
POR REDACCION
Exalta Presidente Pérez Cuéllar historia de Ciudad Juárez en la Gran Cabalgata Villista 2013
Miércoles 19 julio 2023
CD. PARRAL, CHIH.- Cumpliendo 28 años de tradición y en conmemoración del centenario del General Francisco Villa, concluyó la Gran Cabalgata Villista 2023 con el arribo de más de nueve mil jinetes a la mina La Prieta, en Hidalgo del Parral, Chihuahua.
José Miguel Salcido Romero, coordinador general de la Cabalgata Villista, agradeció a los presidentes municipales, incluido el Presidente de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, por su disposición en cada uno de los municipios que recorrió esta cabalgata y que inició el pasado 2 de julio en Ciudad Juárez.
Salcido Romero destacó la valía de ocho jinetes que partieron de Ciudad Juárez y no se bajaron del caballo durante los 600 kilómetros del recorrido que tuvo una duración de 17 días.
El Presidente Pérez Cuellar destacó, previo a la conclusión de la cabalgata, que tuvo un recibimiento muy agradable en Parral, en donde se integró a la Vertiente Norte con más de 100 jinetes, después de haber hecho el arranque en la salida de Ciudad Juárez.
Como parte de la clausura el Presidente Municipal de Parral, César Alberto Peña Valles y la Gobernadora del Estado, María Eugenia Campos Galván, agradecieron a todos los involucrados para lograr esta Gran Cabalgata Villista, sobre todo a los alcaldes por encabezar a la gente de sus municipios y disponer de lo necesario para comodidad de los jinetes.
En el cierre de la Gran Cabalgata Villista se contó con la presencia de alcaldes de diferentes municipios del estado; el Magistrado César Fernando Ramírez; la diputada Adriana Terrazas Porras; el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Márquez, además de otros funcionarios estatales.


Exalta Presidente Pérez Cuéllar historia de Ciudad Juárez en la Gran Cabalgata Villista 2013
Conmemorando 100 años del asesinato del General Francisco Villa y después de recorrer más de 600 kilómetros desde Ciudad Juárez, la Vertiente Norte llegó a Hidalgo del Parral, pero antes se unió a los cabalgantes el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, para concluir en la Gran Cabalgata Villista 2023.
“Es una gran experiencia familiar, pero más allá de eso, también es un tema histórico porque se conmemoran 100 años del cobarde, muy cobarde, asesinato que se ordenó desde el poder, en contra de Francisco Villa”, resaltó el Presidente Pérez Cuéllar, al arribar al recinto que recibió a más de nueve mil cabalgantes de todo el estado.
El edil agradeció a los más de 100 jinetes que desde Ciudad Juárez salieron haciendo un recorrido histórico y representativo, no solo para el estado de Chihuahua, sino en la historia de nuestro país.
“Juárez fue realmente el centro de operaciones de Francisco Villa en términos de estrategia militar, en contrabando, para allegarse de recursos económicos para sus batallas, Juárez fue el centro de operaciones y está estrictamente ligado a Parral, porque aquí murió, sin embargo, Juárez es fundamental en la historia de México y de Francisco Villa”, expresó.
El edil señaló que estas actividades además exaltan la historia de la que forma parte la ciudad fronteriza y que ha cambiado el rumbo de nuestro país, como ocurre en la actualidad.
“Juárez ha sido fundamental en la historia de México, en la Reforma, en la Revolución y también en la Cuarta Transformación, porque se ha visto también el apoyo que Juárez le dio a Andrés Manuel López Obrador; es importante conocer nuestras raíces porque quien conoce su historia sabe hacia dónde va, pero quien no la conoce está condenado a repetirla”, resaltó.
Héctor Lozoya, coordinador de la Vertiente Norte, resaltó que en esta ocasión la cabalgata que tuvo una duración de 17 días, fue diferente a años anteriores, ya que se contó con un clima mucho más extremo, con temperaturas por arriba de los 40 grados centígrados, sin embargo esto no limitó el entusiasmo de los cabalgantes.
“Fue un contingente muy nutrido, a diferencia de otros años, de todos los pueblos se nos ha unido gente y cabalgamos más de 60 y 70 personas de forma constante”, destacó.
Agregó que este tipo de actividades no devén perderse, ya que aparte de fomentar el ambiente familiar, resalta nuestros valores y la historia del estado de Chihuahua.
“Es muy significativo porque la cabalgata de Juárez a Parral es muy familiar, casi puras familias vienen y también como ustedes pudieron ver, vienen muchos jóvenes; nació como un reto, se convierte en una tradición y ahora con el aniversario de la muerte del general se ha estado inculcando con sentido de pertenencia, porque se ha querido demostrar cuál es la verdadera imagen de Juárez, de gente trabajadora con historia”, puntualizó.
El presidente Pérez Cuéllar invitó a los ciudadanos a incorporarse a las actividades que exaltan la ciudad, pero sobre todo, a conocer y difundir la historia de la ciudad que de muchas maneras ha participado en los eventos más relevantes y que cambiaron el rumbo de nuestro país.
TIMING POLITICO
Más historias
IPACULT invita al “Festival Cruzando Esfuerzos por el Suroriente” en Salvarcar
Invita Dirección de Educación a participar en el desfile cívico-deportivo y concurso de carros alegóricos por la Revolución Mexicana
Firman Secretaría de Hacienda y Auditoría Superior convenio para compartir el Padrón de Proveedores del Estado de Chihuahua