Del famoso pintor José Luis Cuevas aprendió el arte del dibujo.
Por: Jack Ro.
CD. JUAREZ, CHIH.- Cristina Gardea, artista chihuahuense de Santa Bárbara, pintora e ilustradora de libros y poemas, radicada en esta frontera juarense, donde está establecida dese hace mucho tiempo y es donde tiene su taller.
Estudio desde muy joven artes plásticas en la Cd. de México, en los talleres del grabador mexicano José Luis Farías, donde conoció al famoso pintor, escultor, y grabador mexicano de fama internacional José Luis Cuevas, del que aprendió el arte del dibujo junto con otros artistas de fama nacional e internacional.
Cristina, viajo a la Cd. de Florencia a estudiar el arte clásico renacentista barroco de la escuela italiana y de sus maestros clásicos, donde se inclinó por los estudios anatómicos de Botticelli.
Las influencia de sus obras de la escuela italiana se mezclan con la color de la escuela mexicana donde se reinventan en los matices de sus pinturas.
Tiene una disciplina constante en el dibujo y una vasta obra construida a través de los años almacenada en su taller.
__ Ella opina qué: “Tengo una pasión muy grande por mi trabajo, cómo pudiste ver, (se refiere a los dibujos y pinturas e ilustraciones que me mostró en su taller) lo defiendo a morir pues he luchado tanto por ello, le he dedicado toda mi vida a la disciplina de mi labor artística”.
__ “….. Quiero que solo entiendan, que para mí esto no es solo pintar o dibujar o para pasar el tiempo, es mi vida entera”.
Los temas de sus obras son rostros, fauna, naturaleza, horizontes el mar, y la vida en general.
Los personajes de sus temas pasan desde estudios anatómicos, naturales (peces pájaros sirenas, caballos, etc ) así como imágenes de lo cotidianos. Su versatilidad en las formas la caracterizan en su inventiva, que es magia y surrealismo entre el arte moderno y el renacentista, que se fusionan con la cultura europea tradicionalmente dicha, con la escuela mexicana en sus formas y visión del color, en sus atmósferas pictóricas en esta artista del Norte de México.
Cristina, es una de las pocas artistas chihuahuenses que tuvo la suerte de conocer al talentoso artista José Luis Cuervas y verle trabajar, disciplinadamente en un taller y aprender de él.
De donde emergió su constancia y empeño en desarrollarse profesionalmente como pintora en toda la larga trayectoria de su trabajo a través de los años.
Actualmente sus proyectos más renuentes es organizar su obra para proyectar individualmente en galería internacionales de otras ciudades del estado, incluyendo la Cd de México, Monterrey y vender sus obra en Estados Unidos de Norte América y Europa.
TIMING POLÍTICO.
Más historias
IPACULT invita al espectáculo de danza “Calaveritas de azúcar” este sábado en el CMA
Disfrutan juarenses obra de teatro “Iba matando canallas” en Salvemos los lunes de teatro
La curaduría guía la construcción y da sentido a la estética al usar la ciencia y el pensamiento crítico