
El presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió ante simpatizantes que se congregaron en el acto conmemorativo del 117 aniversario de los Mártires de 1907, a presentar una iniciativa de reforma al Artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para que se establezca que nunca aumente el salario menos que la inflación e hizo el compromiso, a planteamiento del sindicato de maestros, de revisar la contra reforma laboral de las pensiones, del expresidente Ernesto Zedillo Ponce de León.
Durante su gira de trabajo en Río Blanco, Veracruz, AMLO afirmó que la iniciativa que será presentada al Congreso, garantizará la continuidad de la política de recuperación del poder adquisitivo de los trabajadores en México.
Cabe recordar que el 1 de enero entró en vigor el nuevo aumento al salario mínimo, alcanzando un 20 por ciento en la mayor parte del país, pasando de 207.44 a 248.93 pesos diarios, para alcanzar una retribución mínima de 7.468 pesos mensuales.
Asimismo, en la Zona Libre de la Frontera Norte, que abarca 43 municipios fronterizos en Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, el salario mínimo experimentó un aumento, pasando de 312.41 pesos a 375 pesos diarios, equivalente a 11,250 pesos al mes.
Más historias
Aplicará INE plan de mejoras técnicas y legales para elecciones 2026-2027
El país mantiene una tendencia clara hacia el endeudamiento: Rubén Moreira
«CFE ha restablecido en 95.4% el suministro eléctrico en estados afectados por las lluvias»: Claudia Sheinbaum