
Para continuar con los apoyos a campesinos y productores, el presidente Andrés Manuel López Obrador plantea una reforma al artículo 27 de la Constitución para establecer que este sector tendrá derecho a recibir una gratificación económica a través de la siembra de árboles.
Al iniciar su conferencia de prensa, el mandatario federal destacó que la intención de la reforma es continuar con los diferentes apoyos para mantener el desarrollo de las familias productoras, pues en otros sexenios el campo fue relegado y los productores enfrentaron condiciones de desigualdad al entrar el vigor el Tratado de Libre Comercio.
Durante la conferencia de prensa matutina de este viernes en Palacio Nacional, la secretaria de Bienestar Ariadna Montiel Reyes expuso que Sembrando Vida «hoy es el programa más grande de reforestación en le mundo, que combina la agricultura moderna con los saberes ancestrales de nuestros campesinos y campesinas».
Aseguró que el programa tiene presencia en 18 mil comunidades de 24 entidades del país. Además, detalló que actualmente cada campesino recibe un jornal mensual de 6 mil 250 pesos por la actividad que realizan. «La propuesta de reforma constitucional al artículo 27 es garantizar este programa en la Constitución».
La propuesta es que se garantizará un jornal seguro y permanente, que se incrementará cada año, para que puedan seguir trabajando sus tierras a través de tener un derecho al jornal mensual, seguro y justo para cultivar tierras y sembrar árboles frutales y maderables y otras especies como el café y el cacao.
Más historias
Aplicará INE plan de mejoras técnicas y legales para elecciones 2026-2027
El país mantiene una tendencia clara hacia el endeudamiento: Rubén Moreira
«CFE ha restablecido en 95.4% el suministro eléctrico en estados afectados por las lluvias»: Claudia Sheinbaum