
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que hay mucho enojo del conservadurismo contra Samuel García porque se sienten dueños de las clases medias.
Durante la conferencia mañanera de este jueves, López Obrador afirmó que los conservadores se inconformaron con la candidatura de García porque es “atractiva” para la clase media.
“Y está sucediendo algo que es bueno también que se sepa, ¿no? Porque si no se queda sólo en las columnas y en la opinión de la llamada clase política y en algunos sectores de clase media”, indicó AMLO.
“Hay mucho encono, coraje, enojo, en contra de Samuel, porque los que apoyan a otra candidata, Claudio X. González, a él sí lo puedo mencionar, y un sector del conservadurismo, se piensan dueños de la clase media.
“Se han querido apoderar de la clase media, como si los integrantes de la clase media fuesen borregos, y no es así, entonces, ellos, en su imaginación, creen que el movimiento de transformación cuenta con el pueblo raso, pero que ellos tienen a la clase media”.
“Entonces, cuando surge una candidatura también atractiva para la clase media, según este pensamiento, se inconforman, porque sienten que se meten a los terrenos que ellos piensan manejar de manera exclusiva. Están totalmente equivocados”.
El mandatario federal aseguró que hay un enfrentamiento entre Claudio X. González y Samuel García porque luchan por el dominio las clases medias.
“Es el problema de Claudio X. González, que no saben de política, son neófitos en política”, lanzó AMLO.
Por otra parte, el Presidente de México pidió esperar a que resuelva el Congreso en torno a la crisis política que vive Nuevo León. «Hay que esperar, lo que sí me llamó mucho la atención fue lo de la Suprema Corte (el comunicado que envió), a las 11 de la noche, ahí estaban de guardia».
«Entiendo que él solicitó una licencia, el Congreso (local) nombró al sustituto y él regresó porque dijo la Corte le corresponde al Congreso local y él regresa, pero ahora dicen los adversarios de Samuel: ya te fuiste ahora nos cumples, no te aceptamos ya, a ver qué va a decir la Corte, porque entonces sería una destitución, es destituirlo del cargo que le dio el pueblo de Nuevo León», dijo.
Además, insistió en que «resuelve la Corte de que era ilegal o mejor dicho que era ilegal lo de Samuel y que estaba bien el Congreso de Nuevo León, o sea, inmediatamente la resolución, y yo creo que esto fue lo que llevó a Samuel a decir: no pues nos regresamos».
Más historias
Aplicará INE plan de mejoras técnicas y legales para elecciones 2026-2027
El país mantiene una tendencia clara hacia el endeudamiento: Rubén Moreira
«CFE ha restablecido en 95.4% el suministro eléctrico en estados afectados por las lluvias»: Claudia Sheinbaum