
POR REDACCION
LUNES 02 DICIEMBRE 2024
CD. JUAREZ, CHIH.-Son las Universidades, los Gobiernos y los espacios públicos, quienes están obligados a tener cero tolerancia cuando se cometen actos de discriminación y violencia por motivo de género, fue la conclusión a la que llegaron tanto académicas de la Uacj, como del Colef, durante el Foro: “Estrategias sororidarias para erradicar la violencia contra las mujeres y las niñas en el Municipio de Juárez”, organizado por la comisión edilicia de la Mujer y Equidad de Género.
Fueron las académicas, Dra. Elsa Patricia Hernández Hernández, maestra investigadora de la UACJ y Coordinadora de la Maestría en Estudios interdisciplinarios de género y la Dra. Rosa Isabel Medina Parra, del Colegio de la Frontera, quienes estuvieron a cargo del Foro organizado por las regidoras Martha Patricia Mendoza Rodríguez (Morena) Sandra Marbel Valenzuela Martínez (PT) y Gloria Mirazo de la Rosa (MC).
Fue la regidora Gloria Mirazo, quien mencionó que, aunque se cuenta con la colaboración de diferentes actores clave para frenar la violencia contra las mujeres, es importante que las sobrevivientes de violencia puedan acudir a sus redes de apoyo para recibir ayuda, detener sus agresiones y recuperar su libertad y su futuro, y por ello era muy importante la realización del Foro.
Por su parte, la Dra. Elsa Patricia Hernández, recordó que es importante que desde el interior de las instituciones continúen revisando las normas y practicas para contar con espacios seguros y dignos para las mujeres y niñas.
Mientras que la investigadora del COLEF, Rosa Isabel Medina, dijo que es muy importante que la impartición de justicia se base en una visión libre de prejuicios de género y expuso una metodología para juzgar la justicia desde una perspectiva de género.
El Foro se realizó en la Sala Francisco Villareal Torres del IMIP, ante una nutrida audiencia.
TIMING POLITICO
Más historias
Maru Campos Supervisa proyecto de introducción de agua potable en ejido El Sauzal
Gobierno Municipal y Canieti formalizan convenio para regular cableado aéreo
Implementa INE plan emergente para recuperar Credenciales para Votar en zonas afectadas por inundaciones