octubre 18, 2025

Timing Político

La política tiene su propio Timing

Concluye la gira de AMLO en Sonora supervisando el Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui

El presidente Andrés Manuel López Obrador concluyó su gira de trabajo por Sonora, donde supervisó los avances del Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui junto al gobernador Alfonso Durazo Montaño.

A través de sus redes sociales, el mandatario resaltó la restitución de 32 mil hectáreas y la devolución de agua gracias a la construcción de un acueducto de 241 kilómetros y la creación de un nuevo distrito de riego para 38 mil hectáreas.

Es una inversión de más de 10 mil millones de pesos. Historia y justicia», mencionó el presidente en su publicación.
Asimismo, también compartió un video el presidente, en el cual se detalla que el Gobierno de México, en colaboración con las autoridades tradicionales y la Comisión Nacional del Agua, cumple su compromiso de consolidar el acueducto para beneficiar a 34 mil habitantes de 50 comunidades, garantizando así el derecho humano al agua.

Esta obra es de suma importancia debido a su magnitud y a su futura función de suministrar un caudal de 200 litros por segundo. La inversión total para este proyecto es de 2 mil 263 millones de pesos, y hasta el momento se ha logrado un avance físico global del 53.46%. Además, se han generado más de mil empleos.

Por otro lado, se encuentra en construcción el Canal de ampliación del distrito de riego 018, que tendrá una capacidad de 35 metros cúbicos por segundo. Actualmente, se han construido 18.5 kilómetros del canal principal, de los cuales 12 kilómetros ya cuentan con revestimiento de concreto, mientras que los 6.5 kilómetros restantes se encuentran en proceso de formación de bordos, conformación de la cubeta y revestimiento.

Simultáneamente, se están llevando a cabo trabajos de rehabilitación y ampliación de la obra de toma de la presa derivadora El Chiculi. También se está modernizando y elevando 23.8 kilómetros del canal principal existente.

En cuanto a la incorporación de las nuevas zonas de riego, ya se han contratado los trabajos en los pueblos de Loma de Guamúchil-Cócorit y Loma de Bácum. Al mismo tiempo, se han iniciado los procesos de licitación para las comunidades de Tórim y Vícam.

El Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui se está desarrollando con total respeto a sus formas de gobierno, organización, mecanismos de toma de decisiones, usos y costumbres, así como a su derecho al agua y a la preservación de sus territorios.

En la reunión de supervisión estuvieron presentes el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara; el director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, Adelfo Regino Montes; el director general de la Comisión Nacional del Agua, Germán Martínez Santoyo; el subdirector general de Infraestructura Hidroagrícola de la Comisión Nacional del Agua, Aarón Mastache Mondragón; el subdirector general de Administración de la Comisión Nacional del Agua, José Antonio Zamora Gayosso y el coordinador general de Comunicación Social y vocero del Gobierno de la República, Jesús Ramírez Cuevas.

About Author