
DOMINGO 20 ABRIL 2025
La frontera entre México y Estados Unidos, en especial Ciudad Juárez, ha sido históricamente un punto de encuentro cultural donde el arte refleja la diversidad y complejidad de sus influencias. En este contexto, la exposición del Colectivo Arte Juárez surge como una oportunidad única para descubrir la riqueza de estilos, perspectivas y expresiones de artistas que han encontrado en esta región un espacio para crear y conectar
POR JACK RO
Un grupo de artistas plásticos se reunió en la cafetería del CCF para organizar una exposición que se llevará a cabo en el Centro Cultural de las Artes este próximo 2 de mayo, donde se presentará una colección de pinturas seleccionadas por las curadoras y museógrafas, las Licenciadas Daniela Berenice Gutiérrez Prieto e Itzel López Olvera, de la Jefatura del Centro Cultural de las Fronteras y la Curaduría Educativa de la UACJ.
En esta selectiva exposición se encuentran obras del poeta y pintor chihuahuense Alfredo Espinosa; la pintora de Guadalajara, Adela Calderón; de la Ciudad de México, Lucy Escobedo; así como Cristina Gardea, Enriqueta Martínez, Elizabeth Morales, de El Paso, Tx.; Yolanda Quezada, Rafael Espinoza, Enrique Rascón, los jóvenes Daniel Rivera y Armando Sígala; académicas como Diana Cecilia Lerma y Patricia Beckman, y artistas de otras partes, entre ellos Tanya Yapor, de la ciudad de Chihuahua, y Nora Rodríguez Jiménez, de Casas Grandes.
Son 22 artistas del Colectivo Arte Juárez, con 23 pinturas que se instalarán en el CUDA. Las tendencias de las obras son de diferentes géneros, incluyendo dibujo, retrato, figurativo, expresionismo, abstracto y surrealismo. Las tendencias del arte fronterizo son muchas. Juárez es una ciudad donde la plástica de los artistas está llena de estudios estéticos diversos, dada su capacidad cosmopolita de recibir todo tipo de influencias y modas del arte, siempre a la vanguardia internacional.
Esta exposición refleja no solo el talento local, sino también el alcance global que logra el arte producido en la región fronteriza. La integración de artistas de distintas áreas, tanto académicas como independientes, demuestra la riqueza y diversidad del arte chihuahuense y su capacidad de conectar con diferentes estilos, generaciones y contextos culturales.
Además, el Centro Cultural de las Artes, conocido por su capacidad para albergar eventos de gran impacto, se convierte en un escenario ideal para este colectivo que busca visibilizar las corrientes artísticas más relevantes y de vanguardia. Esta exposición es, sin duda, una oportunidad para destacar la influencia cosmopolita que Ciudad Juárez ejerce en el ámbito del arte contemporáneo.
Para quien contemple estas obras, será como mirar a través de ventanas hacia mundos diversos que capturan la esencia del arte fronterizo: un arte impregnado de contrastes, historia y vanguardia. Cada pincelada, cada línea y cada color narran historias de identidad y transformación, invitando al espectador a descubrir la conexión entre lo local y lo global, entre lo cotidiano y lo extraordinario.
No es solo una exposición, es un viaje emocional y visual que reta al público a abrir su imaginación y encontrar en el arte un reflejo de su propia perspectiva. Este encuentro promete ser una experiencia inolvidable que celebra la riqueza y diversidad creativa de la región. ¡Una oportunidad que no te puedes perder!

TIMING POLITICO
Más historias
IPACULT invita al espectáculo de danza “Calaveritas de azúcar” este sábado en el CMA
Disfrutan juarenses obra de teatro “Iba matando canallas” en Salvemos los lunes de teatro
La curaduría guía la construcción y da sentido a la estética al usar la ciencia y el pensamiento crítico