octubre 18, 2025

Timing Político

La política tiene su propio Timing

Diputados locales solicitaron información respecto a la reestructuración de la deuda estatal.

POR: REDACCIÓN.

Además, exhortan diputados a la implementación de planes de contingencia en escuelas de la Entidad.

CHIHUAHUA, CHIH.- La Diputación Permanente del Congreso del Estado, exhortaron a la Secretaría de Hacienda para que envíe los contratos celebrados y debidamente requisitados, con motivo de la reestructura del monto de 2 mil millones de pesos adquirido mediante crédito bancario, así como los 450 millones que fueron entregados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Según lo establecido en el exhorto aprobado por la Diputación Permanente, con la finalidad de dar transparencia a los manejos financieros del Estado, y con la finalidad de que dicha soberanía cuente con la información crediticia correcta.

Cabe mencionar que dentro del exhorto aprobado, se señala que durante el mes de marzo pasado, se pidió al Secretario de Hacienda su comparecencia ante el Pleno Legislativo a fin de que se aclarara el destino y aplicación de 2 mil millones de pesos, monto adquirido por medio de un crédito bancario a corto plazo; así como de 450 millones de pesos que fueron entregados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Es por lo anterior, que el llamado a la Secretaría de Hacienda se hizo de manera urgente, con la finalidad de tener pleno conocimiento fidedigno y oficial, de las transacciones antes mencionados.

Exhortan diputados a la implementación de planes de contingencia en escuelas de la Entidad

El Poder Legislativo exhortó al Ejecutivo Estatal para que a través de la Secretaría de Educación y Deporte y de la Comisión Estatal de Protección Civil, implementen e informen sobre un Plan de Contingencia para el estudiantado chihuahuense, debido a las altas temperaturas que se han presentado en la Entidad.

Dentro de la redacción de la propuesta, se señala que dicha petición se hace dado a las altas temperaturas registradas en la Entidad, las cuales perdurarán varios días más, lo cual puede generar un riesgo inminente para la población que puede verse severamente afectada en su salud e integridad.

Además se argumenta que el área de protección civil es el área adecuada para implementar los planes de prevención y contingencia adecuados, que permitan brindar una garantía de protección ante cualquier situación fortuita que pudiera generarse por el cambio climático, por lo cual se hace el llamado urgente a la autoridad.

Aunado a lo anterior, los planteles educativos actualmente están pasando por contingencias dado al fenómeno antes mencionado, y tanto personal docente como la población estudiantil, son potenciales víctimas de un golpe de calor, infecciones, deshidratación, entre otros padecimientos que puede generar la concentración de la temperatura en lugares concurridos de forma regular.

TIMING POLÍTICO.

About Author