octubre 10, 2025

Timing Político

La política tiene su propio Timing

Avanza convenio para retiro de cableado en desuso y ordenamiento urbano en Juárez

VIERNES 10 OCTUBRE 2025

POR REDACCION

CD. JUAREZ, CHIH.- La Comisión Edilicia de Desarrollo Urbano, coordinada por el regidor Daniel Alejandro Acosta Aviña, dio a conocer los avances en la próxima firma de convenio entre el Gobierno Municipal y la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI), lo que permitirá iniciar el retiro del cableado en desuso en la ciudad y reordenar las redes aéreas de servicios.

Durante la reunión de la comisión, el regidor Acosta Aviña destacó que este acuerdo es resultado de un proceso de gestión y coordinación encabezado por el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, derivado de un punto de acuerdo aprobado por Cabildo.

“El convenio representa un logro importante de la administración porque permitirá limpiar la imagen urbana, reducir riesgos y mejorar la seguridad vial”, señaló el edil.

El plan de trabajo contempla intervenir primero las vialidades primarias, en coordinación con el programa municipal de mejoramiento urbano que incluye bacheo, rehabilitación de banquetas, limpieza y mantenimiento de camellones y parques, para conformar un plan integral de ordenamiento visual y funcional.

Explicó que además del retiro del cableado en desuso, se ajustarán las líneas que permanecen en operación pero que no cuentan con la inclinación o altura adecuada.

“Será un trabajo conjunto entre las compañías de telecomunicaciones y diversas dependencias municipales como Desarrollo Urbano, Limpia y Seguridad Vial, para garantizar que las labores se realicen de manera coordinada”, puntualizó.

Entre las empresas que participarán en esta primera etapa se encuentran Izzi, Megacable, Telmex y Televisa, así como otras afiliadas a CANIETI y ANATEL, que representan a la mayoría de las cableras con presencia en la ciudad.

El regidor informó que el banderazo de inicio será en los próximos días, en cuanto se formalice la firma del convenio y los anexos técnicos, de modo que las acciones comenzarán de manera inmediata.

“Será un trabajo a largo plazo, pero lo importante es que ya se está dando el primer paso hacia una ciudad más limpia, ordenada y segura”, agregó.

Recordó que los nuevos desarrollos habitacionales están obligados a instalar el cableado de forma subterránea, y adelantó que se propondrán ajustes a la Ley de Ingresos para incentivar la migración del cableado aéreo al terrestre.

“Vamos a dar un acto de buena fe, con voluntad de ambas partes, para avanzar hacia una mejor coordinación y bienestar urbano”, comentó.

TIMING POLITICO

About Author