
POR REDACCION
Sector comercial utiliza otro 7% y el volumen restante se destina a consumo humano
CD. JUAREZ, CHIH.- Gran inquietud continúa generando entre la población juarense el auge industrial que actualmente se registra en la ciudad y que se evidencia en la construcción de numerosas naves industriales en diferentes sectores, principalmente en el sur y suroriente de la mancha urbana.
Ante esta situación, los habitantes expresan su temor porque las maquilas “se quedarán con el agua” que actualmente llega a sus viviendas. Pero, ¿en realidad son las maquilas las que más consumen el agua potable que la JMAS trata para satisfacer las necesidades de la ciudad?
Datos de la Dirección Comercial de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento indican que la maquila con el mayor consumo utiliza 13 mil metros cúbicos de agua al mes y que el promedio de consumo del líquido en algunas de las más grandes industrias instaladas en la ciudad es de 10 mil metros cúbicos al mes, cantidad suficiente para suministrar agua a 526 familias.
“Si se toma en cuenta que en promedio una privada tiene 100 viviendas, estamos hablando que son aproximadamente cinco privadas las que se podrían abastecer con 10 mil metros cúbicos”, explica Jesús Lazo, Director Comercial de la JMAS.
Sin embargo, detalla que actualmente se registra falta de agua en Anapra, un sector de la ciudad donde no hay industria. “Tenemos una problemática que tiene que ver con el crecimiento desordenado y exponencial de la población en el norponiente”, agrega el Licenciado Lazo.
Situación similar se registra en la zona de la Valle del Sol, donde hay constantes problemas de suministro de agua debido a que la población ha crecido muchísimo, a pesar de que en esta zona de la ciudad tampoco hay industrias.
Indico que, en su conjunto, el sector industrial consume el 7 por ciento del agua potable que la JMAS entrega a través de sus redes de distribución.
TIMING POLITICO
Más historias
Entrega alcalde apoyo del Presupuesto Participativo para El Manantial Hogar
Llevarán mañana “Cruzadas por Juárez” a la colonia El Sauzal
Retiran estructura comercial en camellón de la prolongación De las Torres