
Iván Antonio Pérez Ruiz
MARTES 08 ABRIL 2025
POR REDACCION
Señala diputada que se trata de una mala interpretación de la norma.
CD. JUAREZ, CHIH.- El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo Iván Antonio Pérez Ruiz informó que siguen aumentando las solicitudes de amparo por inconstitucionalidad del artículo 29 de la Ley del INFONAVIT, que obliga a los patrones a responder con la amortización de créditos, cuando el trabajador esté ausente o incapacitado.
El líder del comercio formal detalló que cada empresario decidió llevar a cabo está inconformidad y existe la solidaridad para apoyarlos y en la próxima semana se definirá el número exacto de empresas que solicitan el amparo, pero adelantó que son más de 100 empresas.
Insistió que es una injusticia trasladar al patrón, la obligación de amortizar los créditos cuando no hay un sueldo, pues el trabajador tiene incapacidad médica o está ausente.
Por su parte, la diputada federal por el Partido del Trabajo Lilia Aguilar Gil explicó que es posible que se trate de una mala interpretación, pues el artículo en referencia, contempla el momento en el que el trabajador deja de prestar sus servicios a la empresa y la amortización sería cubierta con un seguro, proveniente de recursos gubernamentales, con el que se podrá apoyar hasta 6 meses de aportaciones al crédito de vivienda.
Indicó que este artículo busca no afectar a las empresas y a la vez, pretende que el trabajador no caiga en mora ante la pérdida de la percepción salarial.
TIMING POLITICO
Más historias
Maru Campos Supervisa proyecto de introducción de agua potable en ejido El Sauzal
Gobierno Municipal y Canieti formalizan convenio para regular cableado aéreo
Implementa INE plan emergente para recuperar Credenciales para Votar en zonas afectadas por inundaciones