
El diputado de Morena, Cuauhtémoc Estrada Sotelo
POR REDACCION
Adelanta que morena buscará las instancias legales, ante un acuerdo “en lo oscuro”
CHIHUAHUA, CHIH.- El coordinador de los diputados de Morena en el Congreso del Estado, m, manifestó su rechazo a la reserva presentada por acción nacional, para permitir el registro de los partidos políticos, aunque no alcancen el 3 por ciento de la votación, como se establece actualmente en la Ley General de Partidos Políticos.
El diputado recordó que la legislación local, no cuenta con las facultades, ni es competencia de los diputados locales, establecer estos cambios electorales que confronta la ley federal electoral, por lo que solicitó la reflexión de los diputados.
“¿Por qué quieren otorgar a grupos políticos que no se han ganado ni el 3 por ciento de la voluntad de la ciudadanía?, ¿por qué queremos rescatarles eso?, la sociedad chihuahuense debe saber lo que ustedes pretenden realizar”, manifestó el diputado.
Adelantó que ante la mayoría que representan los diputados de acción nacional y sus aliados, morena acudirá a las instancias competentes, para presentar un recurso legal, por la violación a las facultades que ostentan los diputados del Congreso de Chihuahua.
“No avalen lo que se advierte como un acuerdo en lo oscurito y bajo la mesa, para seguir brindando una representación y un dinero público a grupos políticos que por ley no los pueden tener”, sostuvo el coordinador.
Reiteró que el fondo del asunto se trata de un acuerdo que existe, y que intentan tapar “el sol con un dedo”, porque buscan dar una representación ficticia a partidos, que legalmente no les corresponde.
La Ley General de Partidos Políticos establece respecto a la la perdida del registro de los partidos políticos, en su artículo 94, inciso B, “No obtener en la elección ordinaria inmediatamente anterior, al menos tres por ciento de la votación válida emitida en alguna de las elecciones para diputaciones, senadora o persona titular de la presidencia de los Estados Unidos Mexicanos, en cuanto a los partidos políticos nacionales y de gubernatura, diputación a las legislaturas locales y ayuntamientos, así como de la jefatura de gobierno, diputaciones del Congreso de la Ciudad de México, y las personas titulares de las alcaldías de Ciudad de México.
TIMING POLITICO
Más historias
Destruyen AEI y Ejército plantío de mariguana en el municipio de Ocampo
Encabeza Fiscalía de Distrito Zona Centro reunión interinstitucional para combatir el robo a transportistas
Garantiza Pensiones Civiles cobertura y disponibilidad de medicamentos para el último trimestre del año