
Antonio Cárcamo; El Artista y su obra.
POR JACK RO
CD. JUAREZ, CHIH.- Antonio Cárcamo cuenta con estudios de Contabilidad y Artes plásticas, pero de profesión Artista y maestro de Artes Plásticas. Se desarrolla como artista en la Academia de Artes Rembrandt, en la Ciudad de México.
«En mi infancia conocí el arte del cual atrajo todas mis energías y deseos de lograr esa belleza e importancia que es el arte. El tipo de arte que me gusta hacer actualmente es el realismo e hiperrealismo en óleo, aunque he pasado por muchos estilos y diferentes medios. «.
¿Los artistas que admira? Comenta que en realidad no hace ídolos, sin embargo, le gusta como pintan varios de sus amigos europeos, estadounidenses, rusos y parte de Europa Oriental.
En sus poco más de 50 años de artista, pintó acuarela, pastel, crayón, acrílico, etcétera.
«Durante mi formación aprendí realismo, pinté con varios artistas dedicados a surrealismo y con Nierman con quién aprendí sobre abstracción ismo y otros artistas en diferentes periodos de mi carrera», dijo.
Comenzó su trayectoria artística en la Ciudad de México donde expuso en El jardín del Arte y diferentes galerías. Exposiciones en cafés, galerías y museos, así como jardín del arte y parque de Mérida Yucatán, así como en Quintana Roo y en diversas exposiciones privadas. De la misma manera en Provence Francia, Dinamarca y Suiza
«A mediados de los 70s me mudé a Ciudad Juárez donde desde de mi taller enviaba pinturas a Estados Unidos y ciudad de México».


Actualmente participó en diversas exposiciones privadas en Quintana Roo y con el grupo Organización Arte Juárez.
«A lo largo de mi trayectoria he participado en diferentes programas de TV y Radio en Ciudad de México, Quintana Roo, sobre todo como director de Cultura durante los años que trabajé como maestro y director del área de artes plásticas y en ciudad Juárez con el grupo Organización Arte Juárez.«
¿Cómo describirías la función del lenguaje de la pintura en el diálogo de los humanos?
«Cada etapa del ser humano ha estado muy influenciada por la comunicación y la cultura cosas que poco a poco fueron creciendo y modificándose hasta nuestros días y es una parte fundamental para su desarrollo»
¿Crees que es importante la pintura en la sociedad?
«Como en todas las artes, es importante porque son un reflejo del entorno donde se realicen estás actividades y de alguna manera dejan huella de la etapa por la que atravesó el artista que la dejó plasmada».
¿Los colores son importantes en la vida de los seres humanos?
«Por supuesto que sí, interactúan con el carácter de cualquier individuo o sociedad, la influencia de modas, incluso países y tiempos ya que en siglos pasados y el actual manejo del color ha ido dejando marcadas diversas etapas».
¿Qué es la pintura?
«Cómo mencioné anteriormente, la pintura es un reflejo de la sociedad, su entorno y la época en la cual se desarrolla un artista».
¿Por qué es importante la pintura en la sociedad?
«La sociedad es la encargada de hacer, durante su transitar por la vida, los acontecimientos y desarrollo, así mismo la pintura como reflejo se encarga de plasmar lo que hay a su derredor y la época que vive cada artista. Ya será cuestión de los coleccionistas de arte de mostrar con el tiempo la parte histórica del lugar y época de el reflejo que dejó cada pintor en la medida de su desarrollo».




TIMING POLITICO
Más historias
Invita Dirección de Educación a participar en el desfile cívico-deportivo y concurso de carros alegóricos por la Revolución Mexicana
Arranca Cruzada por tu Mercado en la Ponciano Arriaga
El Presidente Pérez Cuéllar lidera esfuerzos binacionales para fortalecer la infraestructura fronteriza