octubre 17, 2025

Timing Político

La política tiene su propio Timing

El Departamento del Tesoro de E.U. sanciona a los hijos de «El Chapo» y a Los Chapitos, una facción traficante de fentanilo del Cartel de Sinaloa

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos

LUNES 09 JUNIO 2025

POR REDACCION

WASHINGTON — Hoy, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a Los Chapitos, una poderosa facción del Cartel de Sinaloa, con sede en México, que facilita el tráfico y la producción ilícitos de fentanilo.

Los laboratorios controlados por Los Chapitos son responsables de introducir fentanilo en píldoras falsificadas fabricadas por el Cartel de Sinaloa y traficadas a Estados Unidos. Hombres armados vinculados al Cartel de Sinaloa también estuvieron involucrados en el asesinato del exmarine estadounidense Nicholas Quets el 18 de octubre de 2024 en Sonora, México.

Además, la OFAC está designando a dos líderes fugitivos de Los Chapitos, Iván Guzmán Salazar y Jesús Alfredo Guzmán Salazarhijos del encarcelado líder del Cartel de Sinaloa, Joaquín «El Chapo» Guzmán Loera.

A través de su Programa de Recompensas por Narcóticos, el Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrece una recompensa de hasta $10 millones cada uno por información que conduzca al arresto y/o condena de Archivaldo Iván Guzmán Salazar y Jesús Alfredo Guzmán Salazar.

«Los Chapitos es una facción poderosa e hiperviolenta del Cartel de Sinaloa a la vanguardia del tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos», dijo el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

«En el Departamento del Tesoro, estamos cumpliendo con el mandato del presidente Trump de eliminar por completo a los cárteles de la droga y enfrentar a líderes violentos como los hijos de ‘El Chapo’. El Tesoro está maximizando todas las herramientas disponibles para detener la crisis del fentanilo y ayudar a salvar vidas».

La OFAC también sancionó a una red regional de asociados y empresas de Los Chapitos con sede en Mazatlán, Sinaloa, México, que se dedica al tráfico de drogas, extorsión, secuestro y lavado de dinero. La acción de hoy fue coordinada con la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés).

La acción de hoy es de conformidad con la Orden Ejecutiva (E.O.) 14059, que se centra en la proliferación de drogas ilícitas y sus medios de producción, y de conformidad con la Orden Ejecutiva 13224, según enmendada, que se centra en los terroristas y sus partidarios.

Esta es la novena acción de la OFAC contra los cárteles, el tráfico internacional de drogas y el contrabando de personas a través de la frontera sur desde el comienzo de la Administración.

TIMING POLITICO

About Author