octubre 17, 2025

Timing Político

La política tiene su propio Timing

El colectivo Arte Juárez inicia los preparativos para su próxima producción de la muestra XVIII en el Centro Cultural de las Fronteras

POR JACK RO

MARTES 04 FEBRERO 2025

El Centro Cultural parece un lugar maravilloso para albergar una exhibición de arte tan diversa y significativa! La combinación de estilos como el retrato, el abstracto, el surrealismo y el impresionismo seguro que ofrece una experiencia enriquecedora para todas las edades. Es fantástico que este evento promueva tanto la apreciación del arte como la educación familiar.

La aceptación del público fronterizo hacia la muestra de Arte Juárez ha sido muy positiva a lo largo de sus XVIII años de presentación y difusión. El colectivo Arte-Juárez ha logrado consolidarse como un referente cultural en la región, destacando la identidad y las experiencias únicas de los habitantes de la frontera. Las exposiciones anuales han sido bien recibidas, atrayendo a una diversidad de visitantes y generando un impacto significativo en la comunidad.

La exposición del Colectivo Arte Juárez en el Centro Cultural de las Fronteras, titulada «Muestra XVIII», se inaugurará el próximo 14 de febrero. Esta muestra reúne a 39 artistas fronterizos que presentarán un total de 90 obras, incluyendo pinturas, dibujos, esculturas, grabados y fotografías.

La exposición se centrará en temas como la migración, la violencia, la resiliencia y la esperanza, reflejando la riqueza y complejidad de la vida en la frontera. Realizadas por artistas locales. Entre los artistas participantes se encuentran Miguel Ángel Moreno, Adela Calderón, Mirna Ajo, Alfredo Téllez Bandido.

La muestra contará con una variedad de estilos y propuestas del género del arte, incluyendo el retrato, el abstracto, el surrealismo y el impresionismo.

Miguel Ángel Moreno López: Es un reconocido artista plástico que ha recibido el premio a la Trayectoria Artística por el Ayuntamiento de Juárez. Su obra abarca diversas técnicas y ha sido exhibida en múltiples ocasiones.

Adela Calderón: Es una pintora surrealista, abstracta y realista. Su obra ha sido exhibida en varias exposiciones y ha recibido reconocimiento por su estilo único y su capacidad para fusionar influencias internacionales con la cultura mexicana.

Mirna Ajo: Es una artista plástica con formación en sociología y arte interdisciplinario. Ha expuesto su obra escultórica en diferentes espacios culturales y su trabajo se centra en la transformación de objetos cotidianos en piezas de arte únicas.

Alfredo Téllez ‘Bandido’: Es un pintor y escultor que ha expuesto su obra en varios países, incluyendo España, Alemania y Estados Unidos. Ha ganado premios en importantes bienales de arte y su trabajo ha sido reconocido por su profundidad y originalidad.

Una de sus políticas culturales es la de impulsar el talento local, dando a conocer a jóvenes artistas junto con artistas ya experimentados al público juarense. La muestra también exhibirá las producciones de los talleres y academias de arte de universidades, academias y talleres de esta región.

Con una variedad tan rica de estilos y talentos! Las pinturas cubistas de Adela Calderón deben ser fascinantes, especialmente en contraste con las vibrantes obras de Miguel Ángel Moreno. Alfredo Téllez con su expresionismo figurativo y Lucy Escobedo con su arte abstracto también aportan una profundidad y diversidad tremenda a la exhibición.

Es una celebración del arte fronterizo que permite a los visitantes experimentar distintas perspectivas y técnicas.

Qué emocionante saber que jóvenes talentos también están participando en la exhibición! La diversidad de las obras debe ser realmente impresionante.

Daniel Rivera con su obra inspirada en el genio de Dalí seguramente aporta un toque de surrealismo y creatividad excepcional.

Pablo Quintana, trabajando con barro, introduce un elemento escultural que añade textura y tridimensionalidad a la muestra.

Cesar Espinoza con sus pinturas realistas influenciadas por Rembrandt promete una exploración profunda de luces y sombras, además de una increíble atención al detalle.

Es maravilloso ver cómo estos jóvenes artistas toman influencias de grandes maestros y las reinterpretan en su propio estilo.

Es impresionante cómo, en los últimos 60 años, el arte pictórico en esta frontera ha alcanzado un nivel tan alto de profesionalismo y creatividad. Este desarrollo ha permitido que las pinturas que se producen aquí sean verdaderamente representativas de la rica cultura y talento de la región.

Para poder ver algunas de esas obras para apreciar aún más la diversidad y el talento regional. Es fascinante ver cómo el arte evoluciona y se enriquece a lo largo del tiempo.

TIMING POLITICO

About Author