa que están tratando de destituirme en una sesión de comité, por lo que esa fue unas cuestiones por las que me llevan, primero, a renunciar a la secretaria general, y a contemplar también mi renuncia a  la militancia panista.

JA.- ¿Esa fue la gota de agua que derramó el vaso?

ISAI.- También porque se estaba forzando a los miembros del Acción Nacional a que asistieran a todos los eventos del partido, como los cruceros. Incluso, si estaban trabajando en alguna posición del gobierno se les forzaba a que tenían que asistir a todos las actividades del partido.

Yo estaba en contra de todo esto. Digo, si quieres meter más gente, amplia tu plantilla de trabajadores para que empiecen a haber más personas que hablen por teléfono, envíen invitaciones, no solo a los que están trabajando en el gobierno sino a todos los miembros del PAN, digo, somos mil 200 militantes.

JA.- En estos momentos ya está entrando dinero al partido, ¿Por qué  crees que no se contrata a más personal? ¿Qué se hace con ese dinero?

ISAI.- Como en todo partido político, todos teníamos de cierta manera aspiraciones. Creo que Xóchitl Contreras está buscando posicionarse en este momento a través del Comité Directivo Municipal a partir de los recursos de las prerrogativas que le están dando y de las percepciones que está recibiendo por concepto de las cuotas obligatorias de la militancia y regidores que marcan los estatutos.

En ese sentido, fueron poco más de 2 millones 500 mil pesos los que se asignaron para este 2023 por parte del CDE, por lo que el CDM está recibiendo aproximadamente  230 mil pesos mensuales de las prerrogativas. A parte, otro ingreso que va de los 140 mil a los 150 mil pesos de cuotas de militantes y funcionarios.

O sea, se les presiona para que, no solo participen en las actividades del partido, sino para que también paguen esas cuotas.

En mi carta de renuncia establecí que se están moviendo intereses de grupo, como por ejemplo, Marisela Terrazas pretende participar para la presidencia municipal, en lo cual no estuve de acuerdo desde un principio por las formas que se están manejando, creo que ese fue otro punto que propicio que los del DHIAC propusieran mi salida.

En cuanto a Xóchitl Contreras, probablemente busque una diputación y Marcos Cedillos una regiduría

JA.- ¿Y qué te llevo a renunciar al partido?

ISAI.- Desde un principio hemos visto que el PAN ha incluido a muchas personas que no pertenecen al partido dentro de los puestos de gobierno. Yo fui de los primeros que dentro del grupo Familia Panista mencione, como ejemplo, al priista Mota Allen, quien fue una persona que en los años 80s gaseo a los panistas. Es incongruente que ahora el gobierno panista tenga afuera a muchos panistas y este cooptado por gente del PRI.

Tan solo recordemos que el pasado candidato a la presidencia municipal del PAN fue el priista Javier González Mocken, y a nivel nacional se aprueba una coalición  con el PRI y PRD.

¡Ya se perdieron los principios de doctrina y esos ideales de los fundadores!

Esto no puede ser así, principalmente, porque le hemos invertido mucho tiempo al PAN, en mi caso fueron 21 años de militancia, otros tienen más tiempo de panistas, y que hemos visto como se ha degenerado el PAN, donde ya no se busca el bien común, sino muchos de ellos solo tratan de seguir viviendo del presupuesto.

Con mi renuncia solo quiero decir: ¿Qué nos pasó? ¿Por qué la gente ya no corre hacia nosotros? ¿Por qué  ya no se nos une? Simplemente porque caímos en eso que siempre hemos criticado, y que ahora lo hacemos nosotros también dentro de Acción Nacional. Incluso ya lo hacemos mejor que ellos, ¡el alumno supero al maestro!

JA.- ¿Isaí se fue solo del PAN o con él se van más panistas?

ISAI.- Definitivamente creo que se van a ir más panistas.

He estado recibiendo muchas llamadas y mensajes, apoyos de personas que me dicen que se necesita valor para renunciar al partido después de haberle dado buena parte de tu vida.

Hoy en día hay muchos panistas que se sienten decepcionados de eso, el que no hayan sido tomados en cuenta. De que sea precisamente el panista el que te pongas más obstáculos para que puedas seguir adelante, decepcionados de que no se les considera por todos los años que han dado al partido

Acción Nacional ha entrado en decadencia, creo que esa es la parte más triste de todo esto.  

Yo quiero decirle a los panistas que no sean como la gallina de Stalin, de que una vez que le quitan todas las plumas, aun regresa para ver que le dan. ¡Creo que ya es hora de rescatar esa dignidad!

Y si precisamente unos de los pilares del PAN es el respeto a la dignidad humana, y observas que ya no respetan tu dignidad, entonces es cuando piensas que ya es el momento de salir de las filas de Acción Nacional,

 JA.-Y ¿Qué papel jugo el CDE en todo este conflicto? ¿No fue un mediador entre tú y Xóchitl?

ISAI.- Creo que el CDE, de cierta manera, ha perdido esa sensibilidad en cuanto a lo que Juárez le representa, no sé si sea porque el que lleva hoy las riendas de esta ciudad es de Morena, el ex panista Cruz Pérez Cuéllar, o solo porque Juárez no le interesa.

Ni siquiera por lo que Juárez representa en materia electoral por contar con la mayor parte del electorado del estado.  

Yo le hice la pregunta al presidente estatal a través de las instancias correspondientes sobre que iba hacer en cuanto a lo que estaba pasando en el CDM, pero no recibí ninguna respuesta,

Es triste que el mismo presidente del Comité Estatal, Gabriel Díaz Negrete, no se haya tomado ni un momento para hablar con Isaí Arambula. También esta fue una de las razones por la que decidí renunciar al PAN. En cuanto al Comité Ejecutivo Nacional, está en la misma sintonía que el estatal.

JA.- ¿Qué sigue para Isaí?

Lo que yo quiero es trabajar por mi Ciudad Juárez, que es mi vida. Aquí nací, en donde crecieron mis hijos, aquí hice mi negocio y quiero ver mi ciudad grande y prospera.

Primeramente me considero una persona filántropa, me gusta ayudar a las personas. Hace aproximadamente un mes recibí un premio por parte del Club Sertoma, un premio a la humanidad por servicios prestados a la comunidad, esto es en cuanto a mi lado altruista.

En cuanto a mi labor de protección animal, en varias ocasiones yo he patrocinado a refugios animales y al zoológico San Jorge durante la pandemia del Covid 19. Siempre hay áreas en donde un puede trabajar y ayudar a la sociedad.

Pero si algún partido político me invita a pertenecer a sus filas, lo considerare. Hay mucha gente que considera al Movimiento Ciudadano como una tercera vía, pero en fin, estoy abierto a sentarme a platicar con las diferentes opciones políticas, ya que mi interés superior es trabajar por Ciudad Juárez.

TIMING POLITICO

About Author