octubre 17, 2025

Timing Político

La política tiene su propio Timing

Aprender a través del arte: el propósito educativo de las visitas guiadas en una exposición

POR JACK RO

DOMINGO 16 MARZO 2025

Una sociedad que valora y fomenta el arte como parte de su educación está mejor preparada para enfrentar desafíos, promover la paz y avanzar hacia un futuro inclusivo y sostenible. El arte enriquece no solo el conocimiento, sino también la vida emocional y social de las personas, ayudando a formar ciudadanos más completos.

CD. JUAREZ, CHIH.-Las visitas guiadas en espacios culturales, como el Centro Cultural de las Fronteras, cumplen con objetivos profundamente significativos y aportan múltiples beneficios tanto a la comunidad como a las familias y la niñez de la región. Estas visitas promueven el aprendizaje activo, facilitando la comprensión de temas históricos, artísticos y culturales a través de narrativas accesibles y atractivas.

Las visitas guiadas son un puente entre la comunidad y el arte, ofreciendo herramientas educativas que enriquecen tanto a nivel personal como colectivo. Estas experiencias refuerzan el tejido social, abren puertas al conocimiento y, sobre todo, cultivan una apreciación profunda y transformadora del arte y la cultura.

La docente universitaria Patricia Beckmann, artista participante en la Muestra XVIII y expositora en la Sala Oro y Sala Tierra, ofreció una charla inspiradora a niñas y niños fronterizos. Durante su intervención, destacó la relevancia del arte en nuestra vida, tanto para quienes lo crean como para quienes lo disfrutan, y compartió su experiencia personal en la pintura.

El arte como vehículo de transformación personal Patricia enfatizó que el arte puede ser una experiencia sanadora, nacida de un viaje interior. Invitó a los niños a reflexionar con preguntas como: ¿Qué queremos? y ¿A dónde queremos llegar? También les habló sobre el valor de los fracasos, motivándolos a aceptarlos y aprender de ellos para mejorar constantemente.

Además, los alentó a apartar un poco los medios tecnológicos y explorar su creatividad mediante actividades manuales como la pintura y el dibujo. Con materiales simples, les sugirió crear personajes e historias propias.

Patricia también les recordó la importancia de visitar museos y galerías, poniendo atención a las obras y reflexionando sobre qué sentimientos o pensamientos evocan en ellos.

El impacto de las visitas guiadas en estas actividades no solo fortalecen el vínculo familiar al ofrecer un espacio educativo y de disfrute compartido, sino que también fomentan la preservación y transmisión del patrimonio cultural.

A través de estas experiencias, las familias y la comunidad adquieren mayor conciencia social, sentido de pertenencia y responsabilidad hacia el entorno cultural de la región.

Además, las visitas guiadas democratizan el conocimiento al hacerlo accesible para personas de diferentes contextos. Esto beneficia especialmente a la niñez fronteriza, desarrollando en ellos habilidades intelectuales y emocionales, estimulando su creatividad, pensamiento crítico y aspiraciones. La exposición al arte y la cultura les brinda nuevos modelos positivos y los inspira a soñar en grande.

Métodos efectivos para visitas guiadas, creemos que el éxito de las visitas guiadas radica en la capacidad de los guías para adaptarse al público. Es fundamental ajustar el lenguaje, los temas y los enfoques según la edad, intereses y conocimientos previos del grupo. También se debe fomentar la interacción con preguntas que incentiven la participación activa y permitan a los asistentes compartir sus opiniones.

El uso de narrativas cautivadoras es esencial: contar historias o anécdotas relevantes de manera emocionante y conectar las exposiciones con temas actuales o de la vida cotidiana genera mayor interés y cercanía con los visitantes.

TIMING POLITICO

About Author