octubre 28, 2025

Timing Político

La política tiene su propio Timing

El diputado Omar Bazán propone sancionar publicación explícita de cadáveres.

El legislador estatal también propone velar por la “dignidad póstuma”.

POR REDACCIÓN.

Lunes 11 de septiembre de 2023.

CD. JUAREZ, CHIH.- El diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Omar Bazan anunció que las imágenes explicitas solo incitan a la morbosidad.

“La publicación de imágenes de cadáveres de forma explícita no tiene otra finalidad que aumentar una morbosidad malsana de personas por tanto debe evitarse al máximo su circulación, por sus efectos en el círculo familiar de la víctima”, expuso el diputado.

Anunció estar de acuerdo en que la mayoría de los chihuahuenses apuestan a respetar la privacidad y la dignidad de las personas fallecidas así como de sus seres queridos y que muchas veces, la publicación de imágenes de cadáveres conlleva delitos en la mayoría de las jurisdicciones y más grave sin que se tenga el consentimiento adecuado, por varias razones.

El primero sería la violación de la privacidad, lo que conlleva a que publicar imágenes de los cadáveres sin permiso puede ser una violación de la privacidad de la persona fallecida y de sus familiares.

Después se encuentra la difamación, que en algunos casos es producida por la publicación de imágenes de cadáveres que puede llegar a ser considerado como difamación si esto perjudica la reputación de la persona fallecida o de sus familiares.

Por último se encuentra la ofensa a la moral pública, que en muchas jurisdicciones, suele ser por la publicación de imágenes de cadáveres sin permiso lo que puede considerarse como una ofensa a la moral pública.

Argumentó, que cuando los cadáveres o las personas heridas aparecen dentro de un contexto informativo, el criterio utilitario puede emplearse para decidir si la fotografía se publica o no.

“En nuestros días, la difusión en las redes sociales de vídeos o fotografías íntimas de terceros ha aumentado considerablemente.

Estas acciones, en ocasiones, se realizan sin pensar en el daño que se puede estar generando a un tercero, conocido o no, y sin saber que se está cometiendo un delito”, expusó Bazán.

Por ello hizo hincapié que debido al efecto multiplicador que tienen actualmente las redes sociales, este tipo de imágenes o vídeos se expanden rápidamente a través de Twitter, Facebook, Instagram y, sobre todo, en WhatsApp. Eso genera una fácil preocupación, aunque sea ilícitamente acceder a información tan personal e íntima de las personas.

“Ante esto, proponemos que en el caso de la difusión de imágenes para fines periodísticos se podrá hacer siempre y cuando no se vulnere la dignidad póstuma del cadáver, aunque quedarán exceptuadas las imágenes de cadáveres para fines ministeriales”, explicó el partidario.

Dio a conocer que periódicos de América Latina y el Washington Post han creado códigos de conducta para respetar la dignidad póstuma, evitando la exhibición de cadáveres maliciosa, indigna, irrespetuosa, luego de leyes o reglamentos, en algunos casos sin ello.

Debido a esto la dignidad póstuma de la persona muerta, deriva derechos y obligaciones en el tratamiento de su cadáver y deben tomarse en cuenta las relaciones afectivas y simbólicas en torno al cadáver, así como el valor intrínseco de los cuerpos. Y analiza el tratamiento de los cadáveres de las mujeres asesinadas, en los casos de feminicidios, donde hay poco respeto en todos los medios de comunicación.

Por ello la propuesta establece que los cadáveres deberán ser tratados “con dignidad póstuma, entendida como una actitud y trato digno, de respeto y consideración a los valores y cadáver de una persona”. Y apunta a endurecer sanciones a los medios de comunicación.

También por razones de respeto a los lectores se debe evitar la publicación de imágenes irrespetuosas que ofenden el buen gusto.

Cuando la publicación de la foto es necesaria para respaldar una información de claro interés público, por ejemplo, el abatimiento de algún criminal. Con el fin de que se cierre el caso.

Explicó que ellos proponen reformar el Código Penal del Estado de Chihuahua, a fin de que se adicione un Artículo 202 Bis, con la finalidad de implementar como delito la publicación de imágenes explícitas de cadáveres sin consentimiento de los familiares directos, para quedar redactados de la siguiente manera:

Artículo 202 Bis.

Se impondrá de seis meses a cuatro años de prisión o trabajo a favor de la comunidad por un lapso igual, a quien:

Difunda imágenes explicitas de cadáveres sin consentimiento de los familiares directos y que, en el caso de la difusión de fotografías para fines periodísticos se podrá hacer siempre y cuando no se vulnere la dignidad póstuma del cuerpo.

TIMING POLITICO.

About Author