
POR: REDACCION.
Realizan en Parral el tercer foro de la Red Nacional de Mujeres Electas, que reunió a servidoras públicas de la región sur del estado.
CHIHUAHUA, CHIH.- Mujeres electas de la región sur del estado acudieron al tercer foro de la Red Nacional de Mujeres Electas Capítulo Parral, encabezado por Yanko Durán Prieto, consejera presidenta del Instituto Estatal Electoral de Chihuahua (IEE), quien en esta ocasión hizo hincapié en saber identificar la violencia política contra las mujeres en razón de género.
“La práctica de este tipo de violencia, desgraciadamente, sucede día a día, de ahí la importancia de que las mujeres electas sepan identificar cuando se está ante este tipo de conductas, que en muchas ocasiones no nos damos cuenta que somos víctimas y la normalizamos”, expresó Durán Prieto ante síndicas y regidoras de la región.
El foro, en el que se incluye un taller sobre violencia política contra las mujeres en razón de género, se realizó en el Teatro Hidalgo, donde estuvieron presentes y fungieron como anfitriones César Peña Valles, presidente municipal de Parral; Alma Yessenia Portillo Lerma, síndica municipal de Parral; además de las servidoras públicas de la región sur del estado y los presidentes municipales de Valle de Allende y Villa Matamoros, entre otros invitados especiales, quienes demostraron su interés en los temas expuestos.
“Esta Red Nacional de Mujeres Electas es una estrategia formada en pro de la erradicación de la violencia política en razón de género, la cual, lejos de abonar a la igualdad y paridad, aumenta la brecha de desigualdad. Es indispensable que las mujeres conozcamos nuestros derechos político electorales y aprendamos a identificar las situaciones de violencia, concientizar a todas y todos y no normalizar la violencia política, peros sobre todo impulsar la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres”, destacó la consejera presidenta del IEE.
La primera parte del taller fue impartida por Gloria Icela García Cuadras, consejera electoral del Instituto Estatal Electoral de Sinaloa (IEES) y presidenta la de la Asociación Mexicana de Consejeras Estatales Electorales (AMCEE), quien profundizó en la Red Nacional de Mujeres Electas, desde los motivos de su creación hasta sus objetivos.
TIMING POLITICO.
Más historias
Firman Secretaría de Hacienda y Auditoría Superior convenio para compartir el Padrón de Proveedores del Estado de Chihuahua
El Gobierno Federal gasta, gasta y no tiene resultados: Alfredo Chávez
La principal alianza es con los ciudadanos: Daniela Álvarez