
Sesión del Consejo General del INE
POR REDACCION
La consejera presidenta del INE rechazó cualquier intento de politizar el proceso de asignación de Representación Proporcional.
La Consejera Presidenta del INE reafirma su compromiso con la legalidad y la representación plural en la asignación de diputaciones y senadurías de Representación Proporcional
SABADO 24 AGOSTO 2024
CIUDAD DE MEXICO.- Durante la sesión del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), celebrada el día de hoy, la consejera presidenta, Guadalupe Taddei, emitió un discurso enfocado en la defensa del Estado de Derecho y la aplicación rigurosa de las disposiciones constitucionales y legales, en el marco de la asignación de diputaciones y senadurías de Representación Proporcional (RP).
En su intervención, la Consejera Presidenta Taddei subrayó que el proyecto de acuerdo presentado en esta sesión refleja el trabajo colegiado y comprometido del INE, respaldado por la aprobación unánime de los integrantes de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos.
Recordó que, desde septiembre de 2023, el INE estableció criterios claros para el registro de candidaturas, y en diciembre de ese mismo año, se aprobó el mecanismo que hoy permite la asignación justa y equitativa de escaños en el Congreso de la Unión.
Guadalupe Taddei destacó que, tanto la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), como la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), han confirmado la constitucionalidad del mecanismo utilizado, lo que garantiza que la distribución de curules y escaños cumpla con los principios democráticos y de paridad de género.
“El INE no construye fracciones parlamentarias ni se aparta de la Constitución. Nuestro actuar está más allá de coyunturas electorales y es reflejo de nuestro compromiso con la democracia y la voluntad popular expresada en las urnas,” enfatizó Taddei.
Además, rechazó cualquier intento de politizar el proceso de asignación de Representación Proporcional, reiterando que éste se realiza en estricto apego a la ley y con el respaldo de miles de servidores públicos electorales.
Al respecto, señaló que “el INE no quita ni regala diputaciones ni senadurías. La única que puede hacerlo es la ciudadanía con su voto”. En el mismo sentido rechazó “los intentos de colocar al INE en el incumplimiento de su función de Estado”.
Con este acuerdo, dijo, se asegura que el Congreso de la Unión se integrará con 250 diputadas y 250 diputados, en un reflejo del compromiso del INE con la igualdad de género y la inclusión de grupos tradicionalmente vulnerados.
Finalmente, Guadalupe Taddei reafirmó su voto a favor del proyecto de acuerdo, convencida de que representa la voluntad de más de 60 millones de ciudadanos que participaron en las elecciones del pasado 2 de junio.
TIMING POLITICO
Más historias
Cámara de Diputados hará donativo en apoyo a los afectados por las lluvias, con aportaciones de legisladores
Sostiene INE reunión con partidos políticos locales y refrenda su compromiso con el diálogo plural rumbo a la reforma electoral
Inseguridad frena inversiones en México, alerta COPARMEX en el Foro de Seguridad 2025