POR: REDACCIÓN.
Las bases pueden consultarse en la página de internet del Instituto Estatal Electoral.
CHIHUAHUA, CHIH. – Alrededor de mil ciudadanas y ciudadanos serán contratados por el Instituto Estatal Electoral (IEE), a través del Instituto Nacional Electoral (INE), para trabajar como Capacitador/a Asistente Electoral Local (CAE) en este proceso electoral 2017-2018.
El plazo está abierto hasta el 11 de mayo y la convocatoria puede consultarse en la página de internet del IEE: http://www.ieechihuahua.org.mx/_cae2018. Las solicitudes se reciben en las Juntas Distritales Ejecutivas del INE de Chihuahua, Juárez, Delicias, Cuauhtémoc, Parral, Madera y San Juanito, con los domicilios señalados en los formatos de convocatoria correspondientes a cada localidad.
Las principales actividades y funciones de los CAEs comprenden: colaborar en la recepción, clasificación y almacenamiento de la documentación y los materiales electorales que se reciban en las asambleas municipales; ayudar en el conteo, sellado y agrupamiento de las boletas electorales correspondientes a las elecciones de ayuntamientos, sindicaturas y diputaciones locales; apoyar en la entrega de la documentación y materiales electorales de las elecciones locales; apoyar en la atención de incidentes cuando sea solicitado por los órganos electorales, entre otras.
“La tarea laboriosa de una elección está en las casi 5 mil 400 casillas que tendremos funcionando en Chihuahua el día primero de julio en que todos debemos de salir a votar. Para que esas casillas funcionen, cada una tiene designados un presidente, dos secretarios, tres escrutadores y tres suplentes generales que forman un ejército de gente capacitada para recibir y contar los votos”, indicó Pedro Uranga, director de Educación Cívica y Participación Ciudadana del IEE.
Y adicionalmente hay un cuerpo de asistentes electorales locales, quienes trabajan en las casillas en apoyo a las actividades de la jornada electoral.
“Estos asistentes electorales locales también reciben una capacitación y andarán en los distritos que les corresponde a sus domicilios”, precisó Uranga.
“Es un trabajo ciudadano, pero remunerado, invitamos a todas y a todos a que se inscriban, necesitamos tener buenos asistentes electorales locales para una buena elección”, destacó el funcionario del IEE.
Los requisitos son los siguientes:
- Ser ciudadana o ciudadano mexicano en pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos, y contar con Credencial para Votar vigente.
- Gozar de buena reputación y no haber sido condenado por delito alguno, salvo que hubiese sido de carácter imprudencial.
- Haber acreditado, como mínimo, el nivel de educación media básica.
- Contar con los conocimientos, experiencia y habilidades necesarios para realizar las actividades de cada figura.
- Ser residente en el distrito electoral uninominal en el que deba prestar sus servicios.
- No militar en ningún partido político, ni haber participado activamente en alguna campaña electoral.
- No haber participado como representante de partido político con registro vigente o coalición en alguna elección celebrada en los últimos 3 años.
- Presentar solicitud conforme a la Convocatoria que se expida, acompañada de los documentos que en ella se establezcan.
- Acta de nacimiento (original o copia certificada y copia simple).
- Presentar original y copia de la Credencial para Votar vigente, del distrito correspondiente.
- Presentar original y copia de comprobante de domicilio con vigencia no mayor de 3 meses (recibo de luz, teléfono, predial, etcétera). En el comprobante no necesariamente deberá aparecer el nombre del interesado/a. Se aceptará la Credencial para Votar vigente, siempre y cuando contenga la dirección completa; o la Declaratoria bajo protesta de decir verdad.
- Comprobante o constancia de estudios (original y copia).
- Firmar la Declaratoria bajo protesta de decir verdad (se proporcionará en la Junta Distrital Ejecutiva y estará disponible en el portal de internet para su descarga).
- Presentar original y copia de CURP y RFC con homoclave expedida por el SAT (se solicitarán al momento de la contratación); el no contar con estos documentos será motivo suficiente para no contratar a la o el aspirante.
- Contar con una carta que acredite su experiencia como docente, manejo o trato con grupos de personas o haber participado en algún proceso electoral federal o local (el no contar con ella no será causa de exclusión de la o el aspirante).
- Preferentemente saber conducir y contar con licencia de manejo vigente (el no contar con ella no será causa de exclusión de la o el aspirante).
- Entregar 5 fotografías tamaño infantil al momento de la contratación.
- No ser familiar consanguíneo o por afinidad, hasta el 4º grado, de algún vocal de la Junta o del Consejo Distrital o Local (consejeros y representantes de partido político).
- Asistir a la plática de inducción que impartirá la Junta Distrital Ejecutiva.
- Aprobar la evaluación integral que realizarán la Junta Distrital Ejecutiva y el Consejo Distrital (aplicación de un examen de conocimientos, habilidades y actitudes y una entrevista).
- Disponibilidad de tiempo para cumplir con las actividades institucionales, incluso fuera de horarios habituales (incluyendo fines de semana y días festivos).
TIMING POLÍTICO.
Más historias
Fiscalía da sentencia de 100 años para cada uno de los cuatro homicidas en la ciudad de Chihuahua
Propone diputado Mireles cierre temporal de frontera sur para proteger la ganadería nacional del gusano barrenador
Destruyen AEI y Ejército plantío de mariguana en el municipio de Ocampo