
Dip. Georgina Zapata
POR REDACCION
CHIHUAHUA, CHIH-.La diputada Georgina Zapata, integrante de la Sexagésima Séptima Legislatura, presentó una propuesta de reforma a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Chihuahua y al Código Penal del Estado de Chihuahua, buscando erradicar el reclutamiento de menores a las filas del crimen organizado.
La diputada Zapata hace mención que de acuerdo con el informe “Niñas, niños y adolescentes reclutados por la delincuencia organizada”, de la Organización Reinserta, “los métodos empleados por la delincuencia organizada para obtener y alcanzar sus metas son siempre agresivos y siempre violentos. Derivado de ello, la sociedad civil sufre las consecuencias de la operación de la delincuencia organizada, no solo cuando se lucha contra esta y queda en el fuego cruzado, sino en el día a día al verse expuesta al contacto con actividades que están fuera del marco de la ley y que normalizan conductas violentas y violatorias de derechos”.
«Los grupos criminales reclutan niñas, niños y adolescentes por su disponibilidad y maleabilidad, ya que acatan órdenes de manera adecuada, no exigen tanto como un adulto y transportan y usan con facilidad armas y las municiones que se les brindan. » comenta la legisladora.
La diputada Zapata concluye argumentando: «Es de suma importancia prevenir que nuestras niñas, niños y adolescentes sean reclutados para realizar actividades delictuosas. Proteger a los menores es uno de los primordiales deberes de las autoridades en todo nuestro país, por lo que es una obligación de nosotros como legisladores considerar todas las aristas en las cuales podamos brindar protección a la juventud chihuahuense.»
La propuesta será turnada a comisiones para su posterior análisis y discusión.
TIMING POLITICO
Más historias
EL diputado Francisco Sánchez presenta reforma al Pacto Fiscal
Exhorta Magdalena Rentería al Estado a aclarar el destino de los autobuses retirados en la capital
Propone diputada Argüelles Ley de Voluntad Anticipada para garantizar una muerte digna en Chihuahua