octubre 20, 2025

Timing Político

La política tiene su propio Timing

POR: GIL MIRANDA.

En 1911, Frederick Taylor (1856-1915), considerado el “padre de la administración científica”, expresó al presidente de Estados Unidos, Franklin Roosevelt (1882-1945) mediante un escrito, la importancia de aumentar la eficiencia nacional, considerando el esfuerzo humano como un desperdicio cuando se realizan actos mal dirigidos y que provocan también el desperdicio de los recursos de un país sin dejar nada visible o tangible del trabajo realizado.

Dentro del sector público son necesarias personas competentes. Es decir, se necesita personal entrenado. Anteriormente el personal estaba por encima del sistema de trabajo, pero actualmente el sistema de trabajo está por encima del personal y justamente esa es la razón por la que se necesitan personas de primer nivel, capaces de adaptarse a los requerimientos de los sistemas de trabajo que cada día requieren de menos esfuerzo físico, pero más esfuerzo mental.

Debido a esto, cada día es más frecuente el uso de las tendencias digitales aplicadas dentro de una estructura de gobierno, con el objetivo de tomar mejores decisiones teniendo en cuenta muchos más datos e información que puedan influir durante el proceso de selección de las políticas públicas. Es por eso por lo que es fundamental el manejo de datos abiertos y que, quienes toman las decisiones dentro de los tres niveles de gobierno, entiendan como funcionan.

Los datos abiertos son un concepto y una practica en la que las empresas y los gobiernos ponen a disposición la información obtenida (a través de diversos dispositivos como las computadoras y los celulares, por mencionar dos comunes; la información “nace digitalmente” a través de las métricas o estadísticas proporcionadas por las páginas de internet y también “nace análogamente” a través de censos o encuestas “cara a cara”, y que posteriormente se digitalizan los datos).

Actualmente, México es uno de los países con mayor disposición para compartir informacion en favor de mayores beneficios; la problemática radica en que no existe un marco legal preciso ni mucho menos existe seguridad para quienes brindan información personal o relevante, que puede ser utilizada de forma negativa. Los países con mayor disposición para compartir información son: China, 38%; México, 30%; Rusia, 29%; Italia, 28% y el promedio global es de 27%.

Cuando un gobierno aplica el concepto de datos abiertos en su manera de gobernar entonces mejora la relación entre el mismo gobierno con su entorno como con los ciudadanos, las organizaciones de la sociedad civil y las empresas, beneficiando a todos en temas de transparencia, participación ciudadana, fortalecimiento de las instituciones gubernamentales, libertad de expresión, creación de nuevos servicios por parte del gobierno pero también la creación de nuevos sectores la borales para los trabajadores y empresas.

TIMING POLÍTICO.

About Author