
POR REDACCION.
Martes 3 de Septiembre del 2024
CD. JUAREZ, CHIH.- El Instituto para la Cultura del Municipio de Juárez (IPACULT) invita a la ciudadanía a la inauguración de la exhibición «Reflejos del Alma: Ciclo de Exposiciones Colectivas,» el próximo viernes 6 en el Museo de Arqueología e Historia de El Chamizal (MACHC).
La ceremonia de apertura tendrá lugar a las 7:00 de la tarde y contará con la participación de los artistas Cristina Gardea, Javier Azaeta y Nora Rodríguez, miembros del Colectivo Arte de Juárez.
El Colectivo Arte de Juárez tiene como misión difundir y promover el arte de la frontera, así como darle una identidad cultural a la herencia histórica de la región, además, busca promocionar las obras de los artistas en museos y galerías, tanto en México como en el extranjero, proyectando sus exhibiciones de manera profesional a nivel global.
La función social del colectivo incluye presentar al público las obras de talentos locales y fomentar el turismo cultural en la región.
Cristina Gardea es una artista plástica, muralista e ilustradora con una trayectoria notable, estudió acuarela en Guanajuato y posteriormente continuó su formación en Monterrey y Ciudad de México, donde colaboró con maestros destacados como José Luis Cuevas y José Luis Farías.
Ha participado en encuentros de artistas en Florencia, Italia y en proyectos en España, recibiendo varios reconocimientos por su labor artística, tanto en México como en el extranjero.
Nora Rodríguez Jiménez, originaria de Buenaventura, Chihuahua, es una artista autodidacta que comenzó a pintar a los 14 años de edad. Influenciada por el pintor retratista Oscar Hermosillo, ha desarrollado su estilo único a lo largo de los años.
Ha sido galardonada en el Congreso del Estado de Chihuahua por su trayectoria y ha recibido varios reconocimientos de municipios y universidades.
Javier Azaeta Corral, originario de San Francisco del Oro, Chihuahua, es docente de profesión y artista con una vasta experiencia en artes plásticas, fue formado en Bellas Artes de Parral y la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), Azaeta ha experimentado con diversas técnicas, incluyendo carbón, pastel, acrílico, óleo y técnicas mixtas.
Su obra, que abarca más de 40 años, incluye retratos, paisajes, figuras humanas y arte abstracto, con una especial inclinación por el surrealismo.
Myrna Judith Barajas Martínez, directora del IPACULT, destacó que esta exposición es un esfuerzo conjunto con artistas, promotores y gestores culturales para hacer uso de los espacios culturales de la ciudad y generar una agenda artística que permita a las familias juarenses y vecinos de El Paso, Texas disfrutar de presentaciones, conversatorios y exhibiciones, además de fomentar redes de colaboración con escuelas, espacios culturales y el gobierno municipal.
La exhibición «Reflejos del Alma» estará abierta al público hasta el próximo 15 de octubre, recordando que el MAHCH abre sus puertas de martes a viernes de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, los sábados de 10:00 de la mañana a 5:00 de la tarde y los domingos de 11:00 de la mañana a 5:00 de la tarde. Los lunes el museo permanece cerrado.

TIMING POLITICO.
Más historias
IPACULT invita al espectáculo de danza “Calaveritas de azúcar” este sábado en el CMA
Disfrutan juarenses obra de teatro “Iba matando canallas” en Salvemos los lunes de teatro
La curaduría guía la construcción y da sentido a la estética al usar la ciencia y el pensamiento crítico