
Rio Bravo
POR REDACCION
CHIHUAHUA, CHIH.- El Instituto Estatal Electoral de Chihuahua (IEE) convoca a las personas que habitan en el estado de Chihuahua, a participar en la Consulta Pública respecto a la defensa del agua del Estado perteneciente a las cuencas de los ríos Conchos y Bravo.
La consulta se desarrollará del 1 al 22 de septiembre de 2023 y tiene como objetivo que las personas expresen sus opiniones, recomendaciones, comentarios y/o propuestas respecto al tema.
La información sobre qué es una Consulta Pública; qué temática se somete a consulta; qué es una cuenca hidrológica; qué son los ríos Conchos y Bravo; qué es la cuenca del río Conchos; en qué municipios del estado de Chihuahua se encuentra la cuenca de los ríos Conchos y Bravo y la ubicación geográfica de la cuenca del río Conchos, están publicados en el Micrositio del portal de Internet del Instituto Estatal Electoral de Chihuahua, en el micrositio: https://ieechihuahua.org.mx/consulta_rios_conchos_y_bravo2023
Hay tres formas de participar.
La primera es por medio del micrositio referido, las personas habitantes participantes deberán registrar la información solicitada en los Formularios de Registro, como a continuación se menciona:
- Las niñas, niños y adolescentes participantes deberán registrar: la Clave Única de Registro Poblacional (CURP); el municipio de residencia y, de manera opcional, la dirección de correo electrónico. De forma optativa, las niñas, niños y adolescentes participantes señalarán si pertenecen a algún grupo (discapacidad, grupo étnico y/o pueblo indígena, estudiante, población en general).
- Las personas mayores de edad participantes deberán registrar: la Clave Única de Registro Poblacional (CURP); la clave de elector; el municipio de residencia y la dirección de correo electrónico. De manera opcional, las personas participantes señalarán si pertenecen a algún grupo (discapacidad, diversidad sexual y de género y/o grupo étnico o pueblo indígena, población en general, estudiante, docencia, investigación, empleado, servidor público, empleador, profesional independiente) así como si forman parte de un partido político, asociación civil o colectivo, organismo gubernamental, club deportivo, organización religiosa, medio de comunicación u organismo empresarial. Posterior al llenado de la información solicitada, podrán emitir su opinión, propuesta, recomendación o comentario
La segunda forma de participar es por correo electrónico que se debe enviar a la dirección consulta_rios2023@ieechihuahua.org.mx, usando obligatoriamente el Formulario de la Consulta respectivo.
- La tercera es por medio de un escrito, acompañado del Formulario de Consulta respectivo disponible en el Micrositio y en las oficinas del IEE, documentos que deberán entregarse en las oficinas del IEE, ubicadas en:
- Municipio de Chihuahua: Av. División del Norte #2104, Col. Altavista.
- Municipio de Juárez: Fray Servando Teresa de Mier #6541, Col. San Lorenzo.
La pregunta es:
¿Cuál es tu opinión y/o propuesta respecto a que el gobierno del estado tome acciones urgentes para cuidar las cuencas de los ríos conchos y bravo?
Podrán participar en la Consulta Pública las personas habitantes del estado interesadas, que cumplan los requisitos siguientes:
- Tener siete años cumplidos al 01 de septiembre de 2023.
- Ser habitante y radicar en el estado de Chihuahua.
- Contar con la Clave Única de Registro de Población.
- Las personas mayores de edad deberán contar con la clave de elector y correo electrónico.
A más tardar el 6 de octubre de 2023, el IEE emitirá un Informe de la Consulta Pública, el cual contendrá:
- El número de habitantes del estado de Chihuahua.
- El número de participantes efectivos en la Consulta Pública.
- El resumen de las opiniones expresadas en cada sentido del tema de la Consulta.
- La demás información que sirva a las y los habitantes para conocer y valorar el resultado de la Consulta.
Hay que resaltar que el sentido mayoritario de las opiniones o propuestas expresados sobre el tema o materia de la Consulta será indicativo, pero no vinculante (obligatorio de acatar) para la autoridad.
TIMING POLITICO
Más historias
“El diálogo es necesario para la solución de conflictos” Fiscal General César Jáuregui Moreno
Asegura Célula BOI más de 700 cartuchos en Guadalupe y Calvo
Tu opinión cuenta: participa en la Consulta Pública sobre la calidad del aire en Chihuahua