POR: REDACCIÓN.
Advierte la Dirección sobre el riesgo de proporcionar datos personales o códigos de verificación por desconocimiento del modus operandi.
CD. JUÁREZ, CHIH.- La Fiscalía General del Estado a través de la Dirección de Análisis de Evidencia Digital e Informática Forense previene a la sociedad sobre una estafa que circula por programas de mensajería instantánea, específicamente en Whatsapp, donde se hacen pasar por un contacto conocido, y solicitan un código de verificación, aunado a un depósito económico o transferencia bancaria.
Es ante este contexto, donde la FGE recomienda a los usuarios de esta aplicación evitar proporcionar datos personales, códigos y llamar por teléfono al contacto en cuestión para advertir de que su Whatsapp fue vulnerado, ya que esta estafa busca acceder ilícitamente a los dispositivos móviles para obtener información confidencial y afectar el patrimonio.
“Dada la practicidad que ofrece la mensajería instantánea y las tecnologías de comunicación actuales, las personas tienden a evitar el contacto personal, o llamadas por teléfono, por lo que sugerimos a la población, cerciorarse de que las solicitudes son verídicas, y no se trata de una vulneración al sistema de mensajes”, expresaron analistas del área.
Algunas de las recomendaciones que la FGE emite para evitar ser víctima de un delito mayor o de la vulneración de esta aplicación son:
- Activar la verificación en dos pasos, a fin de fortalecer el acceso a las cuentas.
- No proporcionar contraseñas, códigos o algún dato por medio de mensajes sms, chats, correo electrónico o llamadas.
- Evitar dar click en cualquier enlace o solicitud de contraseñas que resulte sospechoso y desconocido.
- Establecer comunicación con tus contactos por otro medio para cerciorarse que realmente la persona necesita ayuda.
- Actualizar el antivirus de los dispositivos
- Cambiar contraseñas con cierta frecuencia
- Evitar depositar o transferir dinero hasta verificar que la situación es cierta.
Más historias
Las obras son para mejorar la vida de los juarenses: Pérez Cuéllar
Imparte Derechos Humanos taller “Personas Migrantes: Un Grupo en Situación de Vulnerabilidad”
Fortalece equipo jurídico del IMM herramientas de atención a niñas, niños y adolescentes