
JUEVES 21 AGOSTO 2025
POR REDACCION
Registra julio cifras de extorsión similares al 2013.
CD. JUAREZ, CHIH.- El coordinador de Indicadores de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia Guillermo Asiaín manifestó que las autoridades deben volver a priorizar la atención a los delitos de secuestro y extorsión, pues las estadísticas vuelven a documentar denuncias.
En conferencia de prensa, precisó que en el mes de julio se registraron 7 casos de extorsión agravada, cifra que no se había registrado desde el año 2013, sin embargo no se trata de un recrudecimiento en este tipo de delitos, pues las condiciones no son las mismas en comparación con aquella época.
Detalló que el también llamado cobro de piso, afecta principalmente a empresarios en pequeño y los casos registrados se ubican en diferentes sectores de la ciudad; y en el caso de los secuestros, el mes de julio reportó 5 privaciones de la libertad en contra de jóvenes y uno más en el que se involucra a una persona en situación de movilidad.
Al igual que con las extorsiones, los secuestros también presentaron variables en el perfil de las víctimas, pues a raíz de la reducción en el flujo migratorio, las personas afectadas fueron los empresarios y ahora se habla de jóvenes, derivado de la modificación en la operación de los grupos delictivos.
En todo caso, señaló que la situación actual no es para establecer una alarma generalizada y sembrar pánico entre la población, pero las autoridades deben retomar las acciones específicas para prevenir este tipo de delitos, sin tratar de ocultar las estadísticas y fortaleciendo a las unidades dedicadas a la investigación de estos casos.
TIMING POLITICO
Más historias
Avanza Gobierno Municipal en la construcción de los CECIS
Lleva Centros Comunitarios brigada médica a los cadetes de la Guardia Nacional
Invita Presidente Municipal a la Feria de la Vivienda