 
                POR REDACCION
CIUDAD DE MEXICO.- Las dirigencias de partidos políticos, así como representantes de las organizaciones sociales y ciudadanos que conforman el Frente Amplio Por México, dieron a conocer la participación de 2 millones 225 mil 319 mexicanas y mexicanos, con corte al día de hoy, en el registro de firmas digitales de apoyo para quienes aspiran a ser representantes del Frente Amplio.
Por lo que la primera etapa ha sido ejemplo de un ejercicio democrático, transparente y de amplia participación social, coincidieron.
Es de mencionar que el día de mañana el comité organizador informará de las personas quienes lograron las al menos 150 mil firmas validadas (personas registradas) y que además tengan la representación ciudadana de al menos 17 entidades federativas.
Adicionalmente, este martes fueron presentados los miembros de la Misión de Acompañamiento Cívico, lo que representa un nuevo momento en la construcción de este gran Frente, el cual está compuesto por 26 representantes sociales de México y de países como: Costa Rica, Chile, Uruguay y República Dominicana.
Se trata de la consolidación de un observatorio electoral, que dará certidumbre de este proceso histórico que busca recomponer el rumbo de México.
Harold Correa, de la representación chilena dijo que el esfuerzo que encabeza el Frente, supera el estándar de la democracia en los países, en tanto que Karen Herrera, quien se suma a dicha Misión de Acompañamiento, dijo que el Frente da confianza y gobernabilidad al país; “el Frente Amplio es un faro que ilumina la democracia del continente”, finalizó.
TIMING POLITICO

 
                                         
                                         
                                         
                                        
Más historias
Gobierno de México llega a acuerdo con productores de maíz; se entregará un apoyo de 950 pesos por tonelada
Recibe INE propuesta para la reforma electoral de la Asociación de Instituciones Electorales de las Entidades Federativas
Recibe INE propuesta para la reforma electoral de mujeres afromexicanas